Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

JusticiaMemoria
Home›Justicia›EL JUICIO POR EL CCD DE OLMOS SE ACERCA A LA INSTANCIA DE ALEGATOS La Cacha: declaración sobre los documentos de la DIPBA

EL JUICIO POR EL CCD DE OLMOS SE ACERCA A LA INSTANCIA DE ALEGATOS La Cacha: declaración sobre los documentos de la DIPBA

Por Rocío Suárez
3 julio, 2014
869
0

Luego de que fiscalía y querellas pidieran ampliar acusaciones contra 19 de los 21 imputados -basados en los nuevos elementos de prueba que surgieron durante el desarrollo del juicio- la defensa comenzará hoy contestando al pedido. Por otra parte declarará la directora del Programa de Lesa Humanidad de la CPM, Claudia Bellingeri, que hablará sobre el aporte al juicio a través de los documentos del Archivo de la DIPBA.

ANDAR en los juicios

(Agencia) Durante la audiencia del miércoles 2, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de La Plata escuchó los pedidos de ampliación de imputaciones que realizaron la fiscalía y los abogados de la querella de Abuelas de Plaza de Mayo contra 19 de los 21 imputados que actualmente son juzgados por los delitos de lesa humanidad cometidos, entre 1977 y 1978, en el CCD La Cacha.

El fiscal Schapiro basó su pedido en el artículo 381 del Código Procesal Penal

El fiscal Schapiro basó su pedido en el artículo 381 del Código Procesal Penal

Tal como lo explicó el fiscal Hernán Schapiro al comienzo de su presentación, la posibilidad de ampliar las acusaciones durante el desarrollo del juicio se funda en el artículo 381 del Código Procesal Penal, que señala: “Si de las declaraciones del imputado o del debate surgieren hechos que integren el delito continuado, o circunstancias agravantes de calificación no contenidas en el requerimiento fiscal o en el auto de remisión, pero vinculadas al delito que las motiva, el fiscal podrá ampliar la acusación (…) El nuevo hecho que integre el delito o la circunstancia agravante sobre la que verse la ampliación quedarán comprendidos en la imputación y en el juicio”.

De allí que Schapiro indicó que en las audiencias del juicio han surgido nuevos elementos probatorios que “permiten ampliar la acusación por el delito de homicidio doblemente calificado respecto de la víctima Olga Noemí Casado. Respecto de la hipótesis del delito continuado, tal como lo prescribe el artículo 381, diremos que el hecho que compone esta ampliación es parte de una concatenación delictiva en contra de una misma persona, lo que justifica un único juzgamiento. Son hechos diferentes pero absolutamente vinculados”.

“El homicidio que aquí nos ocupa se enlaza con los tormentos y el cautiverio en La Cacha, condiciones que impusieron a la víctima un estado de indefensión que derivó en el homicidio”, explicó el fiscal. Cabe aclarar que la ampliación de la acusación está dirigida a 19 de los 21 imputados –fueron exceptuados Miguel Ángel Amigo y Luis Osvaldo Perea-.

Schapiro agregó que “la maquinaria criminal de la Dictadura, en la mayoría de los casos, procuraba la desaparición de los cuerpos, rotulándolos como NN cuando las condiciones personales eran conocidas”. Agregó que las circunstancias padecidas por Olga Casado configuran una afectación masiva de los derechos fundamentales de la persona y que constituyen delitos que concurren para obtener la realización total del plan criminal.

Por su parte, la querella de Abuelas de Plaza de Mayo solicitó incluir la figura de homicidio en los casos de las jóvenes embarazadas Laura Carlotto y Olga Noemí Casado, ambas secuestradas en La Cacha y posteriormente asesinadas. En este sentido, el abogado Emanuel Lovelli destacó que “pedimos ampliar la acusación porque hay hechos nuevos que no fueron considerados (al momento de la elevación a juicio)”.

Cabe destacar que durante la próxima audiencia, que se realizará el viernes 4 de julio, prestará declaración testimonial la directora del Programa Justicia por Delitos de Lesa Humanidad de la CPM, Claudia Bellingeri, con relación a los documentos aportados por la institución y que integran el archivo de la exDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires -DIPPBA-.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasjusticiala cachalesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Cooperación para esclarecer crímenes de lesa humanidad

Artículo siguiente

Autonomía del Ministerio Público Fiscal

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    La CPM rechaza la suspensión de Gabriel Ganón como defensor general de Santa Fe

    5 diciembre, 2016
    Por ezemanzur
  • MemoriaNoticias

    Cartas a lxs pibxs de Cromañón

    30 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    “El médico Crosa, que en 1999 recordaba los rasgos de mi hermana, los omitió en el acta de defunción de ...

    27 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNovedades

    Transformar el dolor en vida

    11 octubre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • CPMMemoriaNovedadesOpiniones

    La Nación, la memoria y la democracia

    23 noviembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Opiniones

    A 13 meses de inundados

    29 abril, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Violencia policial

    233 femicidios en 10 meses

  • Seguridad

    “NO SE TRATA SÓLO DE AVANCES TECNOLÓGICOS” Cuestionan el formato de los nuevos DNI

  • SeguridadViolencia policial

    Se inauguró una «celda itinerante» en la Feria del Libro

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria