Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

Educación y cultura
Home›Educación y cultura›Entrevista a José “Pollo” Canevaro. Fuego que enciende otras llamas

Entrevista a José “Pollo” Canevaro. Fuego que enciende otras llamas

Por Ana Lenci
23 septiembre, 2015
1627
0

Área Chica es una sala de teatro independiente de la ciudad de La Plata. Desde hace 4 años impulsan un proyecto autogestivo de construcción cultural colectiva. El jueves 17 de septiembre, de madrugada, un sorpresivo incendio devoró casi la totalidad del espacio, convirtiendo en cenizas escenografías, vestuarios, equipos de iluminación y sonido pero por sobre todo, mucho trabajo. La comunidad artística local respondió de inmediato activando una red solidaria para la reconstrucción de la sala que comienza este fin de semana con la programación de obras a beneficio y una varieté.

ANDAR en La Plata

(Agencia) “El fuego se llevó casi todo. Casi. Pero irónicamente, a mi estilo, en un punto, se lo agradezco. Porque lo que dejó, lo que me deja ver y sentir y es lo que más me emociona hasta los huesos, es el afecto, el cariño y el reconocimiento de todos ustedes y muchos más que nos han hecho llegar su apoyo, sus abrazos y palabras”, escribió José “Pollo” Canevaro, director teatral, docente y responsable del lugar en su muro de facebook luego del voraz incendio y ante la respuesta de los artistas locales.

El espacio, autogestivo e independiente funciona desde hace 4 años en el barrio Hipódromo. En la sala se realizan talleres, se dictan tallares de actuación y se producen obras de teatro. Por suerte no hubo que lamentar víctimas pero, el incendio se cobró el total de las escenografías, vestuarios y equipamientos lumínicos y sonoros con el que estaban trabajando en las puestas actuales: “Lo que Ana vio” y “Siete cabritos”. Ambas obras tuvieron que suspender incluso las funciones que darían en el ciclo Teatro por la Identidad.

Las consecuencias del incendio

Las consecuencias del incendio

“Cuando terminamos de dar clase y nos fuimos de la sala, con Federico (Aimetta) apagamos todo, bajamos la térmica y el problema eléctrico está descartado. Yo vivo a la vuelta del lugar y a la madrugada me despertaron los bomberos con la noticia del incendio. Hay indicios de que alguien se metió en la sala después de que nos fuimos nosotros y es muy probable que hayan sido los que provocaron el incendio. Esta vez, porque ya tuvimos un episodio anterior pero mucho menor, el fuego tomó el depósito donde guardamos el vestuario donde había un montón de ropa para las clases, objetos, muebles, las escenografías de “Lo que Ana vio” y de “Siete cabritos” (espectáculos en cartelera). También desapareció el entrepiso de madera completo con todo lo que ahí guardábamos. Perdimos todos los equipos de iluminación de Olivia Grioni, nuestra alma máter técnica, que trabaja alquilando su equipamiento: consola de luces, dimers pack, varios tachos de luz. Calculamos que en eso solamente perdimos alrededor de 40.000 pesos”, explicó Canevaro.

area chica incendio 2

Las consecuencias del incendio

Estructuralmente la sala quedó destruída. Hay que recomponer paredes, tirar abajo otras y hacerlas de nuevo, de la cocina y baños sólo quedaron los artefactos, hay que rehacer completa toda la instalación de agua y luz ya que todo se derritió por el fuego abrasador.

Enseguida la comunidad cultural y teatral local se hizo eco de la situación y a través de las redes se organizaron distintas actividades para apoyar y reconstruir el espacio. El “Pollo”, como lo conocen todos, dice con la voz emocionada: “La solidaridad de los compañeros y compañeras del teatro independiente es impresionante. Enseguida se acercaron a traerme ayuda económica, un aporte. Los amigos armaron un grupo en facebook – “Todos al Área a meter un golazo”– y se organizaron para armar una varieté, un montón de grupos con sus obras que este fin de semana van a donar su recaudación solidariamente a beneficio de  Área Chica; van a poner alcancías en distintos espacios, en festivales, rifas… muchas cosas que me emocionan y no puedo creer. Por otro lado, nosotros intentaremos gestionar algún aporte o línea de subsidio para la reconstrucción de la sala en el Instituto Nacional del Teatro,  el Consejo Provincial de Teatro Independiente ya nos brindó asesoramiento para poder solicitar un subsidio para equipamientos para el año entrante  y esperamos tener una reunión con el intendente Bruera, esperamos que nos reciba y ver si nos pueden ayudar desde el municipio también.”

“Área Chica somos todos. Los alumnos que toman las clases, los docentes que intentamos transmitir algo, el público, los compañeros de la actuación. Aprender actuación es desprenderse de cosas de uno, vaciarse y desgarrarse un poco cada vez. Siento que Área Chica termina siendo un abrigo para aquellos que van a exponerse de una manera muchas veces brutal. Uno tiene el privilegio de ver el crecimiento de los alumnos, como explotan luego de un proceso de despojo, liberación y conquista de territorios. Uno hace obras de teatro, las muestras pero eso trabajo sin el público no existe. Lo que aprendí de todo esto, además de que es una piña fuertísima que duele, es que hay una red que está buenísima que nos contiene y nos dan todo esto sin esperar nada. Sólo puedo decir GRACIAS. Muchísimas gracias a todos”, concluye.

La convocatoria artística

A partir de este fin de semana, la comunidad artística de la ciudad se propone colaborar con la sala de teatro Área Chica, que a raíz de un incendio sufrió la pérdida de escenografías, vestuarios y toda su infraestructura. Nuestras producciones culturales serán parte del circuito de funciones, varietés, y diversas actividades a beneficio de dicho espacio cultural. Te invitamos a formar parte de este mecanismo colectivo para que todos juntos goleemos el área.

Programación. https://www.facebook.com/events/894039074038390/

Contactos: Jose Pollo Canevaro 2215343440
Federico Aimetta 221 155650519
Julieta Ranno 221 154592017

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasÁrea Chica La PlataculturaJosé Pollo Canevaroteatro
Artículo anterior

Ambientalistas se movilizarán para reclamarle respuestas a ...

Artículo siguiente

Denuncia penal por desatención médica en la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEducación y cultura

    Buscan aprobar un registro de centros culturales en General Pueyrredon

    28 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Teatro, identidad y memoria en el MAM

    17 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesIdentidades y territorios

    “Más cultura, menos represión”

    14 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • Breves

    La Plata hace su cabildo abierto por la cultura

    17 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • AgendaBrevesEducación y cultura

    Se estrena la serie audiovisual “Un libro ocupa mucho espacio”

    25 abril, 2019
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosOpiniones

    Ley Federal de las Culturas…una esperanza colectiva que avanza

    12 febrero, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    UN PROYECTO DE ALUMNOS QUE SE PLASMÓ EN ORDENANZA Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del estudiante detenido desaparecido de Berazategui

  • Educación y cultura

    CONVOCAN A LA CHARLA Lugares, tiempos y militancia: una conversación con Andrés Avellaneda

  • Educación y cultura

    ENTREVISTA A GUILLERMO GUERIN, TITULAR DEL AFSCA LA PLATA “Para el 2014 estarán normalizadas las licencias de radios”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria