Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

Entrevistas
Home›Entrevistas›Entrevista a José “Pollo” Canevaro. Fuego que enciende otras llamas

Entrevista a José “Pollo” Canevaro. Fuego que enciende otras llamas

Por Rocío Suárez
23 septiembre, 2015
778
0

Área Chica es una sala de teatro independiente de la ciudad de La Plata. Desde hace 4 años impulsan un proyecto autogestivo de construcción cultural colectiva. El jueves 17 de septiembre, de madrugada, un sorpresivo incendio devoró casi la totalidad del espacio, convirtiendo en cenizas escenografías, vestuarios, equipos de iluminación y sonido pero por sobre todo, mucho trabajo. La comunidad artística local respondió de inmediato activando una red solidaria para la reconstrucción de la sala que comienza este fin de semana con la programación de obras a beneficio y una varieté.

ANDAR en La Plata

(Agencia) “El fuego se llevó casi todo. Casi. Pero irónicamente, a mi estilo, en un punto, se lo agradezco. Porque lo que dejó, lo que me deja ver y sentir y es lo que más me emociona hasta los huesos, es el afecto, el cariño y el reconocimiento de todos ustedes y muchos más que nos han hecho llegar su apoyo, sus abrazos y palabras”, escribió José “Pollo” Canevaro, director teatral, docente y responsable del lugar en su muro de facebook luego del voraz incendio y ante la respuesta de los artistas locales.

El espacio, autogestivo e independiente funciona desde hace 4 años en el barrio Hipódromo. En la sala se realizan talleres, se dictan tallares de actuación y se producen obras de teatro. Por suerte no hubo que lamentar víctimas pero, el incendio se cobró el total de las escenografías, vestuarios y equipamientos lumínicos y sonoros con el que estaban trabajando en las puestas actuales: “Lo que Ana vio” y “Siete cabritos”. Ambas obras tuvieron que suspender incluso las funciones que darían en el ciclo Teatro por la Identidad.

Las consecuencias del incendio

Las consecuencias del incendio

“Cuando terminamos de dar clase y nos fuimos de la sala, con Federico (Aimetta) apagamos todo, bajamos la térmica y el problema eléctrico está descartado. Yo vivo a la vuelta del lugar y a la madrugada me despertaron los bomberos con la noticia del incendio. Hay indicios de que alguien se metió en la sala después de que nos fuimos nosotros y es muy probable que hayan sido los que provocaron el incendio. Esta vez, porque ya tuvimos un episodio anterior pero mucho menor, el fuego tomó el depósito donde guardamos el vestuario donde había un montón de ropa para las clases, objetos, muebles, las escenografías de “Lo que Ana vio” y de “Siete cabritos” (espectáculos en cartelera). También desapareció el entrepiso de madera completo con todo lo que ahí guardábamos. Perdimos todos los equipos de iluminación de Olivia Grioni, nuestra alma máter técnica, que trabaja alquilando su equipamiento: consola de luces, dimers pack, varios tachos de luz. Calculamos que en eso solamente perdimos alrededor de 40.000 pesos”, explicó Canevaro.

area chica incendio 2

Las consecuencias del incendio

Estructuralmente la sala quedó destruída. Hay que recomponer paredes, tirar abajo otras y hacerlas de nuevo, de la cocina y baños sólo quedaron los artefactos, hay que rehacer completa toda la instalación de agua y luz ya que todo se derritió por el fuego abrasador.

Enseguida la comunidad cultural y teatral local se hizo eco de la situación y a través de las redes se organizaron distintas actividades para apoyar y reconstruir el espacio. El «Pollo», como lo conocen todos, dice con la voz emocionada: “La solidaridad de los compañeros y compañeras del teatro independiente es impresionante. Enseguida se acercaron a traerme ayuda económica, un aporte. Los amigos armaron un grupo en facebook – “Todos al Área a meter un golazo”– y se organizaron para armar una varieté, un montón de grupos con sus obras que este fin de semana van a donar su recaudación solidariamente a beneficio de  Área Chica; van a poner alcancías en distintos espacios, en festivales, rifas… muchas cosas que me emocionan y no puedo creer. Por otro lado, nosotros intentaremos gestionar algún aporte o línea de subsidio para la reconstrucción de la sala en el Instituto Nacional del Teatro,  el Consejo Provincial de Teatro Independiente ya nos brindó asesoramiento para poder solicitar un subsidio para equipamientos para el año entrante  y esperamos tener una reunión con el intendente Bruera, esperamos que nos reciba y ver si nos pueden ayudar desde el municipio también.”

“Área Chica somos todos. Los alumnos que toman las clases, los docentes que intentamos transmitir algo, el público, los compañeros de la actuación. Aprender actuación es desprenderse de cosas de uno, vaciarse y desgarrarse un poco cada vez. Siento que Área Chica termina siendo un abrigo para aquellos que van a exponerse de una manera muchas veces brutal. Uno tiene el privilegio de ver el crecimiento de los alumnos, como explotan luego de un proceso de despojo, liberación y conquista de territorios. Uno hace obras de teatro, las muestras pero eso trabajo sin el público no existe. Lo que aprendí de todo esto, además de que es una piña fuertísima que duele, es que hay una red que está buenísima que nos contiene y nos dan todo esto sin esperar nada. Sólo puedo decir GRACIAS. Muchísimas gracias a todos”, concluye.

La convocatoria artística

A partir de este fin de semana, la comunidad artística de la ciudad se propone colaborar con la sala de teatro Área Chica, que a raíz de un incendio sufrió la pérdida de escenografías, vestuarios y toda su infraestructura. Nuestras producciones culturales serán parte del circuito de funciones, varietés, y diversas actividades a beneficio de dicho espacio cultural. Te invitamos a formar parte de este mecanismo colectivo para que todos juntos goleemos el área.

Programación. https://www.facebook.com/events/894039074038390/

Contactos: Jose Pollo Canevaro 2215343440
Federico Aimetta 221 155650519
Julieta Ranno 221 154592017

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasÁrea Chica La PlataculturaJosé Pollo Canevaroteatro
Artículo anterior

Ambientalistas se movilizarán para reclamarle respuestas a ...

Artículo siguiente

Denuncia penal por desatención médica en la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EntrevistasNovedades

    “Otro mundo es posible sólo si somos capaces de imaginarlo”

    21 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasIdentidades y territorios

    “La práctica nos fue dando los sentidos”

    25 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • AgendaBrevesEducación y cultura

    Se estrena la serie audiovisual «Un libro ocupa mucho espacio»

    25 abril, 2019
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    La Plata hace su cabildo abierto por la cultura

    17 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaNovedades

    Las escuelas de Teatro y Danzas Clásicas en situación de abandono

    1 julio, 2019
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNoticias

    La memoria entra en escena en la CPM

    13 marzo, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    Juicio por torturas a Luciano Arruga Finalizaron las declaraciones testimoniales

  • NoticiasTrabajo

    Crecen los conflictos en los medios públicos 

  • Seguridad

    Coordinadora migrante se moviliza a la legislatura

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria