Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Identidades y territorios
Home›Identidades y territorios›10 años del Teatro Comunitario en Berisso “La práctica nos fue dando los sentidos”

10 años del Teatro Comunitario en Berisso “La práctica nos fue dando los sentidos”

Por Ana Lenci
25 septiembre, 2015
1370
0

A fines de 2004 la conjunción de muchas voluntades convocó a los fundadores del Teatro Comunitario, Adhemar Bianchi y Ricardo Talento, en un nuevo proyecto que se llamó “Escenarios”. Así nació el Grupo de Teatro Comunitario de Berisso, un puñado de vecinos que devinieron en actores y mañana cumplen 10 años de trayectoria. Con una fiesta para y con la comunidad, lo festejan en su propio espacio en la calle Nueva York a partir de las 15 hs.

ANDAR en la cultura

(Agencia) En 2004 comenzó la etapa de recopilación de historias de los vecinos de Berisso: las migraciones masivas de principios de siglo, las memorias del crisol de comunidades que poblaron culturalmente la zona. Con el apoyo de la CPM, el Municipio de Berisso, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el actor Lito Cruz, Asociación de amigos de la calle Nueva York, en marzo del 2005 convocaron a los vecinos a formarse en ejercitar la actuación, el canto comunitario con talleres a cargo de los fundadores del Teatro Comunitario: Adhemar Bianchi, Ricardo Talento y Cristina Ghione. A su vez, guionaron sus escenas, de construcción oral y comunitaria, construyeron sus canciones y su música y estrenaron la primera obra comunitaria “Primeros Relatos”.

ANDAR entrevistó a María Laura D´Angelo, “Lala” para quienes la conocemos. Ella es profesora de música y coordinadora artística del grupo de Berisso desde sus inicios. “Decidimos que íbamos a tomar 50 años de Berisso, específicamente en el trabajo de las fábricas. Las historias de nuestros abuelos, muchos inmigrantes de Europa y del interior del país, los obreros cuyas vidas giraban en las fábricas que luego fueron cerradas. Con este punto de partida nos introdujimos en la  mística calle Nueva York. Abordamos el laborismo, el peronismo que fue tan fuerte en nuestra ciudad. Hablamos de la industrialización y luego del vaciamiento en la década del 70”, cuenta.

“Siempre hemos tenido, en estas diez temporadas de trabajo, un promedio de alrededor 45 personas. Hoy somos alrededor de 60. Han pasado por el grupo cerca de 300 ó 400 personas de todas las edades porque están las abuelas con sus nietos, los papás y mamás con sus hijos, los jóvenes. Nos parece alucinante compartir esta memoria y, desde que nos mudamos definitivamente a la calle Nueva York,  las voces de sus protagonistas con sus historias y con su realidad presente”.

El grupo atravesó diferentes momentos pero hoy sienten que son una “marca registrada” de lo que es la producción cultural de Berisso. “Mirando desde el presente para atrás veo la incertidumbre de los inicios, ir caminando y descubriendo las historias y resignificándolas en el presente. Hoy las voces que escuchamos son las de los chicos y chicas que viven y crecen en la calle Nueva York, sus vidas, su presente. La práctica nos fue dando los sentidos y, más allá de las diferentes situaciones grupales, creo que siempre hubo claridad en el proyecto del teatro comunitario”, concluye Lala con certeza.

La CPM ha compartido los principios transformadores de este proyecto cultural; en el año 2003 comenzó a fomentar talleres de capacitación en el MAM a cargo de los directores de los grupos fundadores de Teatro Comunitario, Adhemar Bianchi y Ricardo Talento. Como resultado de este taller se conformó el primer grupo platense “Los Dardos de Rocha.” También fue co- organizadora del III Encuentro Nacional de Teatro Comunitario realizado en 2005 en la ciudad de La Plata que tuvo la participación de 25 grupos de teatro comunitario de todo el país y 1100 vecinos – actores en escena. En 2007 apoyó la conformación de la Red de grupos de TC Regional Sur que reunía a los  grupos de Teatro Comunitario de Berisso, La Plata, Meridiano V, Los Hornos,  City Bell, Tolosa, Villa Elisa y Bavio.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBerissocomunicaciónculturaPrimeros Relatosteatro comunitario
Artículo anterior

Absolvieron a los dos penitenciarios involucrados en ...

Artículo siguiente

Jornada contra la violencia institucional en Bolívar

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasTrabajo

    Declaración de la CPM por el archivo de Infojus Noticias

    11 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • GéneroNoticiasTrabajo

    La Plata: una mirada de género sobre los despidos en Télam

    10 julio, 2018
    Por Sole Vampa
  • Sin categoría

    12º Encuentro nacional de medios comunitarios, alternativos y populares

    5 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNovedades

    Las escuelas de Teatro y Danzas Clásicas en situación de abandono

    1 julio, 2019
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Adolfo Pérez Esquivel a 40 años del golpe cívico-militar

    14 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSalud mental

    Despenalización: una campaña que busca incidir más allá de los discursos

    11 junio, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Niñez y juventud

    JORNADA POR LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Una campaña que pide “una inversión coherente para las políticas de niñez”

  • EncierroNoticias

    ES EL TERCER FALLO EN ESTA MISMA LÍNEA Autorizan el uso de celulares en las cárceles de San Nicolás y Baradero

  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNovedades

    A 20 AÑOS DE SU CREACIÓN Jóvenes y Memoria, el programa de las conquistas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria