Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

EncierroOpiniones
Home›Encierro›Federico, muerto a puntazos en el Virrey del Pino

Federico, muerto a puntazos en el Virrey del Pino

Por Sole Vampa
12 abril, 2018
2840
0

Federico Alejandro Zalazar tenía 19 años. A las 15.30 del lunes recibió un manojo de puntazos en la Unidad 56 Virrey del Pino para jóvenes adultos.

ANDAR en La Matanza

(Claudia Rafael/ APe) “Fueron 8 puñaladas por la espalda con una especie de arpón con un cuchillo en la punta”, relató Karina, su tía, a APe. “Federico estaba tomando mate con un compañero, sentados tranquilos cuando los atacaron por la espalda. El compañero, afortunadamente, sobrevivió. Mi sobrino murió inmediatamente. Pero a nosotros nos avisaron a las 23.30”, agregó.

A la desesperación familiar ante la muerte se sumaba que “no sabíamos dónde estaba el cuerpo. Y queríamos verlo antes de que le hicieran la autopsia. Nos ayudaron y finalmente mi hermana pudo verlo en el hospital Evita Pueblo del Kilómetro 32. Ella vio cómo estaba el cuerpo de su hijo. Se supo quiénes fueron y están imputados. Pero es todo muy extraño. Porque a uno de ellos le faltaban apenas dos meses para salir en libertad. Entonces no se explica. Es todo muy raro. Y nosotros no nos vamos a quedar con la acusación a unos pibes. Vamos por el director, por la guardia de turno, por todos los verdaderos responsables”, contó la mujer.

Las facas artesanales tenían 63 centímetros de largo. Juguetes macabros pergeñados para matar.

La muerte de Federico Zalazar no ocurrió en un lugar de transparencias. El Centro Cerrado Virrey del Pino tiene vastos archivos de crueldades y oscuridad. Ha cobijado muertes silenciadas y torturas aterradoras. Un sitial en el que se dirimen pujas entre poderes institucionales que se terminan devorando las vidas de los pibes encerrados.

No es casual la frase que el domingo Federico le pronunció a su madre por teléfono: “la gorra está tumbeando”. ¿A quiénes se refería Federico con “la gorra”? ¿A los guardiacárceles del organismo de Niñez de la provincia? ¿A los guardiacárceles del Servicio Penitenciario Provincial introducidos paulatinamente desde 2014?

En los diccionarios carcelarios, tumbear se traduce como: “obligar a la visita a ingresar droga en un centro de detención para que los encargados de limpieza la vendan y los dividendos sean destinados a la fuerza de seguridad a cargo”. ¿Era eso a lo que se refería Federico en la llamada? ¿O simplemente hablaba de un clima enrarecido provocado por los cambios de detenidos de un pabellón a otro como se hizo en los días previos y que generó disputas internas?

Lo cierto es que hay elementos sustanciales en la vida interior de cárceles e institutos que nublan las conciencias, que abonan los comercios que enriquecen bolsillos institucionales, que provocan muertes violentas (¿qué muerte no lo es muros adentro?). Una abogada de larga historia en el universo tumbero decía a esta agencia: “el valor de la vida de un preso es infinitamente menor al valor de la vida de una persona fuera de la cárcel. No le importa a nadie”. Pero además remarcaba: “nada pasa dentro de un instituto o de una cárcel sin que los guardias, la policía o el servicio penitenciario lo sepan”.

Sin embargo, murió asesinado Federico, otro pibe fue herido, y nadie vio. Nadie oyó. Nadie olió la muerte que irrumpía. Hubo –seguramente- quiénes la saborearon como se saborea aquello que ocurre para nutrir la propia corona.

La Gremial de Abogados presentó tiempo atrás un hábeas corpus en el que recordó cómo en 2014, la Comisión Provincial por la Memoria denunció el convenio bajo el que el Servicio Penitenciario Bonaerense asumía “la seguridad perimetral e inició su definitiva intervención del lugar. En ese momento, se advirtió que el proceso de carcelización de estos espacios traería consecuencias gravosas y efectivamente, con el tiempo, hizo que los jóvenes allí alojados sufrieran el peso de la lógica carcelaria”.

En el informe del Comité contra la Tortura de 2017 se leía que en las requisas “los agentes del SPB les rompen las pertenencias durante el operativo (…) los obligan a desnudarse, hacer flexiones, abrir la boca y les pasan los dedos por las encías para verificar que no tengan objetos. Esto se realiza con la presencia de los asistentes de minoridad que no intervienen, sólo observan. Las mismas prácticas vejatorias son utilizadas sobre la familia de los jóvenes en los ingresos a la visita: los niños que visitan a los jóvenes son requisados incluso en sus pañales en caso de ser bebés”.

En el informe de 2016, un testimonio del Virrey del Pino decía: “Nos bañamos todos juntos para tener agua caliente, si no se acaba”. Y otro aportaba: “En la última sanción me llevaron a sanidad. En el trayecto me golpearon con puños en las costillas. También me pegaron en los genitales”.

En el informe 2015 se reconstruía, a partir de un hábeas corpus de 2014: “Las requisas se realizan por la noche e ingresa el personal penitenciario, el cual intimida a los jóvenes para buscar una posible reacción, obligándolos a quitarse la ropa interior”.

Y luego se relataba que “en el mes de mayo de 2014 se produjo una fuerte represión por parte de los agentes del SPB. Luego de la fuga de dos jóvenes y el intento de un tercero, agentes del SPB retuvieron a este último y lo ingresaron al módulo con golpes de puños y patadas; ante la violencia desatada sobre el mismo, los jóvenes que estaban en la ‘leonera’ comenzaron a romper acrílicos y lámparas para distraer la atención de los agentes”. Los integrantes del SPB reaccionaron “disparando balas de goma, desde las ventanas en un primer momento, para luego comenzar a ingresar entre 7 u 8 penitenciarios, disparando a las piernas de los jóvenes a menos de 2 metros de distancia”.

La vida de un preso no vale como tampoco vale la vida en los márgenes. Son los cuerpos que no importan. Que integran el largo sendero de los que deambulan por los túneles abiertos para la eliminación. Con una práctica de confinamiento calculada con la milimétrica frialdad de los detentadores del poder. Destinada a los cualquiera, a losnadies, a esas vidas expuestas desnudamente al poder supremo de los que determinan que hay cuerpos que serán convenientemente eliminados sin que una sola pluma, un solo átomo, una sola célula del sistema se vea afectado.

El instituto Virrey del Pino fue inaugurado en 2008 y clausurado diez días después tras dos suicidios y cuatro intentos. Lo reabrieron exactamente en las mismas condiciones dos años más tarde.

Ocho después, allí estaba detenido Federico Alejandro Zalazar, con sus 19 años. Era de los márgenes. Quizás fue pensando en alguien como él, en que alguna vez y hace décadas, Raúl González Tuñón escribió: Subiré al cielo, le pondré gatillo a la luna y desde arriba fusilaré al mundo, suavemente, para que esto cambie de una vez.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelcasosDerechos HumanosjóvenesLa Matanzatorturaviolencias
Artículo anterior

Muerte anunciada en la cárcel para jóvenes ...

Artículo siguiente

En una escuela de Escobar taparon los ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Centros CerradosEncierroNovedades

    Nadie cuida a los pibes en el sistema penal juvenil

    9 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • Opiniones

    La brutalidad en las calles (Policía Reprimiendo)

    23 enero, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Finalmente comenzó el juicio por el crimen de Víctor Balza

    12 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoriaMovilización

    Convocan a un festival para pedir justicia

    18 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Clara Anahí: 45 años en ausencia

    6 agosto, 2021
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNovedades

    Amplio rechazo a la reforma regresiva del fuero de responsabilidad penal juvenil

    13 junio, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Violencia policial

    Para Navidad la policía reparte balas

  • NoticiasViolencia policial

     LA CPM ACOMPAÑA EN LA AUDIENCIA DE EXCARCELACIÓN Preocupación de la CPM por la detención arbitraria de Orlando Miranda

  • Identidades y territoriosViolencia policial

    La policía Metropolitana reprimió a activistas trans

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria