Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

EncierroNovedadesViolencia policial
Home›Encierro›EL ORGANISMO PROVINCIAL DE LA NIÑEZ Y EL PODER JUDICIAL JUVENIL SON RESPONSABLES Muerte anunciada en la cárcel para jóvenes de Virrey del Pino

EL ORGANISMO PROVINCIAL DE LA NIÑEZ Y EL PODER JUDICIAL JUVENIL SON RESPONSABLES Muerte anunciada en la cárcel para jóvenes de Virrey del Pino

Por Sole Vampa
12 abril, 2018
4014
0

La muerte de un joven en el centro cerrado de Virrey del Pino implica una fuerte regresión en las políticas de niñez y adolescencia. Por sus características, inaugura una modalidad nunca registrada desde la implementación del régimen penal juvenil en la provincia. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) viene denunciando y advirtiendo que esto pasaría desde el año 2014, tras la implementación de un régimen carcelario basado en la administración de la violencia y el aislamiento extremo como política de control del espacio. Ante la gravedad de este hecho, la CPM presenta una medida cautelar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, reclamando que se otorguen medidas de protección de los jóvenes.

ANDAR en La Matanza

(CPM) Federico Zalazar tenía 19 años, murió el lunes luego de ser agredido por otros jóvenes en el módulo 2 del centro cerrado para jóvenes adultos de Virrey del Pino. Otro joven detenido, que estaba junto a Federico, logró escapar y encerrarse en un baño desde donde pidió ayuda a los gritos para que intervengan los asistentes de minoridad y miembros del Servicio Penitenciario Bonaerense.

Durante el traslado en ambulancia, producto de las heridas en el cuello y el tórax, Federico entró en shock y murió camino al hospital Evita Pueblo. Su compañero herido permanece en el sector de sanidad del centro cerrado. Los tres jóvenes implicados en el ataque fueron trasladados a la Alcaidía 56 del SPB a disposición de la justicia. Mientras tanto, y sin ninguna explicación o justificación, todos los demás jóvenes alojados en Virrey del Pino fueron sancionados con una medida de aislamiento.

Los jóvenes relataron a las autoridades judiciales que las peleas eran habituales, que existían muchas “facas” en el lugar, que es habitual el consumo de sustancias estupefacientes y que tienen que estar todo el día luchando para preservar su vida, su integridad y sus cosas. También describieron que los directivos y el personal del Organismo de Niñez y del Servicio Penitenciario Bonaerense estaban al tanto de todos esos problemas y que no hacían nada, que no intervenían y que la única posibilidad de ser atendidos por un directivo era cortarse o autolesionarse.

Las autoridades permitieron la salida conjunta a un espacio común de dos grupos de jóvenes que, desde hacia tiempo, tenían problemas entre sí. Otro elemento que da cuenta de la responsabilidad de los funcionarios es que las cámaras del módulo no registraron los hechos porque habían sido desviadas y estaban enfocando hacia otro lugar.

La muerte de Federico, bajo custodia del Estado, no es un caso aislado ni azaroso: es el resultado de una forma de gestión del encierro mediante el aislamiento extremo como política de control poblacional y la instauración de un régimen de vida carcelario que sólo genera más violencia y violaciones a los derechos humanos. Por esto resulta indispensable que se modifiquen las condiciones que hicieron posible la muerte del joven y se clausure el lugar. En estos verdaderos depósitos de jóvenes no se respeta la normativa vigente ni el derecho protectorio de este colectivo, no se implementan políticas y programas para la responzabilización juvenil o su reinserción, no existen dispositivos de tratamiento psicológico o de adicciones ni espacios educativos adecuados.

Desde el 2014, con el desembarco del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en el centro cerrado de Virrey del Pino, en las periódicas inspecciones realizadas por el Comité contra la tortura de la CPM se constató cómo el SPB iba tomando el control del espacio hasta implementar las lógicas propias de las cárceles para adultos. Esta carcelización del centro cerrado se tradujo en prácticas de aislamiento permanente que exacerban los pensamientos violentos de los jóvenes, torturas físicas y psicológicas, y la gestión de la violencia como forma de gobierno del lugar. Fueron estas prácticas —que dejan a los jóvenes allí alojados absolutamente desprotegidos, sin ningún tipo de contención y expuestos a una violencia extrema— las que el lunes pasado terminaron con la vida de Fernando, pero antes había causado también autolesiones e intentos de suicidio en otros jóvenes.

Frente a la gravedad de lo que sucede, la nula intervención judicial pese a las reiteradas denuncias y pedidos de que el Servicio Penitenciario Bonaerense deje de intervenir en lugares de encierro de jóvenes y el Organismo de Niñez asuma sus funciones y obligaciones, la CPM presenta una medida cautelar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos reclamando medidas de protección para los jóvenes.

Los reiterados habeas corpus colectivos e individuales y denuncias penales y las visitas institucionales periódicas de los jueces, ineficaces para garantizar la tutela judicial efectiva, dan cuenta de la falta de cumplimento del deber judicial de garantía de las vidas de jóvenes detenidos a su disposición. Las intervenciones judiciales suelen culminar en algunas recomendaciones o informes inocuos que permiten que las violencias continúen y se profundicen.

Además de la urgencia que se desprende de la muerte de Federico, la CPM remarca en el escrito presentado ante la CIDH los antecedentes de violencia, desidia y desprotección. En diciembre del año pasado dos jóvenes intentaron suicidarse y, entre enero febrero de este año, se produjeron otros 23 hechos de autolesiones. Tal como consta de las entrevistas realizadas por la CPM, no hubo política institucional alguna tendiente a realizar un abordaje terapéutico adecuado de estos casos.

La muerte, los intentos de suicidio y las autolesiones son resultado directo de los padecimientos que produce en estos jóvenes la implementación de un régimen carcelario que viola los derechos humanos: aislamiento en sus celdas por periodos de 24 horas, falta de contacto telefónico con sus familiares, requisas violentas, torturas y/o malos tratos, y degradantes condiciones materiales de detención (agua no apta para el consumo, desbordes cloacales, falta de vidrios), deficiente o nula atención a la salud y dificultades para garantizar el acceso a la educación son las principales características del régimen de vida que padecen los jóvenes encerrados en Virrey del Pino.

A esto debe sumarse la ausencia de un equipo técnico de profesionales acorde a las condiciones y población alojada en el centro. Desde el 2016, la CPM viene corroborando la reducción del plantel de asistentes de minoridad; en la actualidad, sólo hay una trabajadora social y una psicóloga para la atención de 60 jóvenes. El equipo médico también es insuficiente para abordar la demanda de salud: un director médico con guardia pasiva y un médico coordinador que acude dos días en la semana; en los hechos, la atención cotidiana queda bajo la responsabilidad de cuatro enfermeros.

Desde hace casi cuatro años, cuando denunció el ingreso del SPB al centro cerrado y advirtió sobre sus consecuencias, la CPM realizó diferentes presentaciones administrativas al Organismo de Niñez y se iniciaron acciones judiciales; sin embargo, estas advertencias nunca respondidas por el poder ejecutivo, no lograron revertir las violaciones a los derechos humanos en Virrey del Pino. Si estas denuncias siguen siendo desoídas, lamentablemente otras muertes seguirán ocurriendo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelCPMDerechos HumanosjóvenesjusticiaLa Matanzaseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

Aborto: ¿despenalizar o legalizar?

Artículo siguiente

Federico, muerto a puntazos en el Virrey ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesViolencia policial

    No más violencia y persecución a los jóvenes en Córdoba

    5 enero, 2015
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Publicaron los ganadores del VI Premio Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti

    2 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • NovedadesViolencia policial

    La cárcel de Sierra Chica: no hay palabras para el hambre

    13 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaOpiniones

    La lucha por los derechos humanos reclama unidad

    30 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNoticias

    “Yo creí que a vos te habían matado, estabas bañado en sangre”

    21 marzo, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    “A ‘Pipo’ La Bruna lo entregó su cuñado, que era informante de la Brigada de San Justo”

    28 noviembre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    EL LUGAR DEPENDÍA DE LA EX SIDE Identificaron un centro clandestino de detención a metros de Automotores Orletti

  • MemoriaNovedades

    MUESTRA DIPPBA EN EL ACTO POR LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO Espionaje, inteligencia y control: la Asociación Bancaria bajo la mira policial

  • Identidades y territorios

    ADRIÁN RODRÍGUEZ ATINAO FUE LIBERADO 14 HORAS DESPUÉS DE SU DETENCIÓN El desalojo en Abasto, desde la perspectiva de uno de los 11 detenidos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria