Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio de un hombre en San ...

      28 noviembre, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas ...

      24 noviembre, 2023
      0
    • Cuatro policías bonaerenses juzgados por golpear hasta matar a un hombre en ...

      21 noviembre, 2023
      0
    • Esperan la fecha del juicio a dos años del crimen de Alejandro ...

      16 noviembre, 2023
      0
    • La justicia suspendió el decreto municipal que creaba un gueto para personas ...

      15 noviembre, 2023
      0
    • Criminalización de la protesta en Chubut: grave retroceso en dos causas penales ...

      2 noviembre, 2023
      0
    • Monte Peloni II: avanza el juicio de reenvío y la APDH solicitó ...

      5 octubre, 2023
      0
    • Otorgan una compensación de pena a mujeres víctimas de torturas en una ...

      4 octubre, 2023
      0
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • Otro memorial del bombardeo de 1955 atacado en Punta Indio

      27 noviembre, 2023
      0
    • Encuentros nacionales para fortalecer la democracia frente al avance de la derecha

      22 noviembre, 2023
      0
    • El Concejo Deliberante de Moreno aprobó la expropiación de La Pastoril

      17 noviembre, 2023
      0
    • Avanza la expropiación de la casona de La Pastoril para concretar un ...

      15 noviembre, 2023
      0
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Estudiantes secundarios le pusieron nombres a las calles de su pueblo

      13 noviembre, 2023
      0
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas ...

      24 noviembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio de un hombre en San Pedro

  • Otro memorial del bombardeo de 1955 atacado en Punta Indio

  • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas de muerte

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›GATILLO FÁCIL EN MAR DEL PLATA Caso Brandon Romero: piden una investigación imparcial

GATILLO FÁCIL EN MAR DEL PLATA Caso Brandon Romero: piden una investigación imparcial

Por Sole Vampa
15 julio, 2020
1132
0

Durante la madrugada del 5 de julio, Arcángel Bogado disparó al menos siete veces contra Brandon Romero. El joven de 18 años murió por el tiro que impactó en su cabeza y cuando quedó tendido sobre la ruta fue atropellado. La causa está caratulada como homicidio agravado, pero el policía sigue libre a pesar de que en su declaración asumió la responsabilidad de la muerte. El agente dijo que se defendió de un robo; la familia Romero cuestiona su testimonio pero teme que el fiscal no lo haga. La Comisión Provincial por la Memoria presentó varios pedidos de informe y alertó sobre los riesgos de una investigación que no contemple los protocolos para estos casos.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia Andar) Arcángel Bogado vació su cargador. Brandon recibió siete impactos de bala: “el policía sabía lo que hacía, practicaba tiro, le tiró a los tobillos, los brazos, sabía donde”, asegura Romina Romero, la mamá de Brandon. En el testimonio de Bogado -según publicó la prensa marplatense-, él mismo le dijo al fiscal que su cargador no estaba lleno, que le quedaban entre once y trece proyectiles después de sus prácticas de tiro.

Brandon se levantaba todos los días 4.30 de la mañana para ir a su trabajo como panadero. Esa madrugada tenía franco y estaba desvelado. “Vení a la joda que estamos todos”, lo mensajearon sus amigos; él estaba acostado y les dijo que iba si lo buscaban. “Mi marido lo ve y le dice ‘quédate, no salgas’, él le respondió ‘ya vengo voy un ratito no más’”, cuenta Romina. La mamá creyó que se había quedado en lo de algún amigo, pero esa tarde recibieron la alarma de una vecina: un patrullero los buscaba en su casa. Les dejaron un papel con el contacto de la comisaría 6ª. “Vení porque tu hijo tuvo un accidente”, les dijeron por teléfono sin responder a más detalles.

“Ricardo corrió desde casa a la comisaría que queda a 30 cuadras, desesperadamente. Eran las 3 de la tarde. Ahí le dijeron que tuvo un enfrentamiento con la policía, que estaba solo en la ruta queriendo robar. No lo podíamos creer. Cuando llego, yo les digo si me van a llevar a reconocerlo. Me dicen que no, que tengo que esperar el llamado de fiscalía en mi casa. Eso fue el domingo, nunca me llamaron”, relata Romina. El martes se fue hasta la morgue policial, desde donde la derivaron a la judicial por tratarse de un caso donde estaba involucrado un policía. En la morgue le informaron que no se podía hacer un reconocimiento hasta que no estuviera el hisopado para que se pudiera trabajar con el cuerpo y otra vez la mandaron a su casa a esperar un llamado. “El miércoles todavía no me decían nada”; hasta el momento en que le entregaron cuerpo para velarlo no pudo ver a su hijo.

Recién el lunes siguiente la recibió el fiscal por primera y única vez. “Mi hijo no era un delincuente como se publicaba, yo quería hablar con él. Y en todo momento me dice que esperaba la declaración del policía, que no sabía si se había muerto por los tiros o por los choques. Pero cuando me mandan el papel de defunción dice que murió a las 8.40 por un proyectil en el cráneo”, cuenta la mujer.

Al conocerse el caso a través de la prensa, la Comisión Provincial por la Memoria solicitó informes sobre lo actuado a la Unidad Fiscal 5 y realizó las presentaciones pertinentes ante la Auditoría de Asuntos internos y la Fiscalía General. La desproporcionalidad en el uso de la fuerza letal, las zonas de impacto de los proyectiles y la decisión de la fiscalía de no privar de la libertad al imputado alertaron al organismo en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. En contacto con la familia, la CPM también informó al departamento de derechos humanos de la Procuración General y ofreció su colaboración.

“Se me vino encima y disparé” titularon los medios locales sobre la versión de Arcángel Bogado. El subteniente dice haberse defendido de un intento de robo y el fiscal Alejandro Pellegrinelli parece enmarcar sus actuaciones en ese relato. A Romina también le preocupan otras inconsistencias y contradicciones en la investigación. “Él sigue libre. Así tenga que ir arrodillada a tribunales no voy a dejarlo así no más. Así como asesinó a mi hijo puede asesinar a cualquiera”, dice preocupada. Ahora busca presentarse en la causa para que alguien “siga los pasos del fiscal”, aunque la víctima en este caso sea su hijo.

* Imagen: quedigital.com.ar

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosDerechos HumanosjusticiaMar del Platareclamoviolencias
Artículo anterior

Debaten sobre el derecho de niñas, niños ...

Artículo siguiente

Ciclo de charlas sobre violencia institucional

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Nueva imputación contra Enrique Vázquez por los casos de LOSA y FABI

    8 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Mural y señalización en el cementerio de Merlo

    16 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • MovilizaciónSeguridad

    Se realiza la cuarta marcha nacional contra el gatillo fácil

    23 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesNiñez y juventud

    El cuidado de la infancia en peligro

    13 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNoticiasViolencia policial

    Lanús: los merenderos de los barrios movilizados

    4 abril, 2017
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesTrabajoViolencia policial

    “La jueza nunca pensó en las 600 familias que quedan en la calle”

    13 julio, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    SE COMPROMETIERON A COORDINAR ACCIONES CON LA CPM Familiares de las víctimas de la Masacre de Pergamino se reunieron con diputados nacionales

  • CPMNoticiasSeguridad

    ACTOS DE LA CPM POR EL DÍA DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL La organización y las luchas por construir otra seguridad

  • Identidades y territoriosJusticiaNoticias

    En marzo comienza el juicio por el travesticidio de Diana Sacayán

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio de un hombre en San Pedro

    Por Ana Lenci
    28 noviembre, 2023
  • Otro memorial del bombardeo de 1955 atacado en Punta Indio

    Por Sole Vampa
    27 noviembre, 2023
  • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas de muerte

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2023
  • Ataque a la Dirección de género, mujeres y diversidades y al Museo Histórico en Punta ...

    Por Ana Lenci
    23 noviembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria