Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

JusticiaNovedades
Home›Justicia›MASACRE DE QUILMES Estaba en la comisaría porque no había cupo en un centro de adicciones

MASACRE DE QUILMES Estaba en la comisaría porque no había cupo en un centro de adicciones

Por Ana Lenci
2 septiembre, 2015
1511
0

“¿Querés que cuente un poco sobre Manuel? Es duro hablar sobre él”. Así comienza Isabel Figueroa, la mamá de Manuel Figueroa, uno de los chicos muertos en el incendio de la comisaría 1° de Quilmes. Manuel tenía 16 años y problemas de adicciones. Fumaba paco desde hacía un tiempo;  el 23 de septiembre de 2004 una vecina del barrio que lo conocía desde chico alertó a la policía y fue detenido por intentar robar una bicicleta. El juez le ofreció internarse unos días en la comisaría 1° de Quilmes hasta que hubiera un cupo en un centro de atención para adictos. En diálogo con ANDAR, Isabel cuenta esta historia.

ANDAR en Quilmes

(Agencia) “Cuando nos entrevistamos con el juez, él le dijo a Manuel que tenía que hacer un tratamiento por el tema de las drogas. Por el robo de la bicicleta me permitían llevarlo a casa pero la verdad es que Manu estaba mal y el juez le ofreció un tratamiento de rehabilitación que él aceptó. Yo necesitaba ayuda, ya la venía pidiendo en el juzgado hacía como un año y medio. Cuando este juez le ofreció un lugar cerrado, entonces dijimos que sí”.

Masacre Quilmes

Isabel Figueroa, mamá de Manuel Figueroa víctima de la Masacre de Quilmes.

“Manuel estuvo yendo a un CPA (centro de prevención de las adicciones) pero para él no servía; creo que no sirven para nadie. En el CPA no le dieron nunca una salida: lo atendían 15 minutos, le hablaban pero lo largaban solo. Cuando volvía a casa ya volvía fumado de nuevo. El juez le dijo que no había cupo, que había que esperar unos días pero le ofreció internarse en la comisaría 1° de Quilmes. Se suponía que iban a ser poquitos días y lo llevaban ahí porque era un lugar acondicionado para albergar menores. Él pasó 27 días antes del incendio, cumplió 17 años adentro. El cupo nunca apareció”.

“Yo iba todo el tiempo al juzgado a reclamar. Nadie se conectaba, ni me llamaban para darle un lugar a Manuel. Me decían que no había nada, que esperara, que tenga paciencia. Y pasaron los días… hasta que lo mataron”.

“Estando en la comisaría yo lo iba a ver todos los días. Manuel era un pibe que comía mucho, mucho y cualquier cosa. La comida que ellos les daban era horriblemente fea. ‘Me dan papas crudas para comer mami’, me decía. Entonces yo le traía todos los días la comida a mi hijo… le traía bastante pero la compartía con los otros chicos”.

“Manuel me pedía que lo saque de ahí. Me contó que lo hacían pelear con los otros chicos. En la última visita que estuve con él, el día de la madre, siempre con una reja de por medio, sin poder abrazarlo, besarlo, nada, vi que tenía moretones (señala las costillas y brazos).

-Mami, ¿no conseguiste nada?, me dijo.

-No, pero mañana voy a ir de nuevo (al juzgado) así sabemos qué van a hacer con vos. Voy a pedirle al juez que me atienda para saber si te consiguió un lugar. ¿Qué te paso ahí?- señalando los moretones.

– Es que estos giles me sacan (de la celda) y me hacen pelear, contestó. Y si no quiero pelear, me pegan.”

“Yo me enteré de casualidad lo del incendio. Ese jueves lo tenían que trasladar al juzgado para entrevistarse con el juez y para que lo vea un médico porque estaba lleno de sarna. Se la había agarrado ahí adentro, todos tenían. Yo estaba a las 8 de la mañana en el juzgado, me encuentro con otra mamá y cuando le pregunto qué estaba haciendo ahí me dice: ‘¿no te enteraste? Hubo un motín y no sabemos dónde están los chicos’. Yo me acerque a la ventanilla y pedí hablar con alguien del Juzgado 2 y me mandan a ver a Viviana Suárez (secretaria de Minoridad, en aquel momento) que estaba en el primer piso. Ella me vio y me abrazó, me dijo que me quede tranquila, que mi hijo era grande, sano… que se iba a poner bien. Ahí me aclaró que no sabía mucho, ni dónde y en qué condiciones estaba Manuel. Yo no entendía nada y me imaginaba lo peor. Me tuvieron sin decirme nada hasta el mediodía que me avisaron que estaba internado en la clínica del niño en Quilmes”.

“Cuando llegué, me llevaron para verlo a terapia intensiva. No me podía arrimar a él, tenía un tubo al lado, un respirador, una sábana que lo tapaba entero y un policía lo estaba custodiando. Levanté la sábana para tocarle los pies y veo las esposas en su pie, estaba atado a la cama. En la cama siguiente estaba el chico Moreno en las mismas condiciones: con otro policía de custodia y esposado a la cama. Mi hijo estaba en coma, no pude quedarme. Me mandaron a mi casa hasta el nuevo parte médico y no lo vi más… cuando volví a buscar el parte médico Manuel había fallecido. Lo tuvieron en la morgue judicial dos meses y me lo entregaron en un cajón cerrado, recién ahí lo pude enterrar. No lo volví a ver jamás. Mi último recuerdo con él es aquel día de la madre cuando me dijo que le habían pegado”.

“Después del incendio, yo caí en una gran depresión, no quería vivir más, me encerré, no quería hablar ni siquiera con mis otros hijos, sólo quería morirme. En esos días ponía la tele para que haga ruido pero un día escucho una encuesta que estaban haciendo en canal 26: ¿hubo golpes o no hubo golpes en la comisaria 1° de Quilmes?; los cuatro chicos muertos ¿fueron por los golpes? Ahí yo me entero que habían muerto cuatro chicos… que había muerto Diego Maldonado primero. Era mi hijo el que murió para mí, no me interesé por los otros. Después me enteré que hubo otros chicos muertos”.

“Al cura de la parroquia de Don Bosco no lo conocía. Él si la conocía a Telvi, la mamá de Diego Maldonado- otro de los chicos que perdió la vida aquella noche- porque Diego andaba con el tema de la drogas y, como el cura ayudaba a algunos de los pibes, Diego empezó a ir y así se conocieron. Al tiempo me vinieron a buscar a mi casa, ellos dos fueron los que me sacaron y me abrieron los ojos. Gracias a ellos empecé a salir de nuevo. Nos íbamos día por medio a La Plata, me pasaban a buscar y me llevaban. Creo que me hubiese muerto también si no estaban conmigo”.

“Nunca me tomaron declaración antes de este juicio. Nadie se acercó para preguntar nada, nada de nada. En su momento Arslanián, del Ministerio de Seguridad, me ofreció asistencia psicológica y fuimos a asistencia de la víctima mil veces. Llegamos a ir a lugares que nos mandaron y nos volvíamos porque sentíamos que era una cargada: viajábamos porque nos decían que nos iban a atender y cuando llegábamos nos decían que nadie había comunicado nada. Nunca nos dieron asistencia en ningún sentido”.

“La noche que mi hijo murió fui a la comisaría a hablar con Soria. Cuando me recibió se rodeó de toda la patota que él tenía. Yo era una mamá sola y ¡se estaba protegiendo de mí! Me dijo: ‘quedate tranquila, mami, que ya sabemos quién prendió el fuego’ ¡A mí qué me importa quién prendió el fuego! ¡Mi hijo estaba muerto y nunca se hicieron cargo! Jamás reconocieron el mal trato, los golpes, los insultos… dormían peor que perros…pero mi hijo me lo decía y yo creo en mi hijo. Los chicos cuentan que la policía les decía cosas como ‘ustedes tendrían que haber muerto todos, porque son todos chorros’”.

“Lo único que le puedo decir a una mamá o un papá que tiene a sus hijos detenidos es que no los dejen solos. Algunos padres piensan que es mejor que se queden ahí adentro para que aprendan. No tienen que hacer eso jamás con los chicos: hay que estar siempre, la familia es muy importante para ellos. Una vez un periodista me preguntó: ¿qué le dirías (a los policías) si los tuvieras enfrente? Lo único que me sale es preguntarles ¿por qué tanta saña? ¿Por qué? Nada más que eso, porque no soy como ellos, jamás les levantaría la mano… Nunca me pude explicar por qué tanta maldad”.

En Andar toda la cobertura del juicio:

Testimonios: Marcelo López, el papá de uno de los sobrevivientes

La inspección ocular: Los gritos podían escucharse desde todas partes

Las voces de las víctimas: declararon los sobrevivientes

Testimonio exclusivo: Pelagio Giménez, el papá de Elías

Cómo comenzó el juicio: Romper el silencio 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelcasosDerechos HumanosentrevistasMasacre de QuilmespolicíaQuilmestorturaviolencias
Artículo anterior

Identidad: la diferencia entre tener un derecho ...

Artículo siguiente

Caso Yalet: ordenan la detención de ocho ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Solidaridad ante el ataque a Marina Schifrin

    18 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Marcha y actividades a 3 años de la desaparición de Facundo Rivera Alegre en Córdoba  

    18 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    Piden Jury al Tribunal que absolvió a los policías del caso Gorosito

    4 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • AgendaArchivosCPMMemoria

    Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

    2 julio, 2025
    Por Sole Vampa
  • GéneroJusticia

    Azul: piden la absolución de Cristina Santillán

    28 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudSeguridad

    Denuncian procedimientos policiales ilegales y arbitrarios en Ezeiza

    23 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesEducación y cultura

    EN LA UNLP Presentan una colección con poesía escrita por víctimas del terrorismo de estado

  • NoticiasOpinionesViolencia policial

    INGRESO ILEGAL Y VIOLENTO DE LA POLICÍA A UNA ESCUELA La CPM expresa repudio y preocupación por abusos policiales contra adolescentes de Banfield

  • EncierroSeguridad

    La UP 28 de Magdalena enfrenta su crisis más grave: hacinamiento, sobrepoblación y torturas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria