Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una ...

      12 abril, 2021
      0
    • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven ...

      9 abril, 2021
      0
    • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares ...

      8 abril, 2021
      0
    • Lito Costilla: la familia exigió el cambio de carátula ante las pruebas ...

      7 abril, 2021
      0
    • Casación ordenó revisar las absoluciones del juicio Monte Peloni II

      6 abril, 2021
      0
    • La Fiscalía General marplatense apoyó el pedido de sobreseimiento al policía que ...

      6 abril, 2021
      0
    • Quedó nulo el juicio a un policía por la muerte de un ...

      6 abril, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: La Cámara Federal rechazó la recusación contra la ...

      31 marzo, 2021
      0
    • “Yo también hablo”: una campaña para denunciar las torturas en Malvinas  

      31 marzo, 2021
      0
  • Memoria
    • Memoria de la persistencia

      31 marzo, 2021
      0
    • Pergamino: se inaugura la muestra sobre espionaje, inteligencia y control

      29 marzo, 2021
      0
    • La Plata celebra el primer festival trans travesti en la plaza La ...

      26 marzo, 2021
      0
    • Los informes sobre la preparación del golpe militar que anunciaban una represión ...

      24 marzo, 2021
      0
    • La mirada en la justicia: muestra a cielo abierto en la Casa ...

      23 marzo, 2021
      0
    • Marzo por la memoria en Tandil

      23 marzo, 2021
      0
    • Se inauguró la señalética del sitio de memoria Cementerio de General Lavalle

      23 marzo, 2021
      0
    • “Hay un evidente pronunciamiento de la gestión municipal de Garro al sumar ...

      22 marzo, 2021
      0
    • Una distinción al compromiso ético con la memoria, la verdad y la ...

      22 marzo, 2021
      0
  • Niñez y juventud
    • Seminario sobre niñez, juventud y feminismo

      31 marzo, 2021
      0
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
  • Seguridad
    • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo ...

      9 abril, 2021
      0
    • Murió en la comisaría durante el ASPO y quieren archivar su causa

      6 abril, 2021
      0
    • Operativo policial contra el artista XXL Irione y su staff: “Nos amenazaban ...

      30 marzo, 2021
      0
    • Hostigamiento a un testigo clave en la investigación por narcotráfico en Puan

      17 marzo, 2021
      0
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
  • Encierro
    • ACIFaD presenta un informe sobre salud carcelaria en pandemia

      6 abril, 2021
      0
    • Presentaron un proyecto de ley para que las personas condenadas puedan votar

      31 marzo, 2021
      0
    • Familiares de un joven muerto en comisaría piden que la justicia no ...

      17 marzo, 2021
      0
    • Presas en Corrientes: un perfil de las mujeres castigadas con el encierro

      10 marzo, 2021
      0
    • Una oportunidad de acción global por una justicia equitativa, accesible y más ...

      8 marzo, 2021
      0
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
  • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una causa vinculada al juicio

  • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven en Berazategui

  • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo durante un allanamiento por error

Niñez y juventudViolencia policial
Home›Niñez y juventud›COMUNICADO Ante la muerte de un bebe en la UP 33

COMUNICADO Ante la muerte de un bebe en la UP 33

Por Rocío Suárez
7 febrero, 2014
729
0

ANDAR en las cárceles

(Niñez Encarcelada) El día 5 de febrero de 2014 familiares, compañeros y allegados a las detenidas de la Unidad Penal Nº 33 de Los Hornos se movilizaron hasta la unidad para hacer llegar su solidaridad ante la muerte de un bebe de 21 días en el penal.

Las detenidas, conmovidas por el dolor y la indignación, se pronunciaron contundentemente y sin violencia alguna denunciando que esta tragedia no fue accidental si no que se trata de una consecuencia directa de una cadena de incumplimientos irresponsables por parte de quienes deben garantizar la seguridad, proteger y garantizar la vida de los niños que viven en cautiverio junto a sus mamás. También exigieron respuestas oficiales y reclamaron que este hecho no quede impune.

Desde Niñez Encarcelada denunciaron que existe abandono de persona, falta de respuestas y de presencia, inacción e incumplimiento por parte de los funcionarios que deben defenderlas y de quienes depende su procesamiento y tratamiento.

Las circunstancias de la muerte del niño aún se están investigando. Su madre, quien tiene un diagnóstico psiquiátrico grave, fue trasladada y es atendida junto a su familia en contención emocional por la pérdida de su hijo .

Las organizaciones que se movilizaron llegamos hasta la puerta de la U.33 Nosotros, como el Cofam ( Centro de Orientación a Familiares – de Extensión Universitaria dependiente de la UNLP) , los docentes del Proyecto UBA XXII – de Extensión de la UBA) y miembros de la Agencia para la Libertad, pidieron ser recibidos por las autoridades y fueron atendidos por el Director Provincial de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Juan Martín Ramos Padilla.

En torno a la problemática de la Maternidad y la Niñez encarcelada , el funcionario reconoció que más del 70 % está procesada y sin asistencia judicial suficiente y se comprometió a llevar adelante un trabajo y una presencia de continuidad en la U.33, que es la Unidad de alojamiento de Madres con niños y embarazadas más importante de la provincia. También aseguró que se darán en su gestión espacios de participación para el abordaje conjunto entre las organizaciones de familiares, sociales , culturales y educativas y los equipos del Consejo Asistido de esta Unidad.

Las detenidas entregaron un petitorio dirigido al presidente de la corte suprema de la Pcia de Bs.As. e iniciaron otro para las autoridades y reparticiones correspondientes a la repartición de salud, exigiendo que se mejoren las condiciones de salud primaria integral y se reclamó una ambulancia equipada y en condiciones de funcionamiento.

 Los pedidos de las detenidas

Las madres alojadas en la U 33 de los Hornos solicitaron que en un plazo de 30 días (que corren a partir del 5 de febrero) el penal “cuente con una ambulancia equipada y en condiciones para ser utilizada exclusiva y excluyentemente para servicios sanitarios con personal idóneo”. También pidieron que la la unidad sanitaria sea provista con insumos suficientes tanto para situaciones de emergencia, como tratamientos médicos y la atención primaria y cotidiana. 

En el petitorio también indicaron que preservan su “derecho de tomar otras medidas de fuerza en el caso de que se nieguen los derechos humanos de nuestros niños en el penal” y que en caso de no cumplir con las medidas solicitadas en el plazo indicado resultarán “responsables penalmente quienes tienen a su cargo la provisión del servicio de salud en este penal”.

Finalmente solicitaron se garantice la permanencia de las madres en el penal previendo cualquier traslado compulsivo en reprimenda del petitorio.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelLos HornosNiñezviolencias
Artículo anterior

Campaña de recolección de donaciones para inundados

Artículo siguiente

Nueve años sin Christian. Nueve años sin ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosOpiniones

    La lucha indígena no es delito

    16 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    El colectivo Atrapamuros presenta un nuevo número de su revista sobre la cárcel

    6 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNoticiasSeguridadViolencia policial

    Violencia institucional: la CPM realiza jornadas de capacitación en el Pozo de Quilmes

    5 octubre, 2017
    Por ezemanzur
  • GéneroJusticiaNoticias

    Le otorgaron la excarcelación a una mujer trans gravemente enferma

    24 junio, 2020
    Por Sole Vampa
  • BrevesViolencia policial

    Cultura contra la trata

    14 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    La Fiscal pidió el sobreseimiento de trabajadores de educación

    24 julio, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • SeguridadViolencia policial

    “Este caso refleja la política de seguridad en la provincia”

  • SeguridadViolencia policial

    CONTRA LA MALDITA COSTUMBRE DE MATAR Marcha por justicia por Ismael Sosa

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    UNIDAD PENITENCIARIA Nº 33 Un juez dispuso el arresto domiciliario para mujeres detenidas con sus hijos en Los Hornos

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una causa vinculada al ...

    Por ldalbianco
    12 abril, 2021
  • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven en Berazategui

    Por ldalbianco
    9 abril, 2021
  • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo durante un allanamiento ...

    Por ldalbianco
    9 abril, 2021
  • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares por torturas en ...

    Por ldalbianco
    8 abril, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria