Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

Educación y culturaNovedades
Home›Educación y cultura›20 MIL ESTUDIANTES POR LA DEFENSA DE LOS DDHH Pedagogía y territorio: comienzan los regionales de Jóvenes y Memoria

20 MIL ESTUDIANTES POR LA DEFENSA DE LOS DDHH Pedagogía y territorio: comienzan los regionales de Jóvenes y Memoria

Por Rocío Suárez
14 junio, 2016
734
0

Entre el martes 14 de junio y el viernes 12 de agosto, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realizará 19 encuentros regionales en toda la provincia, a los que asistirán más de 20 mil jóvenes. Cada encuentro funcionará como un espacio de participación e intercambio para trabajar, discutir y problematizar los proyectos presentados por escuelas y organizaciones sociales, políticas, y culturales en la XV convocatoria de Jóvenes y Memoria. 15 años de una política pública en educación y derechos humanos. 15 años de compromiso en la construcción de una sociedad más democrática.

 ANDAR en la Provincia

(CPM) Berazategui, San Fernando, Mercedes, La Plata, La Matanza, Quilmes, Chacabuco, Malvinas Argentinas, Mar del Plata, Guaminí, Moreno, Pergamino, Morón, San Martín, Bahía Blanca, Tandil, Lomas de Zamora, Lincoln, Merlo. Serán las sedes de los 19 encuentros regionales que reunirán a 20 mil jóvenes de toda la provincia: compromiso, participación, militancia. La defensa de los derechos humanos como un principio democrático. Cada convocatoria reafirma el valor pedagógico y político del programa de la CPM y consolida la intervención de los jóvenes en sus territorios.

La XV convocatoria del programa se realiza bajo el lema “A 40 años del Golpe. Derechos humanos y democracia” que sigue pensando la dictadura como un tema que, todavía, interpele a los jóvenes. Y al mismo tiempo, un programa que entiende la memoria de ese pasado en estrecha vinculación con el presente: una pedagogía de la memoria como expresión de las luchas colectivas no sólo por la disputa sobre la historia sino también como expresión de las luchas contra las violencias de la actualidad.

En ese marco, los proyectos en esta nueva convocatoria conforman una agenda que se extiende desde investigaciones que recuperan las memorias del terrorismo de Estado y Malvinas hasta temas vinculados con la violencia institucional, las desigualdades socioeconómicas, el derecho a un ambiente digno y la participación política de los jóvenes. 

¿Cuáles son las condiciones de posibilidad para la perpetuación de estas violencias? ¿Cuál es el rol del Estado? ¿Cómo resistimos? Estas preguntas definen los objetivos y desafíos que impone cada tema de investigación. En los próximos meses, hasta el encuentro en Chapadmalal, las escuelas y organizaciones políticas, sociales y culturales buscarán dar respuesta a estas preguntas. Una respuesta que se construye, metodológica y políticamente, en el territorio.

El regional del martes en Berazategui marca el comienzo de una de las etapas más importantes de Jóvenes y Memoria: cada una de esas jornadas servirán como un espacio de encuentro e intercambio, donde los jóvenes puedan compartir sus proyectos y repensar los temas de investigación bajo una doble dimensión: la historicidad de los procesos sociales y las resistencias frente a la vulneración de los derechos humanos. Esa resistencia pensada como algo colectivo y social, como un modo de organización que profundiza la democratización de la sociedad.

Esta definición pedagógica y política del programa reconoce a los jóvenes como sujetos de derechos y comprometidos con la defensa de la democracia, y como actores capaces de intervenir sobre su propia realidad. A este compromiso, los jóvenes suman su creatividad para transformar cada proceso de investigación en una producción final —documentales, obras de teatro, ficciones, murales, músicas, etc.— que se presenta en el encuentro de Chapadmalal pero que, y especialmente, se trata de un trabajo que queda en cada escuela, organización, barrio y comunidad, como una herramienta para disputar en el territorio los sentidos en torno a la memoria y los derechos humanos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanoseducaciónjóvenesmemoriaprovincia
Artículo anterior

Voluntariado por los derechos humanos en lugares ...

Artículo siguiente

70 años del estatuto del periodista

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y cultura

    “Representaciones” en los muros

    27 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y culturaEncierro

    Se presenta el libro «Espectros del pabellón» en La Plata

    18 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Suspenden la presentación de un libro por repudio de la comunidad

    1 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • EncierroNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    La CPM denunció detenciones arbitrarias de jóvenes en La Plata

    16 noviembre, 2016
    Por ezemanzur
  • BrevesMemoria

    “Héroe corriente”: cine debate en Mar del Plata

    8 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Por primera vez juzgarán a expolicías federales de la delegación La Plata

    17 octubre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • JusticiaOpiniones

    La Corte Suprema confirmó condena a perpetua al ex comisario Fanchiotti

  • Justicia

    La Fiscalía pidió que se impute a Verdura y Grosse por el homicidio de Pareja

  • NoticiasSeguridad

    Fútbol en la cárcel de Devoto

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

    Por ldalbianco
    21 mayo, 2023
  • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en 1 y 60 ...

    Por Sebastian Pellegrino
    20 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria