Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” ...

      5 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata creó la comisión por los derechos humanos

  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de Mayo

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

NovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Novedades›OTRA VÍCTIMA DE LA VIOLENCIA POLICIAL Caso Yalet: ordenan la detención de ocho policías

OTRA VÍCTIMA DE LA VIOLENCIA POLICIAL Caso Yalet: ordenan la detención de ocho policías

Por Rocío Suárez
2 septiembre, 2015
824
0

La fiscal Betina Lacki ordenó la detención de ocho miembros del Comando de Prevención Comunitaria por la muerte de Juan Martín Yalet, el hombre que murió por un disparo en el interior de la patrulla. Los policías están imputados por los delitos de homicidio triplemente agravado en concurso real con falsificación de instrumento público. Ante la gravedad de la situación y la demanda de respuestas penales y políticas, la CPM reafirma públicamente su decisión de solicitar una audiencia con el gobernador de la provincia, Daniel Scioli.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Los primeros datos de la investigación parecen confirmar que se trató de otro caso de violencia policial; Juan Martín Yalet fue detenido, luego de una entradera, y habría recibido un disparo por parte de un agente policial mientras era trasladado en el patrullero. Este asesinato no es un caso aislado, se inscribe en la política criminal de las fuerzas de seguridad: el gatillo fácil es una práctica de represión que se perpetra contra los jóvenes, especialmente, los pobres.

El joven fue capturado y desarmado tras un robo en 2 y 66 en La Plata. Los testigos que presenciaron la detención aseguran que lo subieron esposado al móvil del Comando de Patrullas Comunitarias de la Comisaría 9ª. Unos minutos después, ingresó al Hospital San Martín con “una herida de arma de fuego en el cráneo con orificio de entrada y salida”. La primera versión policial decía que el detenido sacó una pistola 9 milímetros entre su ropa y se suicidó. El arma habría sido denunciada como robada la semana pasada por un agente que presta servicios en el Registro del Automotor de la Provincia.

Con las pruebas que ya constan en la investigación, la fiscal Lacki desestimó esta versión y decidió detener a los policías Cristian Caffa, Mónica Arias, Walter Fernando Rodríguez Muller, Daniela Aprea, Michael López González, Luciano Díaz, Patricia del Carmen Paris y Laura Gutiérrez, quienes están acusados de «homicidio triplemente agravado por alevosía, abuso de funciones, y por ser cometido mediante el empleo de arma de fuego, en concurso real con la falsificación material e ideológica de instrumento público». El pedido de detención fue convalidado por el juez de Garantías César Melazo.

El coordinador del área de Justicia y Seguridad Democrática de la CPM, Rodrigo Pomares, mencionó que “hemos observado con preocupación y denunciado reiteradamente el aumento de las prácticas violentas e ilegales por parte de miembros de las fuerzas de seguridad. Más policías y más armas en las calles sólo genera más violencia; esta política de seguridad ha fracasado”.

En el mismo sentido, en el comunicado de la CPM difundido tras conocer la muerte de Yalet, sostuvimos que “en 2014, con motivo de la declaración de emergencia en materia de seguridad en la provincia, expresamos nuestro repudio ante el anuncio oficial del aumento de “abatidos en enfrentamientos” como aspecto positivo de la política de seguridad. Decíamos y decimos que ninguna gestión puede expresar como un éxito la producción de muertes, sea en el contexto que sea. En este marco, aumentó el índice de letalidad (aumentaron los resultados mortales en intervenciones policiales) y, según estudios realizados, pudimos dar cuenta de la evidente desproporcionalidad entre el uso de la fuerza policial y la de los supuestos “delincuentes abatidos. El caso de Juan Martín Yalet es parte de este contexto en el que se propician políticas que asumen la muerte, las torturas y la corrupción policial, como parte de la gestión cotidiana de los conflictos sociales y los mercados ilegales”.

La muerte de Juan Martín Yalet y el también reciente caso de Rafael Cobo, el chico baleado por un agente de la Policía Local en la madrugada del sábado, muestran el accionar criminal e ilegítimo de las fuerzas de seguridad que se ampara en la demagogia punitiva convalidada por los poderes políticos. Ante este agravamiento de la vulneración de los derechos humanos, la CPM sostiene su pedido de una audiencia con el gobernador de la provincia de Buenos Aires para exigir la transformación de las agencia penales del Estado, atendiendo la necesidad de erradicar las prácticas policiales ilegales del funcionamiento estructural de las policías y construir una política de seguridad que respete las garantías y derechos humanos expresados en la Constitución nacional.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Estaba en la comisaría porque no había ...

Artículo siguiente

Seguimos buscando a Rut Avila

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Causa armada: la Cámara confirmó el arresto domiciliario de Sebastián Ventorino

    3 mayo, 2021
    Por ldalbianco
  • OpinionesSeguridad

    La CPM rechaza la designación de Marambio

    21 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosNovedades

    Delegados y delegadas de la toma de Guernica presentaron una propuesta para el loteo social y urbanización de 77 hectáreas

    28 septiembre, 2020
    Por ldalbianco
  • MemoriaMovilizaciónNovedades

    De Gennaro: “Fue una bisagra en la lucha contra la dictadura porque en plena Plaza de Mayo el pueblo le ...

    30 marzo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Identidades y territoriosNovedadesViolencia policial

    Chaco: policía sin control

    2 junio, 2020
    Por Paula Bonomi
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    Dura advertencia del jurado de enjuiciamiento por la ausencia reiterada de sus miembros

    26 noviembre, 2019
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Violencia policial

    OTRA MUERTE EN UN INSTITUTO DE MENORES Sin control, otra vez el fuego

  • NovedadesViolencia policial

    UNA INSPECCIÓN EN LA CÁRCEL Batán: fragmentos de la humanidad rota

  • TrabajoViolencia policial

    Jornada sobre violencia institucional y trabajo

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata creó la comisión ...

    Por ldalbianco
    6 julio, 2022
  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de ...

    Por Sole Vampa
    5 julio, 2022
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria