Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

Educación y culturaMemoria
Home›Educación y cultura›ESCUELAS Y ORGANIZACIONES EN EL EX CCD POZO DE QUILMES Jornada a 42 años de la Noche de los Lápices

ESCUELAS Y ORGANIZACIONES EN EL EX CCD POZO DE QUILMES Jornada a 42 años de la Noche de los Lápices

Por Sole Vampa
17 septiembre, 2018
1557
0

Bajo el lema “Las luchas estudiantiles por la conquista de derechos”, el consejo del sitio para la memoria, defensa y promoción de los derechos humanos Pozo de Quilmes —del que forma parte la Comisión Provincial por la Memoria— realiza una jornada de conmemoración a 42 años de la Noche de los Lápices. Más de cuatro décadas después, la defensa de la educación pública y la lucha por una sociedad más democrática e igualitaria siguen siendo las banderas de la militancia estudiantil. Acto, talleres y conversatorio con sobrevivientes del ex centro clandestino de detención. Dieciséis escuelas secundarias y otras organizaciones territoriales participarán de la jornada del próximo martes 18 desde las 10 horas en el sitio de memoria Pozo de Quilmes, Garibaldi esquina Allison Bell.

ANDAR en Quilmes

(CPM) Como viene sucediendo, desde la posesión parcial del edificio de Garibaldi esquina Allison Bell en 2017, el consejo del sitio de memoria ex CCD Pozo de Quilmes —integrado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), el colectivo Quilmes, memoria, verdad y justicia, la secretaría de derechos humanos de la provincia de Buenos Aires y el Municipio de Quilmes— organiza una jornada conmemorativa por un nuevo aniversario de la Noche de los Lápices.

Entre el 9 y el 21 de septiembre de 1976, grupos de tarea de las Fuerzas Armadas secuestraron en La Plata a diez estudiantes secundarios; seis continúan desaparecidos, otros cuatro sobrevivieron, entre ellos Emilce Moler, que durante su cautiverio pasó por el Pozo de Quilmes. “Fuimos perseguidos, secuestrados y desaparecidos por nuestra militancia, por nuestra lucha por un proyecto político que reivindicábamos como justo. Y, para nosotros, cada nuevo aniversario significa la posibilidad de seguir inscribiendo esos ideales y deseos en nuestro presente”, reflexiona Emilce.

La jornada “Las luchas estudiantiles por la conquista de derechos” a 42 años de la Noche de los Lápices es no sólo una forma de conmemorar y renovar el compromiso político de las y los jóvenes con su propia realidad sino también la posibilidad de que las escuelas y organizaciones territoriales se acerquen al sitio de memoria y se apropien de ese espacio como un lugar también de militancia para la construcción de una sociedad más democrática.

Luego del acto institucional, a cargo de los integrantes del consejo del sitio, que será a las 10 horas, las y los estudiantes participarán de talleres sobre participación política juvenil y organización. Tras las reflexiones y debates que se generen en este espacio, se desarrollará un conversatorio con los sobrevivientes Emilce Moler, Rubén Shell, Walter Docters, Osvaldo Abollo, Alberto Derman, Sara, compañera de Víctor Agüero.

Este diálogo intergeneracional permitirá pensar, en clave pasado-presente, las luchas políticas y el rol de las y los jóvenes en la militancia: las políticas de memoria, verdad y justicia en relación con las deudas pendientes de la democracia.

En un contexto de regresividad en materia de derechos humanos, en un momento donde más de 400 escuelas públicas de toda la provincia están cerradas por graves problemas de infraestructura, donde se deslegitiman los reclamos docentes y se amenaza y censura a los trabajadores de la educación —e, incluso, se llegó a torturar a una maestra—, la militancia y el compromiso de las nuevas generaciones es  el reaseguro de nuestra democracia.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjóvenesQuilmesSitios
Artículo anterior

La CPM repudia el brutal ataque policial ...

Artículo siguiente

Mujeres que cuentan

Artículos relacionados Más del autor

  • Opiniones

    Luciano

    2 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Denuncia ante la CIDH por la desaparición de Jorge Julio López

    7 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesJusticia

    Capturaron a un represor que se encontraba prófugo

    17 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaMemoriaNovedades

    9 años sin López: la CPM exige avances en la justicia y difunde legajos de inteligencia

    18 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    26 años sin Andrés Nuñez

    28 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • BrevesJusticiaMovilización

    “22 meses y volvemos a repetir: no fue un motín, fue una masacre”

    31 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • GéneroNoticias

    MOVIMIENTO DE MUJERES #32ENM: Resistencia espera a 70 mil mujeres

  • EncierroNoticiasOpiniones

    Documento a 10 meses de la Masacre en Pergamino

  • Niñez y juventudNoticiasSeguridad

    En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la violencia institucional

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

    Por ldalbianco
    11 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria