Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico ...

      30 agosto, 2023
      0
    • La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones ...

      16 agosto, 2023
      0
    • Una trabajadora de Propulsora Siderúrgica fue interrogada en 1 y 60 por ...

      11 agosto, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
    • Hacinamiento y condiciones inhumanas en la Unidad 48 del Complejo San Martín

      21 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

  • Encontrarse con Alma

Educación y culturaMemoria
Home›Educación y cultura›ESCUELAS Y ORGANIZACIONES EN EL EX CCD POZO DE QUILMES Jornada a 42 años de la Noche de los Lápices

ESCUELAS Y ORGANIZACIONES EN EL EX CCD POZO DE QUILMES Jornada a 42 años de la Noche de los Lápices

Por Sole Vampa
17 septiembre, 2018
1021
0

Bajo el lema “Las luchas estudiantiles por la conquista de derechos”, el consejo del sitio para la memoria, defensa y promoción de los derechos humanos Pozo de Quilmes —del que forma parte la Comisión Provincial por la Memoria— realiza una jornada de conmemoración a 42 años de la Noche de los Lápices. Más de cuatro décadas después, la defensa de la educación pública y la lucha por una sociedad más democrática e igualitaria siguen siendo las banderas de la militancia estudiantil. Acto, talleres y conversatorio con sobrevivientes del ex centro clandestino de detención. Dieciséis escuelas secundarias y otras organizaciones territoriales participarán de la jornada del próximo martes 18 desde las 10 horas en el sitio de memoria Pozo de Quilmes, Garibaldi esquina Allison Bell.

ANDAR en Quilmes

(CPM) Como viene sucediendo, desde la posesión parcial del edificio de Garibaldi esquina Allison Bell en 2017, el consejo del sitio de memoria ex CCD Pozo de Quilmes —integrado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), el colectivo Quilmes, memoria, verdad y justicia, la secretaría de derechos humanos de la provincia de Buenos Aires y el Municipio de Quilmes— organiza una jornada conmemorativa por un nuevo aniversario de la Noche de los Lápices.

Entre el 9 y el 21 de septiembre de 1976, grupos de tarea de las Fuerzas Armadas secuestraron en La Plata a diez estudiantes secundarios; seis continúan desaparecidos, otros cuatro sobrevivieron, entre ellos Emilce Moler, que durante su cautiverio pasó por el Pozo de Quilmes. “Fuimos perseguidos, secuestrados y desaparecidos por nuestra militancia, por nuestra lucha por un proyecto político que reivindicábamos como justo. Y, para nosotros, cada nuevo aniversario significa la posibilidad de seguir inscribiendo esos ideales y deseos en nuestro presente”, reflexiona Emilce.

La jornada “Las luchas estudiantiles por la conquista de derechos” a 42 años de la Noche de los Lápices es no sólo una forma de conmemorar y renovar el compromiso político de las y los jóvenes con su propia realidad sino también la posibilidad de que las escuelas y organizaciones territoriales se acerquen al sitio de memoria y se apropien de ese espacio como un lugar también de militancia para la construcción de una sociedad más democrática.

Luego del acto institucional, a cargo de los integrantes del consejo del sitio, que será a las 10 horas, las y los estudiantes participarán de talleres sobre participación política juvenil y organización. Tras las reflexiones y debates que se generen en este espacio, se desarrollará un conversatorio con los sobrevivientes Emilce Moler, Rubén Shell, Walter Docters, Osvaldo Abollo, Alberto Derman, Sara, compañera de Víctor Agüero.

Este diálogo intergeneracional permitirá pensar, en clave pasado-presente, las luchas políticas y el rol de las y los jóvenes en la militancia: las políticas de memoria, verdad y justicia en relación con las deudas pendientes de la democracia.

En un contexto de regresividad en materia de derechos humanos, en un momento donde más de 400 escuelas públicas de toda la provincia están cerradas por graves problemas de infraestructura, donde se deslegitiman los reclamos docentes y se amenaza y censura a los trabajadores de la educación —e, incluso, se llegó a torturar a una maestra—, la militancia y el compromiso de las nuevas generaciones es  el reaseguro de nuestra democracia.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjóvenesQuilmesSitios
Artículo anterior

La CPM repudia el brutal ataque policial ...

Artículo siguiente

Mujeres que cuentan

Artículos relacionados Más del autor

  • Seguridad

    “El caso Bru le dio lugar a la voz de las víctimas en el relato policial”

    14 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    “El programa es una utopía que se realiza”

    30 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    A 8 años se multiplican los reclamos por López

    18 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaEncierroNovedades

    Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio Varela

    20 enero, 2023
    Por Sole Vampa
  • Seguridad

    Abuso policial: “Lo buscaban para matarlo”

    9 enero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EncierroJusticiaSeguridadViolencia policial

    Pergamino, 6 meses: la CPM marcha con las familias

    1 septiembre, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosNovedadesViolencia policial

    OMISIONES Y MALOS TRATOS Vendedores ambulantes denuncian operativos irregulares en La Plata

  • BrevesIdentidades y territorios

    El derecho a la identidad

  • MemoriaViolencia policial

    FUERON TRES DÍAS DE TRABAJO CON ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES LOCALES La CPM dará una conferencia en el cierre del encuentro en Mar del Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

    Por Sole Vampa
    22 septiembre, 2023
  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Encontrarse con Alma

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Realizan una presentación del informe de la CPM junto a gremios en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria