Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico ...

      30 agosto, 2023
      0
    • La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones ...

      16 agosto, 2023
      0
    • Una trabajadora de Propulsora Siderúrgica fue interrogada en 1 y 60 por ...

      11 agosto, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
    • Hacinamiento y condiciones inhumanas en la Unidad 48 del Complejo San Martín

      21 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

  • Encontrarse con Alma

Justicia
Home›Justicia›PANORAMA POLÍTICO, VIOLENCIA INSTITUCIONAL Vanina Kosteki: “Hace 14 años dejó de ser nuestro familiar para ser la lucha de todos”

PANORAMA POLÍTICO, VIOLENCIA INSTITUCIONAL Vanina Kosteki: “Hace 14 años dejó de ser nuestro familiar para ser la lucha de todos”

Por Rocío Suárez
29 junio, 2016
1388
0

Vanina Kosteki, hermana de Maximiliano Kosteki, asesinado por la policía bonaerense en 2002, eplicó el estado de la causa de los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki tras el pedido ante la Fiscal Paloma Ochoa en Comodoro Py.  Se refirió a la posición que tiene los movimientos de desocupados y a la falta de respuestas por parte de la justicia ante el pedido de juicio a los responsables políticos de la masacre de Avellaneda.

ANDAR en las luchas

(ANCAP/  Federico Paterno) Ser la hermana de Maxi no es sólo eso, para Vanina es ser hermana de un compañero que resistió en la calle y en los barrios. Subir cada año al puente Pueyrredón es, según nos relata, una forma de buscar juicio y castigo a los responsables intelectuales de la salvaje represión vivida en la estación de  trenes de Avellaneda, rebautizada  “Darío Santillán y Maximiliano Kosteki”.

¿Cómo fue la presentación en Comodoro Py?

Hay que seguir pidiéndoles o rogándoles a 14 años tanto al juez como a la fiscal. Lo que queremos es que siga avanzando la investigación y  las responsabilidades políticas de la masacre de Avellaneda.  Que se den respuestas. Hoy a 14 años, vemos como uno de los imputados está en boca de todos los medios y de todos los jueces. Aníbal Fernández está en infinidades de causas y sigue manteniendo su impunidad.  Él solo dice “yo soy inocente, yo sólo era funcionario”. Entonces ya no sabemos de qué manera pedir al fiscal y al juez que avance el juicio sobre las responsabilidades políticas del asesinato de Maxi y Darío.

¿Cuáles son las respuestas de la justicia?

Dicen que están investigando, que hay pocas pruebas, que son pocas las pruebas que están hoy. Necesitan más pruebas y a mí siempre me resultó la ignorancia por parte del tribunal. Una criatura de seis años te dice que hay un video y con ese video se marcan las culpabilidades, como un juez o un Fiscal va a decir que no tiene pruebas suficientes para acusar a  alguien. Es sentido común y lógica. Para saber que Franchiotti y Acosta fueron los responsables de cada homicidio lo hemos comprobado con las pruebas fotográficas y con los videos.

Como nos van a decir que no tenemos pruebas cuando un funcionario dice en conferencia de prensa lo que las asambleas  y los manifestantes estaban preparando hace 20 días antes. El tribunal no tiene lógica.

¿Cuál es el sentimiento ante cada 25 y 26 de junio?

Hace 14 años que ya dejamos de buscar justicia por un hermano, sino por un compañero, en algunos momentos dejo de ser nuestro familiar sino la lucha de todos. Es muy difícil y doloroso llevar adelante tremenda causa.  Más sumando que mi mama falleció 13 años atrás.

Subir al puente el 25 y 26, más allá de ser la hermana voy a buscar juicio y castigo por la muerte de un compañero. Por todos los que hemos perdido en estos 14 años; como López Mariano Ferreyra, Fuentealba , Luciano Arruga. Todos asesinados por un ideal.

Si no cambiamos el pensamiento y lo hacemos colectivo, como familiar es muy difícil, en cambio así es uno más de tantos otros compañeros y además vemos que no estamos solos. A pesar de tantos años seguimos subiendo a ese puente con mucha personas de muchos lugares.

¿Como evaluas la situación de los movimientos de desocupados?

En 12 años del kirchnerismo nosotros hemos seguido estando en las calles como movimiento de desocupados y continuamos trabajando en las barriadas. Con este gobierno actual no habrá mucha diferencia.  Durante el Kirchnerismo reclamos trabajo, vivienda y educación. Hace 14 años lo hacemos, por eso fallecieron Maxi y Darío. Hoy lo seguimos haciendo, levantamos las mismas banderas de lucha. Macri no va a ser algo diferente de lo que haya hecho el kirchnerismo. Si Scioli hubiese ganado tal vez estaríamos peor. El movimiento de desocupados nunca murió, sigue vivo y sigue trabajando. Esperemos no llegar a un 2001, porque sería un retroceso muy grande, tendríamos que busca la forma de avanzar y crecer, pero reclamando al Gobierno que las malas políticas que se aplican a la población las cambie.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasAvellanedacasosDerechos Humanosmemoriapolicíaviolencias
Artículo anterior

Pensamiento crítico latinoamericano en la UNMdP

Artículo siguiente

La Justicia ordena la reincorporación de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMMemoriaNoticias

    Se inaugura la primera muestra colectiva y simultánea de archivos locales en 13 municipios bonaerenses

    19 marzo, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Trabajo

    Represión, detenciones y paro en el subte

    23 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Presentaron el Registro nacional de casos de torturas y/o malos tratos

    12 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • EncierroJusticiaNiñez y juventudNovedadesSeguridadViolencia policial

    “Nadie cuida a los pibes en el sistema penal juvenil”

    1 junio, 2018
    Por ezemanzur
  • Memoria

    Ex combatientes convocan a una ronda por la soberanía en Plaza de Mayo

    30 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Una orilla posible: #RefugiArte

    7 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    CON DOS CONDENAS POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD Otorgaron la domiciliaria a un represor que había permanecido prófugo en dos ocasiones

  • Novedades

    LO ADMITIERON LOS PROPIOS IMPUTADOS ANTE EL FISCAL Asesinato de Daiana Abregú: la policía falseó el libro de guardia

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Masacre de Monte: volvieron a rechazar el pedido de domiciliaria de dos policías

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

    Por Sole Vampa
    22 septiembre, 2023
  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Encontrarse con Alma

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Realizan una presentación del informe de la CPM junto a gremios en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria