Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Pedimos la intervención de la justicia de Santiago del Estero, cómplice de ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años del femicidio

  • “Pedimos la intervención de la justicia de Santiago del Estero, cómplice de policías que matan a nuestros hijos”

  • Convocan a marchar por una mujer presa por no tener vivienda

EntrevistasJusticia
Home›Entrevistas›PANORAMA POLÍTICO, VIOLENCIA INSTITUCIONAL Vanina Kosteki: “Hace 14 años dejó de ser nuestro familiar para ser la lucha de todos”

PANORAMA POLÍTICO, VIOLENCIA INSTITUCIONAL Vanina Kosteki: “Hace 14 años dejó de ser nuestro familiar para ser la lucha de todos”

Por Rocío Suárez
29 junio, 2016
642
0

Vanina Kosteki, hermana de Maximiliano Kosteki, asesinado por la policía bonaerense en 2002, eplicó el estado de la causa de los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki tras el pedido ante la Fiscal Paloma Ochoa en Comodoro Py.  Se refirió a la posición que tiene los movimientos de desocupados y a la falta de respuestas por parte de la justicia ante el pedido de juicio a los responsables políticos de la masacre de Avellaneda.

ANDAR en las luchas

(ANCAP/  Federico Paterno) Ser la hermana de Maxi no es sólo eso, para Vanina es ser hermana de un compañero que resistió en la calle y en los barrios. Subir cada año al puente Pueyrredón es, según nos relata, una forma de buscar juicio y castigo a los responsables intelectuales de la salvaje represión vivida en la estación de  trenes de Avellaneda, rebautizada  “Darío Santillán y Maximiliano Kosteki”.

¿Cómo fue la presentación en Comodoro Py?

Hay que seguir pidiéndoles o rogándoles a 14 años tanto al juez como a la fiscal. Lo que queremos es que siga avanzando la investigación y  las responsabilidades políticas de la masacre de Avellaneda.  Que se den respuestas. Hoy a 14 años, vemos como uno de los imputados está en boca de todos los medios y de todos los jueces. Aníbal Fernández está en infinidades de causas y sigue manteniendo su impunidad.  Él solo dice “yo soy inocente, yo sólo era funcionario”. Entonces ya no sabemos de qué manera pedir al fiscal y al juez que avance el juicio sobre las responsabilidades políticas del asesinato de Maxi y Darío.

¿Cuáles son las respuestas de la justicia?

Dicen que están investigando, que hay pocas pruebas, que son pocas las pruebas que están hoy. Necesitan más pruebas y a mí siempre me resultó la ignorancia por parte del tribunal. Una criatura de seis años te dice que hay un video y con ese video se marcan las culpabilidades, como un juez o un Fiscal va a decir que no tiene pruebas suficientes para acusar a  alguien. Es sentido común y lógica. Para saber que Franchiotti y Acosta fueron los responsables de cada homicidio lo hemos comprobado con las pruebas fotográficas y con los videos.

Como nos van a decir que no tenemos pruebas cuando un funcionario dice en conferencia de prensa lo que las asambleas  y los manifestantes estaban preparando hace 20 días antes. El tribunal no tiene lógica.

¿Cuál es el sentimiento ante cada 25 y 26 de junio?

Hace 14 años que ya dejamos de buscar justicia por un hermano, sino por un compañero, en algunos momentos dejo de ser nuestro familiar sino la lucha de todos. Es muy difícil y doloroso llevar adelante tremenda causa.  Más sumando que mi mama falleció 13 años atrás.

Subir al puente el 25 y 26, más allá de ser la hermana voy a buscar juicio y castigo por la muerte de un compañero. Por todos los que hemos perdido en estos 14 años; como López Mariano Ferreyra, Fuentealba , Luciano Arruga. Todos asesinados por un ideal.

Si no cambiamos el pensamiento y lo hacemos colectivo, como familiar es muy difícil, en cambio así es uno más de tantos otros compañeros y además vemos que no estamos solos. A pesar de tantos años seguimos subiendo a ese puente con mucha personas de muchos lugares.

¿Como evaluas la situación de los movimientos de desocupados?

En 12 años del kirchnerismo nosotros hemos seguido estando en las calles como movimiento de desocupados y continuamos trabajando en las barriadas. Con este gobierno actual no habrá mucha diferencia.  Durante el Kirchnerismo reclamos trabajo, vivienda y educación. Hace 14 años lo hacemos, por eso fallecieron Maxi y Darío. Hoy lo seguimos haciendo, levantamos las mismas banderas de lucha. Macri no va a ser algo diferente de lo que haya hecho el kirchnerismo. Si Scioli hubiese ganado tal vez estaríamos peor. El movimiento de desocupados nunca murió, sigue vivo y sigue trabajando. Esperemos no llegar a un 2001, porque sería un retroceso muy grande, tendríamos que busca la forma de avanzar y crecer, pero reclamando al Gobierno que las malas políticas que se aplican a la población las cambie.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasAvellanedacasosDerechos Humanosmemoriapolicíaviolencias
Artículo anterior

Pensamiento crítico latinoamericano en la UNMdP

Artículo siguiente

La Justicia ordena la reincorporación de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Un joven de 18 años asesinado por un disparo policial

    16 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasIdentidades y territorios

    “Que nuestros cuerpos dejen de circular por la marginalidad y empiecen a circular por el derecho”

    16 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Masacre de Pergamino: las impunidades que se tejen tras el juicio

    28 julio, 2020
    Por ldalbianco
  • Breves

    Vigilia frente a la Comisaría 9

    15 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaViolencia policial

    Tensiones y desafíos: repensar el rol de la justicia

    25 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNovedades

    La CPM aportó legajos de la ex DIPPBA al juicio por el crimen de Angelelli

    18 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • EncierroJusticiaNoticias

    EN CÓRDOBA Otra muerte dudosa en la cárcel de Bouwer

  • Identidades y territoriosNovedades

    La justicia federal deberá expedirse sobre un amparo por tierras para una comunidad indígena

  • JusticiaViolencia policial

    SERÁ EL SÁBADO 20, DESDE LAS 14, EN PLAZA ADOLFO ALSINA Realizarán una jornada a dos meses de la Masacre de Monte

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años del femicidio

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2021
  • “Pedimos la intervención de la justicia de Santiago del Estero, cómplice de policías que matan ...

    Por Sebastian Pellegrino
    25 enero, 2021
  • Convocan a marchar por una mujer presa por no tener vivienda

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2021
  • En Chubut las asambleas se organizan frente a la presión por la megaminería

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria