Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones de detención

  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

GéneroIdentidades y territoriosNoticias
Home›Género›21º ENCUENTRO REGIONAL EN LA MATANZA Multitudinaria convocatoria de mujeres, lesbianas, travestis y trans

21º ENCUENTRO REGIONAL EN LA MATANZA Multitudinaria convocatoria de mujeres, lesbianas, travestis y trans

Por Sole Vampa
10 septiembre, 2018
1581
0

Este sábado 8 de septiembre en la localidad de San Justo tuvo lugar el 21° Encuentro regional de mujeres, lesbianas, travestis y trans que contó con tres mil concurrentes. El registro de una jornada histórica para el movimiento feminista de La Matanza.

ANDAR en La Matanza

(Laura Elizalde*) A las 8.30 AM comenzaron las acreditaciones y se fueron sumando las participantes que esperaban ansiosas la apertura. Referentes matanceras, leyeron el documento inaugural haciendo hincapié en los problemas territoriales, ambientales, de género y socioeconómicas tales como la necesidad de una secretaría de género en la municipalidad, asistencia legal, psicológica y refugios para las mujeres en situación de violencia, la contaminación de la CEAMSE, las graves inundaciones, zonas fumigadas entre otras, así como también el terrible ajuste y tarifazo que está sufriendo nuestra población que es una de las más importantes del conurbano bonaerense.

Luego las compañeras travestis y trans rindieron homenaje a su referente de lucha Diana Sacayán, víctima de travesticidio, e impulsora del cupo trans que aún no se cumple en la municipalidad local a pesar de ser ley.  En la voz de una referente un poema de Diana cobró vida ante una multitud a la escucha. Finalizó este primer bloque con la proyección de un video que elaboró la Comisión de Comunicación con imágenes de la histórica lucha por el aborto legal en nuestro país y en el territorio.

Una peatonal feminista recibió a artesanas y militantes que ofrecieron su producción con perspectiva de género y fue el escenario también de talentosas artistas como CAMO, Grupo Adolescer, Miguelitos, Warmis Sicuris, Killapunchay Danzas Andinas, ARDA, Tumbanda, Ecuyen y trabajadoras de ATE entre otras.

21 charlas y 40 talleres nos permitieron pensarnos como portadoras de derechos y organizarnos en la lucha por nuestras reivindicaciones. Estos espacios horizontales en los que circuló la palabra de todes quienes participamos reflexionando sobre la violencia de género, las identidades de género, los feminismos, la comunicación no sexista, la trata, el estado laico, el aborto legal entre otros.

Coronó el Encuentro Regional una multitudinaria movilización que recorrió las calles principales de la cabecera del distrito, y los centros de poder como la Municipalidad y la Catedral,  en reclamo por el aborto legal, la separación de la iglesia del estado al son de las tamboras e invitando a las vecinas con el canto: “mujer escucha, únete a la lucha”.

Este evento histórico finalizó con un festival feminista en la plaza central en el que participaron las bandas y músicos/as con perspectiva de género: Las Martas; Bife; No identificadas; Elena Big Beiby y Dj Mutante.

“Ocupas de la calle, ocupas de nuestras cuerpas, ocupas del deseo” porque el tiempo de la revolución feminista es ahora.

 

*periodista, Secretaria de Formación e Investigación de CTA Autónoma e integrante de la Comisión Organizador, del Equipo de Cobertura de Prensa del Encuentro Regional.

Foto: Gisela Roch

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechosdiversidadLa Matanzamujeres
Artículo anterior

Comenzaron los últimos testimonios y hubo testigos ...

Artículo siguiente

Realizan ollas populares en la avenida 9 ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    II Encuentro de las productoras audiovisuales comunitarias

    5 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Opiniones

    Contra la Baja de la Edad de Imputabilidad

    19 septiembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMovilizaciónSalud

    Pañuelazo frente a la Municipalidad de La Plata

    10 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Festival «Mi Barrio no es Delito» en Ciudad Oculta

    23 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Se realizan las II Jornadas contra la Trata de Personas en Mar del Plata

    26 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaNiñez y juventud

    El Consejo de la Niñez presentó un amparo judicial por la suspensión de programas educativos y culturales

    6 junio, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesTrabajoViolencia policial

    UNA JUSTICIA CONTRA LOS TRABAJADORES ES UNA JUSTICIA SERVIL “La jueza nunca pensó en las 600 familias que quedan en la calle”

  • CPMNovedadesSeguridadViolencia policial

    No a la intervención de las Fuerzas Armadas en los conflictos internos

  • NovedadesOpinionesViolencia policial

    DECLARACIÓN DE LA CPM Basta de represión contra la protesta social

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 febrero, 2023
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria