Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis y trans -travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis y trans -travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Educación y culturaNovedades
Home›Educación y cultura›MOVILIZACIÓN DE LA COMUNIDAD Escuela secundaria  reclama la construcción del edificio

MOVILIZACIÓN DE LA COMUNIDAD Escuela secundaria  reclama la construcción del edificio

Por Ana Lenci
13 agosto, 2014
1493
0

Docentes, padres y alumnos de la Escuela Secundaria 109 de La Matanza se encuentran movilizados para reclamar por un nuevo edificio. A pesar de las promesas, hasta el momento sólo consiguieron tres aulas modulares y un par de baños químicos donde asisten en forma precaria a  12 chicos.

ANDAR en La Matanza

(Emilio González  Larrea)  Se trata de la Escuela Secundaria 109 de la ciudad de Tablada, que exige la construcción inmediata de un edificio escolar ya que  está repartida desde hace varios años en tres lugares diferentes con aulas modulares, baños químicos y gran precariedad en su funcionamiento. Una delegación de la escuela, integrada por  la Directora Lía Eberle,  la Vicedirectora Liliana Godoy, los docentes Valeria Gómez,  Gastón Falzari  y el presidente del centro de Estudiantes Julián de Vico, se convocó al Consejo Escolar para ser recibidos por las autoridades, aunque la reunión no se pudo concretar debido a que no se encontraban los Consejeros.

Reclamo de varios años.

Clases en el patio. FOTO: E. González

Clases en el patio. FOTO: E. González

Gastón Falzari, profesor y delegado docente, informó el reclamo de la construcción de un edificio propio para la escuela se está realizando  desde el 2011.     “Queremos una solución ya, este reclamo  tiene varios años, desde 2011 en que se creó la ESB 109. A partir del 2012 estuvimos funcionando en una sociedad de Fomento, en el salón de baile de la misma, donde convivíamos con lo que queda después de esas actividades, compartíamos el baño con una remisería, era un desastre. Esta situación explotó y desembocó en el 2013, en la toma de la escuela por estudiantes y padres, con marchas al Consejo Escolar y varias reuniones con los consejeros. Lo único que conseguimos fue esas aulas modulares con la promesa de construir un edificio en el terreno en que estamos. Este año tenían que traer, en febrero un aula modular para iniciar el 6to año, la trajeron después de Marzo, con varios problemas para su uso. Lo que vemos es que lo que era provisorio, ya se está convirtiendo en algo permanente y tenemos una escuela precaria. Queremos un edificio ya, como corresponde”.

Aulas modulares y baños químicos.

Los baños químicos. FOTO: E. Gonzalez

Los baños químicos. FOTO: E. González

Falzari relata las promesas incumplidas: “Nos habían prometido la construcción para el año 2013, pero no se cumplió. Frente a esto, los estudiantes y la comunidad tomaron la escuela y con esta medida se logró que pusieran dos aulas modulares. Desde ese momento está la escuela funcionando con estas dos aulas, la dirección de la escuela también en un aula modular, con baños químicos , en un terreno donde vive el casero, es un terreno abandonado , con perros, pasto alto, basura, no tenemos patio de recreo. Si llueve, los alumnos se mojan y se embarran al entrar. No hay luz a la noche cuando se van los chicos y a la mañana temprano cuando llegan. Están afectados principalmente los alumnos del ciclo superior: 4to, 5to y 6to.año, pero es una situación que afecta a la escuela en su conjunto. Estamos funcionando en tres  edificios, dispersos: 9 cursos en uno, 7 en otro y 6 en otro, dividido en dos turnos. Es muy complejo el funcionamiento diario de la escuela de esta manera”.

La obra. Provincia o Nación.

La construcción del edificio iba a realizarse por el Gobierno de la Provincia, pero  la licitación de la obra queda desierta porque la Provincia no le paga a la empresa, lo que hace que pase la responsabilidad a la Nación, esto hace que se tengan que modificar los pliegos de licitación, los planos, según las normas del nuevo ámbito y volvemos a empezar. “Por lo tanto no sabemos cuándo van a construir la escuela y qué solución nos van a dar hasta entonces”, dice el docente.

Los integrantes de la delegación escolar acordaron una reunión para otro día con el Consejo Escolar y desde ahí se dirigieron a la Municipalidad, donde  mantuvieron una reunión con  el Secretario de Ciencia,  Tecnología y Política Educativa, Antonio  Colicigno que prometió gestionar una reunión en La Plata con representantes de la Dirección General de Escuelas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetaseducaciónescuelasjóvenesLa Matanzareclamo
Artículo anterior

Se dictará una maestría en Comunicación y ...

Artículo siguiente

Falleció uno de los sobrevivientes de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Se cumplen 13 años de la masacre de Avellaneda

    26 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaSeguridadViolencia policial

    Declaran los jefes policiales de San Martín

    26 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Vecinos del Barrio Los Robles piden a la justicia que el estado cumpla con un convenio urbanístico

    9 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaIdentidades y territoriosOpiniones

    “Son un ejemplo de recuperación de raíces y búsqueda de equilibrio”

    24 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticiasSalud

    “El Estado se queda corto en cuidar la salud de las personas”

    22 enero, 2019
    Por ldalbianco
  • Breves

    Cine-debate antirrepresivo en La Plata

    14 agosto, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Lesa HumanidadMemoriaNoticias

    Memorias de agosto, la propuesta cultural a 48 años de la masacre de Trelew

  • JusticiaMemoria

    LA CPM FRENTE A LOS FALLOS REGRESIVOS DE LA CORTE SUPREMA Simposio: el rol de la justicia frente al derecho internacional de los derechos humanos

  • GéneroJusticiaNovedades

    Devuelvan a Johana Ramallo: el Estado es responsable

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis y trans -travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria