Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

  • Se realiza un festival de música por las personas presas

  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

Educación y culturaNovedades
Home›Educación y cultura›MOVILIZACIÓN DE LA COMUNIDAD Escuela secundaria  reclama la construcción del edificio

MOVILIZACIÓN DE LA COMUNIDAD Escuela secundaria  reclama la construcción del edificio

Por Rocío Suárez
13 agosto, 2014
481
0

Docentes, padres y alumnos de la Escuela Secundaria 109 de La Matanza se encuentran movilizados para reclamar por un nuevo edificio. A pesar de las promesas, hasta el momento sólo consiguieron tres aulas modulares y un par de baños químicos donde asisten en forma precaria a  12 chicos.

ANDAR en La Matanza

(Emilio González  Larrea)  Se trata de la Escuela Secundaria 109 de la ciudad de Tablada, que exige la construcción inmediata de un edificio escolar ya que  está repartida desde hace varios años en tres lugares diferentes con aulas modulares, baños químicos y gran precariedad en su funcionamiento. Una delegación de la escuela, integrada por  la Directora Lía Eberle,  la Vicedirectora Liliana Godoy, los docentes Valeria Gómez,  Gastón Falzari  y el presidente del centro de Estudiantes Julián de Vico, se convocó al Consejo Escolar para ser recibidos por las autoridades, aunque la reunión no se pudo concretar debido a que no se encontraban los Consejeros.

Reclamo de varios años.

Clases en el patio. FOTO: E. González

Clases en el patio. FOTO: E. González

Gastón Falzari, profesor y delegado docente, informó el reclamo de la construcción de un edificio propio para la escuela se está realizando  desde el 2011.     “Queremos una solución ya, este reclamo  tiene varios años, desde 2011 en que se creó la ESB 109. A partir del 2012 estuvimos funcionando en una sociedad de Fomento, en el salón de baile de la misma, donde convivíamos con lo que queda después de esas actividades, compartíamos el baño con una remisería, era un desastre. Esta situación explotó y desembocó en el 2013, en la toma de la escuela por estudiantes y padres, con marchas al Consejo Escolar y varias reuniones con los consejeros. Lo único que conseguimos fue esas aulas modulares con la promesa de construir un edificio en el terreno en que estamos. Este año tenían que traer, en febrero un aula modular para iniciar el 6to año, la trajeron después de Marzo, con varios problemas para su uso. Lo que vemos es que lo que era provisorio, ya se está convirtiendo en algo permanente y tenemos una escuela precaria. Queremos un edificio ya, como corresponde”.

Aulas modulares y baños químicos.

Los baños químicos. FOTO: E. Gonzalez

Los baños químicos. FOTO: E. González

Falzari relata las promesas incumplidas: “Nos habían prometido la construcción para el año 2013, pero no se cumplió. Frente a esto, los estudiantes y la comunidad tomaron la escuela y con esta medida se logró que pusieran dos aulas modulares. Desde ese momento está la escuela funcionando con estas dos aulas, la dirección de la escuela también en un aula modular, con baños químicos , en un terreno donde vive el casero, es un terreno abandonado , con perros, pasto alto, basura, no tenemos patio de recreo. Si llueve, los alumnos se mojan y se embarran al entrar. No hay luz a la noche cuando se van los chicos y a la mañana temprano cuando llegan. Están afectados principalmente los alumnos del ciclo superior: 4to, 5to y 6to.año, pero es una situación que afecta a la escuela en su conjunto. Estamos funcionando en tres  edificios, dispersos: 9 cursos en uno, 7 en otro y 6 en otro, dividido en dos turnos. Es muy complejo el funcionamiento diario de la escuela de esta manera”.

La obra. Provincia o Nación.

La construcción del edificio iba a realizarse por el Gobierno de la Provincia, pero  la licitación de la obra queda desierta porque la Provincia no le paga a la empresa, lo que hace que pase la responsabilidad a la Nación, esto hace que se tengan que modificar los pliegos de licitación, los planos, según las normas del nuevo ámbito y volvemos a empezar. “Por lo tanto no sabemos cuándo van a construir la escuela y qué solución nos van a dar hasta entonces”, dice el docente.

Los integrantes de la delegación escolar acordaron una reunión para otro día con el Consejo Escolar y desde ahí se dirigieron a la Municipalidad, donde  mantuvieron una reunión con  el Secretario de Ciencia,  Tecnología y Política Educativa, Antonio  Colicigno que prometió gestionar una reunión en La Plata con representantes de la Dirección General de Escuelas.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetaseducaciónescuelasjóvenesLa Matanzareclamo
Artículo anterior

Se dictará una maestría en Comunicación y ...

Artículo siguiente

Falleció uno de los sobrevivientes de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MovilizaciónNoticias

    AHORA: Astilleros tomado por sus trabajadores

    13 septiembre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    10 años sin justicia

    29 enero, 2019
    Por ldalbianco
  • BrevesEducación y cultura

    Taller: (des)enterrando libros prohibidos

    7 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaNoticias

    Sin transporte para escuelas rurales

    10 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territorios

    Las raíces originarias se hicieron visibles

    23 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNiñez y juventudNoticias

    Se realiza un seminario sobre infancias trans: “la demanda es impresionante”

    13 noviembre, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • EncierroJusticiaNiñez y juventud

    LA DECISIÓN VULNERA LOS DERECHOS Y GARANTÍAS ESTABLECIDAS POR LEY La CPM reclama el cese de traslado de jóvenes a disposición del sistema penal juvenil a cárceles del SPB

  • Niñez y juventudNovedadesViolencia policial

    UN INFORME DE LA SITUACIÓN EN LA MATANZA Desprotección y violencia policial: las políticas contra la niñez y juventud

  • BrevesEducación y culturaEncierro

    Seminario-taller: educación, cárcel y derechos humanos

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

    Por ldalbianco
    26 febrero, 2021
  • Se realiza un festival de música por las personas presas

    Por Sole Vampa
    26 febrero, 2021
  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la ...

    Por ldalbianco
    25 febrero, 2021
  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    Por Sole Vampa
    25 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria