Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

Trabajo
Home›Trabajo›Cresta Roja continúa cerrada, no hubo acuerdo para los trabajadores

Cresta Roja continúa cerrada, no hubo acuerdo para los trabajadores

Por Rocío Suárez
23 julio, 2015
738
0

Continúa el conflicto entre la empresa avícola Rasic, dueña de la marca Cresta Roja, y sus trabajadores por el cierre de sus plantas de procesamiento en San Miguel del Monte, Ezeiza y Monte Grande. Esta semana, luego de varias reuniones en el Ministerio de Trabajo bonaerense, la negociación se frustró  y volvió a cero. Los trabajadores esperan una solución con la intervención económica del gobierno.

ANDAR en las fábricas

(Agencia) La compañía avícola Rasic es la segunda productora de pollos del país. Sus trabajadores se encuentran nucleados en 5 sindicatos: Alimentación, Uatre, Molineros, Camioneros y Carne. Esta semana, luego del duro comunicado que denuncia las carencias de políticas integrales para el sector de la carne y el cierre de la planta avícola Cresta Roja (Grupo Rasic), los representantes gremiales mantuvieron distintas reuniones con los ministerios de Trabajo bonaerense y de Nación. Hace menos de 48 horas llegaron a un principio de acuerdo para destrabar el conflicto. Un pacto  que consistía en reincorporar 670 despedidos la semana pasada, pagar en 3 cuotas la primera quincena salarial adeudada de julio y cancelar el aguinaldo de aquí a octubre. Además, se convino bajar de nueve a siete horas y media la jornada laboral. Sin embargo, trabajadores de la alimentación rechazaron lo convenido, así que las plantas de procesamiento continúan cerradas.

[pullquote]El conflicto afecta a más de 5000 trabajadores nucleados en 5 sindicatos: Alimentación, Uatre, Molineros, Camioneros y Carne[/pullquote]

Adolfo Silvio Etchehun, secretario general de SICGBA (Sindicato de la Carne), conversó con  ANDAR acerca de un conflicto que afecta a más de 5000 trabajadores: “Los gremios firmamos el acuerdo pero los trabajadores del sindicato de alimentación no acogieron la conciliación obligatoria. Nosotros en San Miguel del Monte no vamos a trabajar si no se reincorporan a todos los trabajadores. En este momento, estamos en una circunstancia que si no funcionan las tres plantas juntas (para la realización de toda la faena) es imposible.”  Y agregó que “la negociación volvió a foja cero hasta que podamos resolver esto. Esperamos una nueva propuesta que pueda contener a  5000 trabajadores.”

Rasic Hermanos es la segunda avícola del país y  tiene un total de 3.500 empleados. Arrastra problemas financieros desde hace un par de años, pero su situación empeoró en 2014. Posee una deuda de casi 300 millones de pesos, por ausencia de subsidios provenientes del Estado desde la época en que Guillermo Moreno estaba a cargo.

La empresa fue fundada por dos jóvenes croatas que llegaron al país en 1953, los hermanos Ivo e Milenko Rasic. Si los hermanos empresarios venden la fábrica, la candidata a quedarse con la compañía es la firma Granja Tres Arroyos, líder del mercado con una participación que alcanza el 21 % de las ventas. La siguen Rasic con el 15% y Soychú y Las Camelias con 7% cada una.

Se estima que se necesita una ayuda de $3,5 millones por día, unos 100 millones al mes, para que puedan comprarse el maíz y la soja que se necesita para elaborar el balanceado para los pollos. Cresta Roja puede cerrar sus puertas dejando a 5000 trabajadores en la calle en un marco de crisis profunda para el sector: hace pocos días cerró la planta Avícola Pividori  de Avellaneda (Santa Fe y Fepasa). La Avícola de Concepción de Uruguay también posee graves problemas económicos poniendo en duda la continuidad de la fuente de trabajo de decenas de familias.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasprovinciareclamotrabajo
Artículo anterior

Preocupan dos muertes en institutos de menores ...

Artículo siguiente

¿Qué presencia tienen las mujeres en las ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Condena sin cárcel para los policías que atropellaron a Luciano Alt

    22 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • NoticiasTrabajo

    Ser dueños de la tierra que cultivamos

    17 abril, 2018
    Por ezemanzur
  • EntrevistasJusticiaNoticias

    Ruben López: “Hay un mensaje nefasto atrás de todo eso y los jueces no son claros”

    26 agosto, 2016
    Por Sole Vampa
  • EncierroGéneroNoticias

    Muere otra chica trans en la cárcel

    30 noviembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • OpinionesSeguridad

    Policía Local: armada y sin control

    1 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesCPMNiñez y juventud

    Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

    18 abril, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • EntrevistasIdentidades y territoriosNoticias

    “Para derribar el patriarcado hay que caminar junto a las travas”

  • CárcelesEncierroNoticiasSalud

    LUEGO DE LA MUERTE DE UN DETENIDO La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en Florencio Varela

  • Niñez y juventudNoticiasViolencia policial

    LA CPM HABÍA ALERTADO POR DETENCIONES IRREGULARES EN LA 9ª DE LA PLATA Trabajadora de niñez fue aprehendida por intervenir durante la detención de un niño de 13 años

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

    Por ldalbianco
    21 mayo, 2023
  • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en 1 y 60 ...

    Por Sebastian Pellegrino
    20 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria