Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

Opiniones
Home›Opiniones›Encuentros necesarios

Encuentros necesarios

Por Ana Lenci
26 noviembre, 2014
2003
0

ANDAR en las opiniones

(Por Pedro Tello) Emocionado, cansado pero tan lleno de energía que no puedo parar, alegre, esperanzado, movilizado, interpelado…

Luego de un mes y medio de haberme sumado al Colectivo de Varones Antipatriarcales de La Plata y de tres días de Encuentro Nacional de Colectivos de Varones me siento en ebullición.
Este fin de semana largo nos agarró la identidad, nos la sacó del cuerpo la trabajó, la pasó de mano en mano, por las cabezas de los compañeros, por su música, por sus incertidumbres, por sus necesidades de cambio y después nos la devolvió como una masa blanda apta para tomar cualquier forma que nuestro cuerpo estuviera dispuesto a acordarle.
El problema con la identidad es que es lo que nos define y por eso es aquello que cuesta más discutir, trabajar y sobre todo modificar. ¿Qué es ser varón? ¿Qué implica? ¿Qué nos permite y en qué nos limita? ¿Cuáles son los límites de la “varonidad”? ¿Siempre somos el mismo varón?
Estos días unos 150 compañeros se dieron el gusto y el difícil trabajo de mirarse a sí mismos y permitirse cuestionarse cómo son, qué vínculos que establecen con los demás, cómo es la sociedad en la que viven y qué desean hacer con todo eso.
Las discusiones se dieron en plenarios, en talleres, en grupitos de mate, de guitarra y de sol o en la bolsa de dormir. A lo largo de los tres días el clima fue convivial, amistoso, afectivo, cariñoso. Esa convivencia donde se compartieron fortalezas y debilidades, fuerza militante y gestos dulces, desacuerdos y puntos encuentro que nos acercan tanto que prácticamente nos obligan a construir unos con otros; fue generando decenas de amistades nuevas en todos los que participaron.
¿Los acuerdos? Muchos. Desde el plenario inicial cada colectivo planteó como metodología hacer talleres para trabajar con los propios integrantes de los colectivos y con todos aquellos varones que sienten que “algo no va”; articular con otros colectivos y agrupaciones que trabajan la cuestión de género y el feminismo como camino de transformación; darse espacios de formación y reflexión al interior del mismo colectivo; aprovechar de las actividades artísticas el lugar de cuestionadoras y de tranformadoras; estar atentos a la tensión que genera en toda agrupación mantener la cohesión y fuerza interna a la vez que se plantea acciones hacia afuera; hacernos protagonistas junto con nuestras compañeras en las luchas por la legalización del aborto y por construir una sociedad feminista.
También desde el inicio de nuestras charlas aparecieron temas que atravesaron todo el encuentro como pensar el cuerpo como un espacio político y por lo tanto un espacio de soberanía y de lucha; pensar la relación de los colectivos con el estado y su relación con la iglesia; entender que en la construcción de nuevas masculinidades el aporte de lxs compañerxs trans sería un aporte riquísimo y que necesitamos establecer un diálogo y una colaboración con ellxs.
Las conclusiones del encuentro vendrán con los días y a medida que vayamos pudiendo ordenar todo lo que generamos en nuestras cabezas y nuestros cuerpos.
Personalmente me llevé una parva de afectos nuevos, una alegría inmensa de ver una vez más que la mejor forma de generar un cambio es con otros y desde el afecto, feliz por haber podido recibir a compañeros de colectivos de nuestro país, uruguayos, venezolanos y catalanes. Y finalmente necesito resaltar la participación de compañeros de agrupaciones políticas que se plantean al feminismo como parte de la lucha por el cambio.
Este movimiento está embarazado de cambio, de herencia de movimientos hermanxs que nos sirven de referencia, de solidaridad y de trabajo colectivo y que permitirán juntos seguir haciendo de lo personal una lucha política.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosDerechos HumanosgeneroLa Plataopinion
Artículo anterior

Encendiendo la mecha

Artículo siguiente

Un mural en la ESB Nº9 por ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEncierro

    “El sol detrás de la oscuridad”, narrativas de mujeres privadas de su libertad

    22 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • MemoriaNoticias

    Jorge Julio López: la memoria del hombre que luchó contra la impunidad

    15 septiembre, 2016
    Por ezemanzur
  • NoticiasSalud

    Negocios inmobiliarios que inundan y destruyen

    1 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • AgendaCPM

    Último encuentro de cine y censura en la CPM

    26 junio, 2025
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajo

    El Movimiento de Trabajadores Excluidos denuncia a Control Urbano por la persecución a carreros de La Plata

    30 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • BrevesIdentidades y territorios

    Mar del Plata dice #VivasNosQueremos

    2 enero, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    DEJARON A LA VÍCTIMA TIRADA EN LA CALLE Comienza el juicio a dos policías bonaerenses por agresiones a un joven de Saladillo

  • Identidades y territorios

    III Festival de los Pueblos Originarios Las raíces originarias se hicieron visibles

  • Educación y culturaNoticias

    BALACE DEL COMITÉ DE CRISIS Moreno: 40 escuelas no iniciaron las clases

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria