Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Proyección y música en Radio Futura

  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad policial

NoticiasTrabajo
Home›Noticias›DENUNCIARÁN AL MINISTERIO POR DISCRIMINACIÓN ANTE EL INADI Agricultura popular: recortan políticas públicas para productores migrantes

DENUNCIARÁN AL MINISTERIO POR DISCRIMINACIÓN ANTE EL INADI Agricultura popular: recortan políticas públicas para productores migrantes

Por ezemanzur
14 septiembre, 2017
1640
0

En un contexto de recorte y achicamiento de las políticas públicas para la agricultura familiar, el Ministerio de Agroindustria relanzó un programa de asistencia técnica que excluye a los pequeños productores migrantes. La decisión desconoce la realidad del sector donde, día a día, una gran cantidad de familias productoras de origen de países limítrofes garantizan la producción de hortalizas en los cordones verdes de todas las provincias. La Unión de Trabajadores de la Tierra en la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular denunciará al Ministerio ante el INADI por discriminación. Esta medida, a pocos meses del decreto de reforma de la ley de migraciones, vuelve a avanzar contra las garantías constitucionales y los derechos de las personas migrantes.

ANDAR en las quintas

(Agencia) La resolución 249-E/2017 del Ministerio de Agroindustria, que relanzó Cambio rural —un programa que brindaba asistencia técnica para pequeños y medianos productores—, define que para ser beneficiario debe ser “nacido en territorio argentino, o ser hijo de ciudadano nativo”. “Es una cuestión completamente irracional, desprovista de todo concepto, porque esta producción está casi totalmente provista por trabajadores migrantes”, señala Nahuel Levaggi, referente de la Unión de Trabajadores de la Tierra en la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (UTT-CTEP). En el último mes, 780 grupos de pequeños productores se dieron de baja del programa.

La medida no es sólo irracional porque desconoce la realidad del sector productivo: es más grave aun porque resulta a todas luces discriminatoria. “Todo este entramado es parte de un proceso más amplio de profundización del odio, la xenofobia y la estigmatización negativa de los sectores populares que luchan por sus derechos”, denunciaron en un comunicado desde la UTT-CTEP. “La concepción del campo que tiene el Ministerio es clara: sólo piensa en los grandes productores de granos y todo lo otro parece no existir”, agregó Levaggi.

La discriminatoria resolución ministerial se publica algunos meses después del decreto de necesidad y urgencia 70/2017 que consagró un mecanismo para la criminalización y deportación. En ese momento, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció, ante los distintos poderes del Estado, que la reforma era inconstitucional porque restringía derechos garantizados por ley, invocando una situación de necesidad y urgencia que no se acreditaba. En líneas generales, el decreto equipara la condición de migrante a la de delincuente y vulnera la garantía del debido proceso.

Mientras este decreto sigue vigente, la nueva medida del Ministerio de Agroindustria profundiza una línea política xenófoba y discriminatoria que vulnera a los sectores migrantes y atenta contra el desarrollo de su principal rama de actividad: la producción hortícola. “La quita de esta asistencia técnica significa menos recursos para producir y obtura la presentación de nuevos proyectos de economía popular en el sector quintero”, explica Levaggi.

Es decir, como expresa el comunicado de la UTT-CTEP, se excluye y discrimina al enorme sector de familias productoras de origen de países limítrofes que día a día garantizan la producción de hortalizas en los cordones verdes de todas las provincias. Sólo basta con dar una vuelta por las zonas quinteras para darse cuenta que la sociedad consume verduras diariamente gracias a esas manos, que en gran parte no nacieron en este país. Familias que en algunos casos hace más de 30 años que están produciendo alimentos.

Esta resolución se da en el marco de otros recortes de las políticas hacia el sector de los pequeños productores. “El presupuesto para el programa Cambio Rural ya se venía subejecutando. Al mismo tiempo, la Secretaría de Agricultura Familiar está desfinanciada, el monotributo social agropecuario, que significa una política positiva porque le permitía a los pequeños productores acceder a derechos sociales como jubilación y obra social, también está detenido”, aclara el referente de los trabajadores de la tierra.

El desfinanciamiento de estas áreas y el recorte de políticas públicas para pequeños y medianos productores terminan por agravar la crítica situación que viene atravesando el sector de la agricultura popular. “En los últimos tiempos, mediante los verdurazos hemos dado a conocer la realidad de miles y miles de familias quinteras; realizamos muchas propuestas para lograr mejores condiciones de vida, y en vez de dar respuesta a esto, el Ministerio de Agroindustria lanza políticas discriminatorias”, sentencia la declaración de la UTT-CTEP. Y adelanta que denunciará al Ministerio ante el INADI por discriminación.

Al tomar conocimiento de esta situación, y en el marco del trabajo que se viene realizando con la comunidad migrante, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) acompañará el reclamo de la UTT-CTEP y realizará presentaciones a los fines de poder revertir el carácter regresivo y discriminatorio de esta política ministerial.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMderechostrabajo
Artículo anterior

El Riglos será señalizado como sitio de ...

Artículo siguiente

Preocupa a la CPM el hecho de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudOpiniones

    Que la infancia sea prioridad

    7 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventud

    Hoy la Obra de Cajade se moviliza por los derechos de los pibes

    13 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosInformes especiales

    Jóvenes y Género: un pasado que no determina

    6 enero, 2015
    Por Ana Lenci
  • Trabajo

    Novedades en la causa por la golpiza a trabajadores de Todo Tartas

    14 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    Este viernes se conocerá la sentencia por la muerte de Andrés Núñez

    28 marzo, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Niñez y juventudOpinionesViolencia policial

    Repudian el avance de la violencia estatal contra los jóvenes

    9 enero, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    HABEAS CORPUS COLECTIVO DE LA CPM La justicia ordenó la clausura de los buzones de la unidad 39 de Ituzaingó  

  • JusticiaNoticias

    AMICUS CURIAE ANTE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA La Comisión Provincial por la Memoria acompaña el pedido de revisión de una condena a perpetua con pruebas fraguadas

  • JusticiaNoticias

    POR SU PARTICIPACIÓN EN CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD Presentaron pedido de juicio político contra el fiscal Fernández Garello

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Proyección y música en Radio Futura

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

    Por Sole Vampa
    26 junio, 2025
  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad ...

    Por Sebastian Pellegrino
    26 junio, 2025
  • “Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras graves denuncias de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    25 junio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria