Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones de detención

  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

OpinionesSalud
Home›Opiniones›Mujeres encerradas: la vulneración de derechos es sistemática

Mujeres encerradas: la vulneración de derechos es sistemática

Por Rocío Suárez
22 mayo, 2015
761
0
UP 33
 El caso de la mujer privada de libertad que días atrás dio a luz en el Hospital San Martín mientras permanecía esposada no constituye un hecho aislado. El trabajo constante de monitoreo en lugares de encierro que la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM) realiza desde el año 2003 permite dar cuenta de una práctica sistemática del Servicio Penitenciario Bonaerense que encuentra en las mujeres uno de los blancos más vulnerables a las vejaciones y tratos denigrantes.ANDAR en las cárceles

(CPM) No es novedad: para las personas privadas de libertad en la provincia de Buenos Aires el acceso a salud es un derecho negado. Victoria Jorgelina Toloza (35), detenida en la Unidad Penitenciaria Nº 33 de Los Hornos, denunció ayer haber dado a luz en el Hospital San Martín de La Plata con uno de sus pies esposado a la pata de la camilla. Esta denuncia revela, una vez más, la amenaza de vida y el estado de vulneración de derechos que constituyen las prácticas sistemáticas de tortura, propias del Servicio Penitenciario Bonaerense, y los múltiples mecanismos de convalidación que encuentran en instituciones y profesionales cuya principal misión es el cuidado de la salud de las personas.

[pullquote]así las prácticas de tortura del SPB tienen sus mecanismos de convalidación en otras instituciones y profesionales[/pullquote]
Frente a la gravedad del hecho y las consecuencias que tiene para la integridad física y psíquica de la madre y del niño recién nacido, la CPM advierte públicamente que no se trata de una situación excepcional. En este caso puntual, la gravedad de lo sucedido plantea cuestiones centrales como las garantías para el acceso a la salud de la madre y del niño, y el trato particularmente denigrante anclado en una desigualdad de género de la que son víctimas las mujeres detenidas.No es un solo caso
El trabajo permanente de monitoreo de lugares de encierro que la CPM realiza desde el año 2003 a través del Comité Contra la Tortura permite dar cuenta de las arbitrariedades vejatorias de que son víctima constante las personas privadas de su libertad. En el año 2013, una mujer embarazada de siete meses alojada en la UP 33 fue trasladada, pese a haberse constatado alto riesgo físico, a la UP 54, donde el sector de sanidad estaba por cerrar. Su beba nació allí al poco tiempo y falleció a los tres meses de vida. Luego de esto, ni el SPB ni el juzgado a cargo brindaron contención psicológica, y desoyeron los pedidos de acercamiento familiar de la detenida.
En 2014, otra mujer que se encontraba en la UP 33 fue trasladada al Hospital San Martín para dar a luz a su hijo, luego de un embarazo en el que habían existido complicaciones agravadas por el frío y la falta de atención médica. Una vez producido el parto, la mujer vuelve a la UP mientras el niño permanece en el Hospital. Luego es devuelto a su madre y fallece a los pocos días. La mujer fue trasladada posteriormente a la UP 45, donde se le administró medicación psiquiátrica. Según consta en los registros de visita del CCT-CPM, frente a su situación un médico del área de sanidad de la UP expresó que “habría que hacer algo, ligarle las trompas, por ejemplo…es una fábrica de locos…” (en relación a sus otros tres hijos).

[pullquote]año a año el Comité Contra la Tortura de la CPM releva casos de violencia obstétrica[/pullquote]
Las inspecciones realizadas durante estos años permiten corroborar que se trata de una práctica sistemática que alcanza a la totalidad de las personas alojadas en lugares de encierro. Se ha llegado incluso a constatar la permanencia de personas con muerte cerebral o en estado de coma esposados de pies y manos.
Las condiciones que producen y legitiman esta vulneración de derechos no son sólo producto de las prácticas violentas, degradantes y denigrantes de agentes del SPB. También son los profesionales de la salud -sus modos de actuar, atender y asistir- y las arbitrariedades de la Justicia las que participan de un entramado que no logra construir una perspectiva humanitaria que ponga sobre la idea de “seguridad” una perspectiva integral de respeto de derechos.
La CPM exige a las instituciones que dependen del gobierno de la provincia de Buenos Aires y las autoridades judiciales correspondientes una adecuada investigación del caso, que permita esclarecer responsabilidades y contribuir al mejoramiento de las condiciones de encierro en base a la plena de vigencia de los derechos de las mujeres y los niños.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelCPMderechosLa PlataprovinciaSaludseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

Investigan traslados ilegales en las unidades penitenciarias ...

Artículo siguiente

Freno judicial a los operativos policiales de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventud

    Instituto Luis Agote: un joven con el 80% de su cuerpo quemado

    1 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNoticias

    Crónica de un día con memoria

    10 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • EncierroJusticiaNovedadesViolencia policial

    La CPM solicitó la clausura de los calabozos de los tribunales de Quilmes

    27 julio, 2017
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    La Masacre de Pergamino en audiencia pública

    14 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • GéneroIdentidades y territoriosNoticias

    Jornadas de acción contra el W20

    1 octubre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • EncierroJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    El fracaso del punitivismo y la crisis humanitaria en los sistemas de detención

    21 septiembre, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • Educación y culturaTrabajo

    LA JUSTICIA ORDENÓ FRENAR LAS NOTIFICACIONES DE LOS CESES DE OFICIO Un revés para quienes quieren ajustar las jubilaciones docentes

  • CárcelesEncierroGéneroNovedadesSalud

    ALOJADA EN LA UNIDAD 22 Piden por la libertad de una mujer trans en grave estado de salud

  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    HABEAS CORPUS COLECTIVO DE LA CPM La justicia ordenó la clausura de los buzones de la unidad 39 de Ituzaingó  

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 febrero, 2023
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria