Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

Violencia policial
Home›Violencia policial›VARIADAS ACTIVIDADES DE LA CPM En Mar del Plata hay un incremento de la violencia institucional

VARIADAS ACTIVIDADES DE LA CPM En Mar del Plata hay un incremento de la violencia institucional

Por Ana Lenci
18 julio, 2014
2454
0

ANDAR en Mar del Plata

(CPM/Agencia) La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM) realizó varias actividades en la ciudad de Mar del Plata -entre el martes y el jueves de esta semana- con el fin de interiorizarse, monitorear y denunciar diversas situaciones de vulneración de derechos en la localidad. Los directores del organismo mantuvieron reuniones con el fiscal general Fabián Fernández Garello y con la defensora general Cecilia Boeri. En estos tres días de trabajo, la CPM desarrolló además el encuentro regional del programa Jóvenes y memoria, se reunió con familiares de víctimas de la violencia institucional, armó una mesa de trabajo con organizaciones sociales y políticas, firmó un convenio con la Facultad de Humanidades de la UNMP, y realizó una inspección a la Unidad 15 de Batán.

“Mar del Plata no es ajena al contexto general que se vive en el resto de la Provincia; hay mayor violencia por parte del estado- señaló Hugo Cañón, presidente de la CPM- pero Mar del Plata hoy está transitando un momento de incremento de violencia institucional que se nos transmite a la CPM por canales diferentes. Víctimas que han sufrido el embate policial, a través de un desplazamiento de la policía que apunta a segregar a determinados sectores sociales como si fueran los sujetos peligrosos y una amenaza para la sociedad”.

Además de Hugo Cañón, estuvieron presentes Susana Méndez y Roberto Cipriano García, integrantes de la CPM. También participaron la directora general Sandra Raggio y los directores Rodrigo Pomares, Margarita Jarque y Alicia Romero.

Después de estos tres días de trabajo, la CPM concluyó que a partir del anuncio de la emergencia en seguridad, es preocupante el incremento de prácticas policiales que vulneran derechos. Además de las prácticas sistemáticas de tortura y malos tratos, se señala el que desempeño policial y los procedimientos de control en la calle (que emulan las prácticas ilegales de la dictadura) son mecanismos disciplinadores de dudosa eficacia en la prevención del delito, que vulneran derechos y que tienen además un carácter fuertemente demagógico.

A las requisas, se suma una preeminencia de detenciones por averiguación de identidad (representa la mayoría de las detenciones) lo que aumenta el poder policial y las posibilidades de que se vulneren derechos. Un grupo particularmente vulnerable, las trabajadoras sexuales trans, está sometido a todo el tiempo a vejaciones y abusos por parte de la policía.

recorteLa CPM hizo foco también en las cuestiones relacionadas con los niños y los jóvenes: hay un incremento de la persecución policial a esos grupos y, como contrapartida, falta de disposición de recursos orientados a la implementación de programas de promoción y protección de sus derechos. En particular, se habló del trabajo infantil y el problema alrededor del basural que implica una violación integral de los derechos de niños y niñas.

Sobre el Centro Cerrado de Batán, se especificó que existe superpoblación, hacinamiento, aislamiento prolongado y pésimas condiciones de vida que se agravaron desde el decreto de emergencia, con una mayor cantidad de detenciones de jóvenes de 16 a 18 años por delitos menores.

La CPM consideró positivo el anuncio del fiscal general acerca de la creación de una fiscalía específica para la investigación de casos de tortura. Entiende, además, que debería ser una oportunidad para revertir la situación de gran cantidad causas que se archivan en la región, porque estaría denotando la falta de estrategias para investigar este tipo de hechos que propician un marco de impunidad.

Por último, la CPM se hizo eco de la preocupación que manifestaron las organizaciones por el ascendente consenso social que tienen estas políticas represivas.

El encuentro con los familiares se realizó el martes 15

El encuentro con los familiares se realizó el martes 15

Con relación a la reunión que mantuvieron con familiares de víctimas de violencia policial y penitenciaria, se recibieron “denuncias por las dificultades para el acceso a la justicia de los sectores más vulnerables”. En los casos de violencia policial “se perciben dificultades y falencias en las investigaciones y una preocupante omisión: no se usa el agravante de delito cometido por funcionarios públicos. Hay un contrapunto muy claro entre los arrestos domiciliarios para policías presos por casos de gatillo fácil, mientras que a los detenidos por delitos comunes no se les otorga este beneficio, aun cuando están con graves situaciones de salud”.

Con relación a la Unidad 15 de Batan, se relevaron graves violaciones de derechos de las personas alojadas allí, el 75 % de las cuales son de Mar del Plata: aislamiento extremo, condiciones edilicias inhumanas, hambre, déficits en la atención de la salud y distintas situaciones de violencia y tortura componen un cuadro de situación que vulnera los derechos de las personas detenidas.

Las actividades

Encuentro regional de Jóvenes y Memoria

Más de 250 personas, que pertenecen a 34 escuelas de la región y a tres organizaciones sociales, compartieron el primer regional del año del Programa Jóvenes y Memoria, recordamos para el futuro que la CPM viene realizando desde 2002. El programa está destinado a jóvenes y consiste en la realización de una investigación sobre acontecimientos locales, relacionado con la vulneración de los derechos humanos tanto en el pasado como en el presente. En el encuentro, los jóvenes expusieron sus proyectos y quedaron de manifiesto muchos de los problemas actuales que viven en su cotidianeidad como la violencia policial, el trabajo infantil, los acuciantes problemas en la infraestructura escolar que vulnera el derecho a la educación, entre otros.

Encuentro con familiares

Participaron alrededor de 25 personas; entre ellas el padre de Damián Alejandro Sepúlveda, un joven ahorcado en un calabozo de la comisaría de General Madariaga, y el de Federico Taja, asesinado por la policía durante un operativo antidroga desarrollado en Balcarce. Se abordaron cuestiones vinculadas al acceso a la salud y a la justicia, la selectividad de las sentencias judiciales, y los malos tratos a los detenidos y a los familiares.

Convenio con la Facultad de Humanidades de la Universidad de Mar del Plata

Se firmó un convenio para la creación de un programa de investigación-extensión/ intervención, denominado: Seguridad democrática, violencia institucional y derechos humanos.

Jornada de trabajo “Acciones territoriales para la prevención y monitoreo de condiciones de vulneración de los derechos humanos”.

Este encuentro tuvo como objetivo producir un diagnóstico compartido, amplio y plural de las condiciones actuales de vulneración de derechos en Mar del Plata, y fortalecer mecanismos de intervención articulados para la prevención, la denuncia y el monitoreo. Participaron 40 personas entre agentes judiciales, docentes y referentes de más de 10 organizaciones sociales. Durante el encuentro se hizo hincapié en la situación de la niñez y la juventud y en las transformaciones identificadas por los actores locales en torno a situaciones de conflictos y violencia policial en los territorios.

Inspección a la Unidad 15 de Batan

Por la mañana la CPM encabezó una inspección de la Unidad 15 de la que participaron los equipos del Comité contra la Tortura de la CPM, el juez de Garantías de Mar del Plata, Juan Tapia, el defensor oficial Ricardo Mendoza y el fiscal federal de primera instancia Pablo Larriera. La comitiva, apoyada por la Procuraduría de Violencia Institucional de la PGN y distintos funcionarios judiciales, entrevistó personas alojadas en los pabellones 3, 4, 7 y Sanidad, relevando gran cantidad de situaciones de vulneración de derechos; el compromiso es realizar diversas presentaciones judiciales y administrativas tendientes a lograr su cese.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelDerechos HumanosMar del Plataviolencias
Artículo anterior

Capturaron a un represor que se encontraba ...

Artículo siguiente

“Los niños deben ser la prioridad de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Declaró Massot

    25 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    “Nombrar es una forma de poder ”

    9 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Profundo pesar por el fallecimiento de Mario Bosch

    7 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Memoria

    Jornada cultural a 15 años de la masacre de Avellaneda

    21 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Más operativos policiales violentos contra la comunidad trans en La Plata

    20 abril, 2018
    Por Paula Bonomi
  • SeguridadViolencia policial

    Que la policía “se abstenga” de amenazar “de manera ilegal o arbitraria”

    26 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    ESCUELA DE ARTE Y DE ESTETICA Reclamos por mejoras edilicias en escuela de Berisso

  • EncierroNoticiasSalud mental

    Salud mental: “Lo único que ofrece el estado es la quietud del encierro”

  • MemoriaViolencia policial

    EL ORGANISMO PIDE SU JUICIO POLÍTICO La CPM denuncia al actual fiscal general de Mar del Plata Fabián Fernández Garello por crímenes de lesa humanidad

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria