Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

Niñez y juventudNoticias
Home›Niñez y juventud›«Infancias y otras fronteras»: la CPM inaugura una muestra para mirar la niñez

«Infancias y otras fronteras»: la CPM inaugura una muestra para mirar la niñez

Por Sole Vampa
7 septiembre, 2017
956
0

Niños, niñas y adolescentes en situaciones de extrema vulnerabilidad: migraciones, pobreza, explotación infantil, identidades. El Estado que no está, o no llega. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) viene advirtiendo sobre el incremento de las prácticas arbitrarias e ilegales de las policías contra estos jóvenes y, frente al proceso de criminalización, reclamando el respeto de los derechos y garantías constitucionales. En el marco de ese trabajo, la CPM presenta “Infancias y otras fronteras” de Mariana Chiesa, una muestra que piensa cómo mirar y contar las infancias en peligro. La inauguración es el jueves 7 a las 19 horas en el Museo de Arte y Memoria, calle 9 N 984, La Plata.

ANDAR en museos

(CPM) “Lo que veo en este momento es que hay poco material de este estilo, faltan herramientas para enfocar y hablar de las infancias vulneradas. Pareciera que sigue siendo un tema tabú”, dice la artista platense Mariana Chiesa. La muestra es un desafío que, desde una conjunción de relatos y técnicas, busca encontrar una forma de hablar de los niños, niñas y adolescentes en peligro. “La defensa de la infancia es una defensa de la humanidad, es la defensa de ese territorio de frontera y posibilidades por el cual todos hemos transitado”, agrega.

Si bien la mayoría de las historias que se cuentan en esta muestra fueron realizadas por Chiesa en el extranjero, estos relatos guardan una perfecta correlación con la situación de la niñez e infancia en el país. En el último tiempo, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) ha señalado a los tres poderes del Estado que este grupo está atravesado por una doble problemática: por un lado, el desfinanciamiento y vaciamiento del sistema de promoción y protección de los derechos de los niños; por el otro lado —incluso, como contraparte del enunciado anterior—, la infancia y adolescencia vulnerable transformada en víctima preferencial de las fuerzas de seguridad.

En ese sentido, la CPM viene denunciando desde hace años el incremento de las prácticas arbitrarias e ilegales de las policías contra los niños, niñas y adolescentes (NNyA) en toda la provincia de Buenos Aires: detenciones sin causa, traslado a comisarías, falta de intervención de los servicios de protección y promoción de derechos. “En estos meses, estuve pensando estas condenas del sistema penal, la condena a alguien que ya es una víctima. Es condenarlos y estigmatizarlos desde la infancia a una situación social que es difícil de revertir”, señala Chiesa.

Esta exposición en el Museo de Arte y Memoria da la posibilidad de vincular el trabajo artístico de Chiesa con el trabajo de la CPM en materia de niñez y adolescencia desde una perspectiva que reconoce a los NNyA como sujetos de derechos y en situación de vulnerabilidad. “No había pensado en otro lugar que no sea éste para presentar este trabajo en Argentina”, dice la artista sobre la posibilidad de exponer en el museo de la CPM.

“Infancias y otras fronteras” recoge historias de migraciones, de explotación infantil, de pobrezas y desigualdad, también la construcción de la identidad. Y todo eso lo hace bajo una variedad de lenguajes y técnicas que potencian el discurso político de la obra.  “La exposición tiene grabado, xilografía, relatos, piezas audiovisuales y telas; la variedad tiene que ver con una búsqueda personal para buscar la forma más adecuada para cada discurso”.

Frente a las situaciones de desigualdad, violencia y criminalización que vienen sufriendo los NNyA, la CPM sigue exigiendo la presencia de un Estado que proteja y garantice sus derechos. La presentación de “Infancias y otras fronteras” es otro forma de continuar ese reclamo, es otra manera de interpelar a un Estado que tiene la obligación de intervenir sobre este problema de manera urgente.

La inauguración de la muestra de Mariana Chiesa es el jueves 7 a las 19 horas en el Museo de Arte y Memoria de la CPM, calle 9 N 984, La Plata.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasartederechosLa PlatamuestrasNiñezviolencias
Artículo anterior

Se relanzó la comisión por la memoria ...

Artículo siguiente

En el nombre de la historia

Artículos relacionados Más del autor

  • SeguridadViolencia policial

    Detenido por 78 gramos de marihuana y ahorcado en una celda

    13 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • GéneroIdentidades y territoriosNovedadesSalud

    Denuncian que la ayuda alimentaria y económica no llega a la comunidad travesti y trans de la provincia

    8 abril, 2020
    Por Paula Bonomi
  • Niñez y juventud

    Denuncian represión en Plátanos

    3 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaNoticias

    Segundo encuentro nacional de derechos humanos y educación superior

    21 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Entrevistas

    En la diversidad “somos todos bastante parecidos”

    20 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Femicidio de Laura Iglesias: un imputado e hipótesis sin investigar

    9 junio, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • MemoriaNovedades

    LA DESPEDIDA A CHICHA MARIANI “Esta compañera partió, pero no se fue”

  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    La CPM presentó el primer registro público de casos de violencia policial

  • NoticiasOpinionesSeguridadViolencia policial

    Preocupación de la CPM por el ingreso ilegal de las fuerzas de seguridad en las universidades

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria