Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

  • Se realiza un festival de música por las personas presas

  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

CPMJusticiaNovedadesViolencia policial
Home›CPM›MARCHA DE FAMILIARES A LA FISCALÍA GENERAL La CPM patrocina a la familia de Lucas Verón y pidió la recusación del fiscal

MARCHA DE FAMILIARES A LA FISCALÍA GENERAL La CPM patrocina a la familia de Lucas Verón y pidió la recusación del fiscal

Por ldalbianco
14 julio, 2020
237
0

Familiares, amigos y amigas de Lucas Nahuel Verón, el joven fusilado por agentes de la Policía Bonaerense el día de su 18º cumpleaños, se movilizaron este lunes hasta la sede de la fiscalía general de La Matanza para reclamar justicia por el joven. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, asumió el patrocinio legal de la familia y pidió la recusación del fiscal de la causa, Juan Pablo Tahtagian, por haber avalado que, en las horas posteriores al hecho e incumpliendo la Resolución 1390, se tomen las primeras declaraciones a testigos en sede policial; oportunidad en que los camaradas de fuerza de los policías imputados amedrentaron, hostigaron y detuvieron ilegalmente a la victima sobreviviente del hecho para obligarlo a declarar contra sí mismo y construir la versión policial de un robo que no existió para lograr la impunidad. 

ANDAR en La Matanza

(CPM/Agencia) La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) asumió el patrocinio legal de los padres de Lucas Verón, quienes se presentaron como particular damnificado en la causa que investiga el asesinato de su hijo. Al mismo tiempo, el organismo también asumirá la representación de la víctima sobreviviente, de 17 años, y de su tío violentado también por la policía. La presentación se realizó este lunes, mientras familiares, amigos y amigas de Lucas marcharon por primera vez para reclamar justicia y exigir una investigación rápida, transparente y eficaz.

Durante la jornada la CPM, junto a la familia, Hijos La Matanza y la Subsecretaria de Derechos Humanos de la provincia, se reunió con la Fiscal General Patricia Ochoa y reclamó como primera medida la recusación del fiscal que dirige la investigación, Juan Pablo Tahtagian, por la connivencia con el accionar ilegal de la Policía Bonaerense en los momentos posteriores al hecho.

En ese sentido, el organismo remarcó que el fiscal Tahtagian, excusándose en la falta de personal, permitió y avaló que se tomen declaraciones testimoniales a testigos del crimen en sede policial; oportunidad en la que compañeros de fuerza de los policías imputados amenazaron al amigo de Lucas para obligarlo a declarar que venían de robar, justificar así la persecución policial y, de esa manera, desviar la investigación judicial e imponer una versión que dejara impunes a los responsables.

La decisión del fiscal significó un flagrante incumplimiento de la resolución 1390 de la Procuración General, que prohíbe la intervención de la Policía Bonaerense en diligencias judiciales cuando se investiga a funcionarios y funcionarias de la misma fuerza.

Más grave aún, el traslado a sede policial del testigo principal del crimen, en calidad de sospechoso, privándolo de su libertad, no sólo le brindó a la policía un ámbito de impunidad para realizar las acciones de amedrentamiento del joven para producir una falsa declaración, sino que, además, significó un acto de revictimización de altísimo padecimiento para el amigo de Lucas, víctima también de la persecución que terminó con el fusilamiento de Verón. Pese a ser menor de edad lo forzaron a declarar sin la presencia de su madre que estaba afuera y, pese a que lo imputaban de un delito, le tomaron declaración sin la presencia de un abogado defensor. Mientras esto pasaba el fiscal permanecía en la sede policial y avalaba está situación.

Pero además de esto, entre varios funcionarios policiales y el fiscal, hostigaron al padre de Lucas diciéndole que su hijo había robado y que tenía que dejar todo como estaba porque el caso estaba resuelto. Frente al dolor por la pérdida de su hijo, fue revictimizado de manera atroz por funcionarios policiales y judiciales que mancillaron la memoria de Facundo.

En la madrugada del viernes pasado, cuando estaba festejando su cumpleaños 18, Lucas Nahuel Verón y su amigo salieron en motocicleta a comprar gaseosas en un maxikiosco cuando comenzaron a ser perseguidos por un móvil del Comando de Prevención Comunitaria de González Catán, que ya había estado merodeando por la vivienda del joven, con la totalidad de las luces apagadas.

A pocos metros de la vivienda de Lucas, quien estaba regresando para resguardarse de la persecución, el patrullero impactó por detrás a la moto, provocando la pérdida del control del rodado y la caída al suelo de ambos. A continuación, los agentes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires Ezequiel Benítez y Cintia Duarte descendieron y dispararon varias veces. Una de las balas hirió de muerte a Lucas: el proyectil 9 mm ingresó por la zona del tórax y salió por la espalda.

Tras el fusilamiento, y mientras el joven de 18 años agonizaba en el suelo, Benítez y Duarte escaparon del lugar y no notificaron los hechos. Los dos policías están detenidos e imputados por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y por ser funcionarios policiales. Falta avanzar en las imputaciones por encubrimiento del resto del personal policial interviniente.

La intervención de los militantes de HIJOS La Matanza, que se constituyeron en la comisaría a pedido de la familia, y los testimonios recogidos por los mismos familiares en el barrio lograron desbaratar el plan de encubrimiento. Alertados por esta situación, la CPM también se comunicó con las autoridades policiales y judiciales para exigir  la aplicación de la resolución 1390 y evitar que se avance con las declaraciones en sede policial.

A tres días del hecho, la CPM y organismos de derechos humanos de la zona acompañaron la movilización de familiares, amigos y amigas de Lucas que terminó en la puerta de la sede de la fiscalía general de La Matanza.

El secretario de la CPM, Roberto Cipriano García, la directora general Sandra Raggio y el coordinador del área de Justicia y Seguridad Democrática Rodrigo Pomares integraron la comitiva del organismo que acompañó la marcha y, junto con familiares de Lucas, se reunió con la Fiscal General Patricia Ochoa.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosCPMjóvenesjusticiaLa MatanzaLucas VerónNiñezpolicíaprovinciaseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

Presentan el documental “Laboralistas. Crónica testimonial de ...

Artículo siguiente

La justicia se niega a designar tribunal ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Caso Condorí: condena por robo y violencia de género

    16 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Salud y ambiente

    Laferrere: los vecinos se forman como agentes sanitarios

    20 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    Se llevó a cabo la pericia médica a Manuel Fernando Saint Amant

    6 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Jornada histórica por memoria, verdad y justicia en González Moreno

    17 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasTrabajo

    “La idea de la supresión física del que piensa distinto resulta intolerable”

    11 julio, 2019
    Por Paula Bonomi
  • SeguridadViolencia policial

    Por más seguridad, “basta de matar a nuestros pibes”

    9 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • ArchivosIdentidades y territoriosMemoriaNovedades

    NADA QUE FESTEJAR: ESPIONAJE A 500 AÑOS DE LA CONQUISTA La DIPPBA, el último fortín de la hispanidad

  • MemoriaNovedades

    LA CPM RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO DEL CECIM – LA PLATA “No queremos más colonialismo en América Latina”

  • CPMGéneroJusticiaNovedades

    JUSTICIA RACISTA Y PATRIARCAL “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa”, “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

    Por ldalbianco
    26 febrero, 2021
  • Se realiza un festival de música por las personas presas

    Por Sole Vampa
    26 febrero, 2021
  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la ...

    Por ldalbianco
    25 febrero, 2021
  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    Por Sole Vampa
    25 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria