Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio de un hombre en San ...

      28 noviembre, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas ...

      24 noviembre, 2023
      0
    • Cuatro policías bonaerenses juzgados por golpear hasta matar a un hombre en ...

      21 noviembre, 2023
      0
    • Esperan la fecha del juicio a dos años del crimen de Alejandro ...

      16 noviembre, 2023
      0
    • La justicia suspendió el decreto municipal que creaba un gueto para personas ...

      15 noviembre, 2023
      0
    • Criminalización de la protesta en Chubut: grave retroceso en dos causas penales ...

      2 noviembre, 2023
      0
    • Monte Peloni II: avanza el juicio de reenvío y la APDH solicitó ...

      5 octubre, 2023
      0
    • Otorgan una compensación de pena a mujeres víctimas de torturas en una ...

      4 octubre, 2023
      0
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • Otro memorial del bombardeo de 1955 atacado en Punta Indio

      27 noviembre, 2023
      0
    • Encuentros nacionales para fortalecer la democracia frente al avance de la derecha

      22 noviembre, 2023
      0
    • El Concejo Deliberante de Moreno aprobó la expropiación de La Pastoril

      17 noviembre, 2023
      0
    • Avanza la expropiación de la casona de La Pastoril para concretar un ...

      15 noviembre, 2023
      0
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Estudiantes secundarios le pusieron nombres a las calles de su pueblo

      13 noviembre, 2023
      0
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas ...

      24 noviembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio de un hombre en San Pedro

  • Otro memorial del bombardeo de 1955 atacado en Punta Indio

  • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas de muerte

NovedadesViolencia policial
Home›Novedades›A 8 AÑOS DE LA MASACRE DE MAGDALENA La CPM y PROCUVIN inspeccionaron la unidad 28 de Magdalena

A 8 AÑOS DE LA MASACRE DE MAGDALENA La CPM y PROCUVIN inspeccionaron la unidad 28 de Magdalena

Por Rocío Suárez
30 octubre, 2013
1294
0

La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires inspeccionó ayer la unidad penal 28 de Magdalena, a 8 años de la masacre que dejó 33 muertos. El equipo de inspecciones estuvo acompañado por el presidente de la CPM, Hugo Cañón, y Abel Córdoba, titular de la PROCUVIN.

Los resultados de la inspección fueron presentados ayer, desde las 17, durante la presentación del manual de monitoreo realizada en el Pasaje Dardo Rocha

Los resultados de la inspección fueron presentados ayer, desde las 17, durante la presentación del manual de monitoreo realizada en el Pasaje Dardo Rocha

Los resultados de la inspección se difundieron a la prensa a las 17 horas, en la sala presidencia del Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7) de La Plata, durante el evento en el que se presentó el primer manual de monitoreo en cárceles, institutos de menores, neuropsiquiátricos y comisarías, realizado a partir del trabajo de inspecciones de lugares de encierro en la Provincia.

Durante la inspección a la Unidad 28 se han constatado condiciones sumamente gravosas para la integridad psicofísica de las personas allí alojadas: hacinamiento, extrema violencia, carencia de vidrios en las ventanas, agujeros en las paredes (“pulmones”), letrinas tapadas, falta de acceso a actividades educativas y recreativas, iluminación natural y artificial escasa, doble puerta de ingreso siendo una de ellas totalmente hermética. Todo ello sumado al aislamiento absoluto, el encierro total y a la escasa superficie de las celdas del pabellón N° 5 y del SAC.

Hace 10 años, la CPM creó el Comité contra la Tortura como sistema de monitoreo de lugares de encierro en la provincia de Buenos Aires. Durante estos años ha sostenido una lucha inclaudicable contra la tortura, sin ceder frente a las presiones del poder político que muchas veces ha intentado callar su voz, minimizar sus informes, limitar su trabajo.

Durante la inspección se constataron las condiciones gravosas y de extrema violencia a las que están expuestos los detenidos de Magdalena

Durante la inspección se constataron las condiciones gravosas y de extrema violencia a las que están expuestos los detenidos de Magdalena

Los Informes Anuales se han constituido en una fuerte interpelación al poder político y a la sociedad argentina. Ellos  revelan las responsabilidades de los tres poderes del Estado bonaerense (ejecutivo, legislativo y judicial) en la continuidad de las graves violaciones a los derechos humanos que se cometen en la provincia. Visibilizan la ausencia de políticas públicas destinadas a prevenir y sancionar la tortura, o la falta de políticas dirigidas a su asistencia y reparación.

El manual que se presentó ayer sistematiza la experiencia de monitoreo desarrollada en estos años y es una contribución a la puesta en marcha de los mecanismos de prevención y lucha contra la tortura en todo el país. Es el resultado de un riguroso trabajo de campo llevado a cabo por el equipo del Comité contra la Tortura de la CPM. Su presencia regular y sistemática en los lugares de encierro, las entrevistas personalizadas, los registros y el procesamiento de datos dan cuenta de un trabajo colectivo que permite visibilizar lo peor del sistema a la vez que incidir en las políticas públicas.

La publicación se enmarca en el proyecto financiado por la Unión Europea “Hacia la visibilización y prevención de la tortura: una asignatura pendiente y acuciante de la democracia argentina”, cuyo objetivo general es fortalecer los sistemas de prevención y sanción de la tortura en Argentina a fin de avanzar en el cumplimiento de las obligaciones internacionales asumidas por el país en la Convención contra la Tortura y su Protocolo Facultativo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMMagdalenaProcuvinviolencias
Artículo anterior

Querella argentina por los crímenes del franquismo

Artículo siguiente

Videoconferencia sobre inundaciones

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticias

    Se cumplen 38 años de la detención de Mercedes Sosa

    21 octubre, 2016
    Por ezemanzur
  • BrevesMemoriaViolencia policial

    Inauguran museo de la Memoria

    9 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Grave represión y torturas en la Unidad Penal 42 de Florencio Varela

    24 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    “Patear la reja”, una investigación que rescata la voz de las mujeres sobre la cárcel

    18 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNovedadesSitios

    Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de memoria

    9 agosto, 2023
    Por Sole Vampa
  • CárcelesEncierroNoticias

    Denuncian las graves condiciones de detención de la UP 3 de Bariloche

    29 julio, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Justicia

    ESMA: Apropiadores condenados

  • JusticiaNiñez y juventudNovedades

    CONFERENCIA DEL CONSEJO LOCAL DE LA NIÑEZ EN PLAZA MORENO Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas por parte del municipio de La Plata

  • GéneroNoticiasSalud

    EL ACCESO A LA SALUD PARA LAS MUJERES Y PERSONAS LGTTBIQ+ “La pandemia sumó barreras a un sistema que ya estaba lejos de facilitar derechos»

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio de un hombre en San Pedro

    Por Ana Lenci
    28 noviembre, 2023
  • Otro memorial del bombardeo de 1955 atacado en Punta Indio

    Por Sole Vampa
    27 noviembre, 2023
  • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas de muerte

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2023
  • Ataque a la Dirección de género, mujeres y diversidades y al Museo Histórico en Punta ...

    Por Ana Lenci
    23 noviembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria