Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

NoticiasTrabajoViolencia policial
Home›Noticias›En la Plata los operativos contra la venta ambulante son cada vez más violentos

En la Plata los operativos contra la venta ambulante son cada vez más violentos

Por Sole Vampa
8 junio, 2018
1549
0

Mientras se viralizaba el video de Kane Serigne Dame ensangrentado y golpeado por Policías de la Ciudad, la comunidad senegalesa de La Plata intenta asesorarse sobre sus derechos ante el incremento de los operativos contra la venta ambulante. Los migrantes señalan también que se intensificó la violencia desplegada por los funcionarios en estas acciones.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) Todos los días llega con sus bultos a su puesto de trabajo. A metros de la avenida 7 y frente a un local de comidas rápidas despliega su mercadería e improvisa su vidriera de bijouterie, medias, anteojos o pantuflas. Luego espera, en silencio, que algún transeúnte se interese en comprar. Ella es una de las cuatro mujeres senegalesas que se dedican a la venta ambulante en la calle. Ese día antes de armar su puesto pidió permiso para pasar al baño de uno de los locales comerciales de la cuadra. Al salir se encontró con que funcionarios municipales se llevaban su bolso. Quienes detentan el poder de policía en la ciudad le estaban robando.

Los operativos contra la venta ambulante en La Plata crecen, y también aumenta la violencia que despliegan las fuerzas de seguridad y control. Uno de los sectores más afectados son los migrantes senegaleses que se dedican mayoritariamente a este rubro. En Capital Federal se organizaron en los últimos días para repudiar la persecución y la represión contra vendedores inmigrantes, y en en Avellaneda y Nazca, barrio de Flores, hubo una concentración de organizaciones sociales, colectivos de migrantes y legisladores. En La Plata, algunos referentes de la comunidad local buscaron asesoramiento en la Comisión Provincial por la Memoria al advertir que los controles también aquí se van volviendo más virulentos.

Desde el equipo de Justicia y Seguridad Democrática de la CPM pudieron detectar a partir de varios casos que solicitaron su asesoramiento ciertas irregularidades en los procedimientos que son lesivas de los derechos de los migrantes, más allá de las cuestiones de cada circunstancia en particular.  Los vendedores denuncian diversas situaciones, y en el último tiempo empiezan a detectar o problematizar otras cuestiones en torno al accionar policial y municipal, sobre todo en lo relativo al racismo, la violencia verbal y la humillación.

Las voces a favor de los operativos contra la venta ambulante alegan mafias, circuitos ilegales de mercadería, evasión de impuestos o competencia desleal, pero en la calle los ciudadanos y los mismos comerciantes suelen defender a los migrantes de Senegal cuando les incautan sus mercancías.

Los abogados de la CPM señalan, además, que los funcionarios municipales esgrimen como argumento el cumplimiento de una ordenanza que impide la venta sin registración y permisos en la vía pública, pero a la vez son ellos mismos los que no respetan los procedimientos adecuados frente a la contravención. No se entregan actas, cuando se labran están incompletas, no se les informa a los y las afectadas de qué se los acusa, y los mismos vendedores se encuentran con que los empleados públicos terminan usando accesorios que eran parte de su mercadería decomisada. O sea que los procedimientos parecen más para quedarse con la mercadería que para evitar o sancionar la actividad.

A partir de las reuniones con referentes desde el organismo empezaron  a esbozar algunas líneas posibles de trabajo, sobre todo en función de la organización de la comunidad y el conocimiento de las normas y derechos.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosLa Platamigrantespolicíatrabajo
Artículo anterior

La Corte bonaerense ordenó evitar el uso ...

Artículo siguiente

Aportes documentales de la CPM sobre la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Conversatorio y taller: coberturas en escenarios represivos

    26 marzo, 2025
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Chicha Mariani se suma a la Comisión por la Memoria

    26 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Repudio a los recortes en el Servicio Alimentario Escolar y reclamo para su inmediata restitución

    30 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • CárcelesCPMEncierroNovedadesSalud

    La salud de las personas bajo custodia del Estado en serio riesgo

    30 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNoticias

    Teatro: se estrena El pozo en La Plata

    10 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    “Cuando el Estado no responde la violencia de género se convierte en institucional”

    17 octubre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaNovedadesViolencia policial

    LAS DEUDAS DE LA JUSTICIA 12 años de la masacre de Avellaneda

  • JusticiaNoticias

    Inició el juicio Sub zona 15: la importancia de ser protagonistas del presente

  • JusticiaMemoriaNovedades

    POR SU TRAYECTORIA EN LA GESTIÓN DEL ARCHIVO DIPPBA La CPM participó del seminario en Francia sobre archivos secretos de las dictaduras en el cono sur

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria