Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Testimonios sobre la violencia en las cárceles de América Latina

      4 diciembre, 2023
      0
    • Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio de un hombre en San ...

      28 noviembre, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas ...

      24 noviembre, 2023
      0
    • Cuatro policías bonaerenses juzgados por golpear hasta matar a un hombre en ...

      21 noviembre, 2023
      0
    • Esperan la fecha del juicio a dos años del crimen de Alejandro ...

      16 noviembre, 2023
      0
    • La justicia suspendió el decreto municipal que creaba un gueto para personas ...

      15 noviembre, 2023
      0
    • Criminalización de la protesta en Chubut: grave retroceso en dos causas penales ...

      2 noviembre, 2023
      0
    • Monte Peloni II: avanza el juicio de reenvío y la APDH solicitó ...

      5 octubre, 2023
      0
    • Otorgan una compensación de pena a mujeres víctimas de torturas en una ...

      4 octubre, 2023
      0
  • Memoria
    • Otro memorial del bombardeo de 1955 atacado en Punta Indio

      27 noviembre, 2023
      0
    • Encuentros nacionales para fortalecer la democracia frente al avance de la derecha

      22 noviembre, 2023
      0
    • El Concejo Deliberante de Moreno aprobó la expropiación de La Pastoril

      17 noviembre, 2023
      0
    • Avanza la expropiación de la casona de La Pastoril para concretar un ...

      15 noviembre, 2023
      0
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Estudiantes secundarios le pusieron nombres a las calles de su pueblo

      13 noviembre, 2023
      0
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Testimonios sobre la violencia en las cárceles de América Latina

      4 diciembre, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas ...

      24 noviembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
  • Salud mental
  • Se presenta el Archivo Sergio Karakachoff en la UNLP

  • Una muestra para recorrer el camino democrático

  • Testimonios sobre la violencia en las cárceles de América Latina

Memoria
Home›Memoria›SITIOS Y MARCAS Baldosas por la memoria en La Plata

SITIOS Y MARCAS Baldosas por la memoria en La Plata

Por Rocío Suárez
26 junio, 2014
1893
0

Fueron colocadas dos baldosas sobre la vereda de la casa donde fueron secuestrados Nora Silvestri y Julio Cagni, cuyos casos se ventilan actualmente  en el juicio de La Cacha.

ANDAR en la memoria

(Agencia) En la ciudad continúa el proceso de marcación y/o señalización urbana de los domicilios o lugares públicos en los que, según los registros confeccionados con las denuncias o surgidos de los juicios, fueron asesinadas o secuestradas personas que hoy permanecen desaparecidas. El miércoles 25 Fueron colocadas dos baldosas sobre la vereda de la casa donde fueron secuestrados Nora Silvestri y Julio Cagni, cuyos casos se ventilan actualmente  en el juicio de La Cacha.

El proyecto “Baldosas Blancas de la Memoria, la Verdad y la Justicia. Hacia una cartografia de la memoria platense” fue ganador de un concurso público municipal y luego la ordenanza votada por unanimidad por todos los bloques políticos de la ciudad.

Las últimas 3 baldosas se colocaron  en calle 46 entre 4 y 5, de donde se llevaron a Nora Silvestri y Julio Cagni, militantes de la Juventud Guevarista el 22 de junio de 1977. Otras “marcas” ya se han realizado donde fueron secuestrados Clara Anahí, cuyo acto fue uno de los primeros el 24 de noviembre de 2011, en la casa donde vivían los hermanos Rave, en Tolosa donde fueron secuestrados Mónica de Olaso (embarazada), Alejandro Ford y Julio Matamoros, en el sitio «Bichicui», una de las tres casas operativas donde funcionaron imprentas clandestinas y donde asesinaron a los militantes Peronistas Adolfo Josè Berardi de 25 años y a su compañera embarazada de nueve meses Maria Isabel Gau de 24, entre otros.

La implementación de la ordenanza la gestiona la Subsecretaría de Derechos Humanos a cargo de la Dra. Marta Vedio, pero incorpoa la participacion de familiares , amigos y organismos de DDHH. De tal modo, estuvieron presentes Camilo Cagni, el hijo de la pareja secuestrada con  amigos, familiares, Madres, Abuelas, funcionarios municipales y provinciales.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasdesaparecidosLa PlataSitios
Artículo anterior

26 de junio: día internacional en apoyo ...

Artículo siguiente

Veredicto en el juicio por la muerte ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Opiniones

    No al cierre de las causas penales de la inundación

    26 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesOpinionesSeguridadViolencia policial

    La CPM advierte sobre la gravedad del uso letal de la fuerza del estado

    20 julio, 2017
    Por Diego Diaz
  • Educación y cultura

    Ciclo viernes! en el Museo de Arte y Memoria

    15 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    Rock platense: identidad cultural post-dictadura

    18 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Presentación del libro “El Comisario Pereyra” de Miguel Angel Mori

    21 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesEncierro

    Organizan una colecta para detenidos en la Unidad 9

    4 mayo, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NoticiasSaludSeguridad

    AMNISTÍA INTERNACIONAL Coronavirus y derechos humanos: proponen un decálogo en tiempos de pandemia

  • JusticiaNovedades

    FALLECIÓ FERNANDO ARGUELLO Ya son diez los muertos en la masacre de Esteban Echeverría

  • Violencia policial

    VIOLENTO OPERATIVO Desalojo de quinteros en Abasto

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se presenta el Archivo Sergio Karakachoff en la UNLP

    Por Sole Vampa
    6 diciembre, 2023
  • Una muestra para recorrer el camino democrático

    Por Sole Vampa
    5 diciembre, 2023
  • Testimonios sobre la violencia en las cárceles de América Latina

    Por Sebastian Pellegrino
    4 diciembre, 2023
  • La CPM reunió a 20 mil jóvenes en Chapadmalal: por una democracia con más derechos

    Por Sole Vampa
    4 diciembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria