Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la salud de nuestros hijos”

  • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de 21 años de prisión

Educación y culturaEncierroNoticias
Home›Educación y cultura›El sistema interinstitucional de cárceles se comprometió con la continuidad del CUD

El sistema interinstitucional de cárceles se comprometió con la continuidad del CUD

Por ezemanzur
11 septiembre, 2017
1701
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) integró de la comitiva del Sistema interinstitucional de control de cárceles que monitoreó los sectores destinados a la educación, principalmente el Centro Universitario Devoto (CUD), en el Complejo Penitenciario Federal de CABA. Tras la inspección, la comitiva denunció hacinamiento y condiciones de alojamiento que se encuentran al límite del piso mínimo establecido por los estándares internacionales, e hicieron señalamientos especialmente con relación a la continuidad de los programas de educación y a la importancia del espacio educativo para la reinserción de las personas privadas de la libertad.

ANDAR en cárceles federales

(Sistema interinstitucional de cárceles) El organismo, que preside el juez Gustavo M. Hornos y busca proteger los derechos humanos de los privados de libertad, en esta oportunidad se dirigió a relevar y analizar el sistema educativo del Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad de Buenos Aires

El pasado 7 de septiembre, una comitiva del Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles concurrió, sin previo aviso, al Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La comitiva estuvo integrada por el presidente del Sistema, el juez Gustavo M. Hornos; el juez Sergio Paduczak; los integrantes de la Procuraduría contra la Violencia Institucional Bárbara Franco, Juan Manuel Introzzi y Luciana Virgolini; el defensor público oficial Ricardo Richiello; el coordinador del Programa de Violencia Institucional de la Defensoría General de la Nación, Luciano Hazan; Eva Asprella y Macarena Fernández Hofmann, por el CELS, y Roberto Cipriano, de la Comisión Provincial por la Memoria. Contó con la asistencia como actuaria de la secretaria del Sistema, Lucía Gallagher, y el jefe de despacho Nicolás Herbin.

Durante la recorrida estuvieron presentes el jefe del Complejo, Adrián Espinosa, el subjefe Hugo Medina y el delegado de ejecución de la Cámara Federal de Casación Penal Juan Ignacio Milano.

En la oportunidad, la comitiva del Sistema concurrió con el objeto de monitorear los sectores destinados a la educación, principalmente el Centro Universitario Devoto. Allí funciona el Programa UBA XXII. Se trata de un programa de la Universidad de Buenos Aires, dependiente de la Secretaria de Asuntos Académicos, que dicta carreras de grado y cursos presenciales (actividades de extensión) en establecimientos del Servicio Penitenciario Federal. Tiene por finalidad garantizar el acceso a la formación universitaria curricular y extra curricular de personas que se encuentran privadas de su libertad.

Con el objeto de asegurar el derecho a la educación primaria secundaria y universitaria que se dicta en la cárcel, se realizó un monitoreo que se extendió hasta pasadas las 20hs., se formularon entrevistas confidenciales a los estudiantes y se inspeccionó el “Pabellón Universitario”. Se trata de un pabellón de alojamiento colectivo en el que conviven 74 personas.

Se constataron indicadores de hacinamiento y condiciones de alojamiento que se encuentran al límite del piso mínimo establecido por los estándares internacionales –Reglas Mandela- (suciedad, mesas y sillas rotas, falta de calefacción, deficiencias en el funcionamiento de los anafes en la cocina, pérdidas de agua, entre muchas otras).

Al finalizar la recorrida, la comitiva se reunió con las autoridades del Complejo en una mesa de diálogo. Se hicieron señalamientos especialmente con relación a la continuidad de los programas de educación y a la importancia del espacio educativo para la reinserción al medio libre.

Las autoridades del Complejo se comprometieron a asegurar la continuidad del programa y a colaborar para que las prestaciones de enseñanza primaria, secundaria y universitaria lleguen a la mayor cantidad de internos alojados en la Unidad.

Además, se hicieron señalamientos de temas generales referidos a la atención médica, a los reclamos de infraestructura y al sistema de calificaciones.

De esta manera, el Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles reafirma su compromiso con las personas privadas de la libertad y el aseguramiento de la vigencia de sus derechos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelCPMderechoseducación
Artículo anterior

Taller: cómo actuar en situaciones de represión ...

Artículo siguiente

“La recuperación de nuestro territorio es la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territorios

    Radio abierta en el día internacional de la diversidad

    26 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMNovedadesOpinionesSeguridad

    Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar los derechos humanos

    10 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNiñez y juventud

    Rodrigo, los chicos y la falta de justicia

    7 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNiñez y juventud

    Guía para el abordaje en la justicia de niño/as víctimas o testigos de abuso sexual y otros delitos

    18 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Informes especialesViolencia policial

    Qué pensamos cuando decimos #NiUnaMenos

    4 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaMovilizaciónNovedadesTrabajo

    39 años de la marcha a San Cayetano: “Fue la primera gran movilización contra las políticas de la dictadura militar”

    6 noviembre, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • BrevesJusticia

    LESA HUMANIDAD La causa ESMA y los crímenes sexuales

  • JusticiaNoticias

    CASO ALMONACID Condenan a 3 policías por vejaciones y torturas en Chubut

  • JusticiaNovedades

    EL PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE Y OCHO CONJUECES DEFINIERON Destituyeron al juez Arias

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la ...

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de 21 años de ...

    Por ldalbianco
    9 octubre, 2025
  • Liberaron a los tres argentinos de la flotilla humanitaria Global Sumud

    Por ldalbianco
    7 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria