Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

JusticiaNovedades
Home›Justicia›CORRUPCIÓN EN EL SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Por denuncia de la CPM investigan a funcionarios de la UP 2 de Olavarría

CORRUPCIÓN EN EL SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Por denuncia de la CPM investigan a funcionarios de la UP 2 de Olavarría

Por Rocío Suárez
25 julio, 2016
1129
0
Una denuncia presentada por la Comisión por la Memoria (CPM) ante la Ayudantía Fiscal de Delitos Intracarcelarios de Olavarría puso bajo sospecha a funcionarios del Servicio Penitenciario Bonaerense responsables de la UPNº 2 de Olavarría. La causa caratulada como cohecho activo investiga a uno de los Jefes de la Unidad, Roberto Carlos Paiz, quien estuvo detenido la última semana a pedido de la fiscal, y a otros agentes penitenciarios. La CPM interviene para garantizar que el proceso avance y salvaguardar la integridad física de las personas denunciantes. ‎
ANDAR en las cárceles
(CPM- Agencia) La semana pasada la fiscal de Olavarría, Viviana Beytía, ordenó la detención de Roberto Carlos Paiz, subdirector de la Unidad Penal Nº 2 de Sierra Chica, acusado de cobrarle dinero a un ex jefe barrabrava detenido a cambio de mejorarle sus condiciones de alojamiento. Organizaciones sindicales de agentes penitenciarios manifestaron públicamente su rechazo a la medida y reclamaron el respeto de las “garantía constitucionales para todos los compañeros”. Finalmente, ayer Paiz fue excarcelado por orden del juez de garantías Carlos Villamarín. No obstante esta decisión, la causa caratulada como cohecho activo sigue su curso.
La causa caratulada como cohecho activo investiga a uno de los Jefes de la Unidad, Roberto Carlos Paiz

La causa caratulada como cohecho activo investiga a uno de los Jefes de la Unidad, Roberto Carlos Paiz

 
La investigación se originó por una denuncia que la CPM presentó ante la Ayudantía Fiscal de Delitos Intracarcelarios de Olavarría, a cargo de Lucas Moyano, mediante la cual se informaba que, según datos aportados por personas detenidas en la Unidad Nº2 de Sierra Chica, las autoridades de esta Unidad participaban y convalidaban acciones ilegales contra los detenidos. La denuncia fue promovida por la ayudantía fiscal y en ese marco se realizó el allanamiento en la Unidad 2, donde fueron encontrados una serie de elementos de prueba muy precisos, claros y contundentes, que derivaron en la detención del Subdirector de Asistencia y Tratamiento Roberto Carlos Páiz y la imputación de otros agentes penitenciarios.
 
Frente a las repercusiones públicas del caso y los debates generados en torno al accionar de la justicia, la CPM manifiesta su apoyo a las actuaciones de Lucas Moyano y de Viviana Beytía. Durante más de diez años, como organismo de control y monitoreo de los lugares de encierro en la provincia de Buenos Aires, la CPM ha constatado cómo los hechos de corrupción constituyen prácticas extendidas y sistemáticas dentro del SPB. Las cuales son parte esencial en el agravamiento de las condiciones de encierro y la vulneración de los derechos humanos de las personas detenidas. En todos estos años, frente a este tipo de denuncias, el accionar habitual de la justicia fue no investigarlas. Esa impunidad no sólo ha amparado a los funcionarios públicos responsables de estos delitos, sino que al mismo tiempo promueve su continuidad e incremento.
 
Por eso resulta fundamental acompañar este tipo de investigaciones judiciales, que se inscriben en la lucha por el mejoramiento de las condiciones de vida y la defensa de los derechos humanos de todas las personas detenidas. Porque los delitos de corrupción dentro del SPB atentan contra la adecuada alimentación, el acceso a la salud, las óptimas condiciones de infraestructura y un régimen de vida digno. Todos estos elementos, en la medida que se niegan o restringen, se constituyen en prácticas de tortura y malos tratos largamente denunciadas por la CPM.
 
Del mismo modo, resulta imperioso fortalecer las políticas de investigación y sanción hacia adentro de la institución penitenciaria, promoviendo una participación activa y efectiva, como en este caso, de la Subsecretaría de Control Penitenciario y Gestión Institucional (o Asuntos Internos) del Ministerio de Justicia de la Provincia.
 
Los agentes penitenciarios son funcionarios públicos, por lo tanto los delitos que cometen no son privados. Deben responder a cada acusación, a cada denuncia, como funcionarios públicos y agentes del Estado. En este sentido, es esperable que apoyen y promuevan una intervención plena de las instituciones judiciales para deslindar en cada caso las responsabilidades.  Por lo mismo, la publicidad de cada una de las instancias que forman parte del proceso judicial debe ser un rasgo irreprochable, en la medida que tanto sus delitos, como la presunción de los mismos, atañen a la sociedad en su conjunto.
 
La CPM realizó un presentación a la Procuradora General de Provincia, María del Carmen Falbo, apoyando la acción de la justicia en el caso Paiz y pidiendo el apoyo institucional para la investigación en curso. La CPM ha diagnosticado y denunciado la tortura, violencia y corrupción en los lugares de detención, como un problema estructural y sistemático. En esta línea la misiva reclama mayores esfuerzos y recursos fiscales para perseguir estos delitos.
En el escrito también alerta sobre la necesidad de garantizar la integridad física de aquellas personas que, conociendo el marco de impunidad que ampara los hechos de corrupción dentro del SPB, se animaron a llevar adelante esta denuncia.
 
Por otro lado, también se realizó una presentación judicial a favor de las personas denunciantes, solicitando que no se apliquen contra ellos medidas de aislamiento, traslados arbitrarios, y/o, cambio de sistema penitenciario. En la misma se hizo énfasis en la importancia de la protección de los testigos y se solicitó una medida alternativa a la prisión, considerando que aún permanecen bajo custodia de la fuerza que denunciaron. La reacción corporativa de los penitenciarios que se ha generado da cuenta de la necesidad imperiosa de garantizar la integridad de los denunciantes que son también víctimas directas de los delitos que se investigan.
Resulta imperioso que la justicia asuma que la corrupción en el SPB es parte central del sistema de gobierno del encierro, para que se promuevan investigaciones judiciales como la que se inició en Olavarría.

Las instituciones democráticas deben confrontar de manera clara y contundente con el respaldo corporativo que las organizaciones sindicales de los agentes penitenciarios han dado y siguen dando a los acusados frente a cada denuncia. Porque de ninguna manera es posible aceptar que el reclamo por el respeto de las garantías constitucionales sea asumido como una garantía de impunidad.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascorrupciónCPMjusticiaOlavarríaSierra Chicaunidad penal 2
Artículo anterior

Informe de la ONU: crece la tortura ...

Artículo siguiente

Ángel, el chico sonriente del violín

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasViolencia policial

    Segunda marcha nacional contra el gatillo fácil

    23 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

    13 mayo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • AgendaBrevesMemoria

    Fue genocidio. Un conversatorio a 15 años de la condena a Etchecolatz

    14 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • MemoriaViolencia policial

    Homenaje con reclamo de justicia para Lautaro Bugatto

    9 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Seguridad

    “Los derechos humanos los viola el estado”

    4 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Llega el juicio por falso testimonio al perito que no vio una bala

    3 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • ArchivosMemoriaNovedades

    POR MÁS MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA La CPM inauguró el centro de digitalización Mauricio Tenembaum

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    70 DÍAS DESPUÉS Y SIN DUDAR NUNCA DE LA VERSIÓN POLICIAL La fiscalía provincial planteó su incompetencia para seguir investigando la desaparición de Facundo Astudillo Castro

  • Trabajo

    LIBRO 70 años del estatuto del periodista

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria