Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

Diario del Juicio
Home›Diario del Juicio›AUDIENCIA N° 94 El juicio, con nuevos tramos y ampliaciones de cargos

AUDIENCIA N° 94 El juicio, con nuevos tramos y ampliaciones de cargos

Por Sole Vampa
22 febrero, 2023
1196
0

El pasado 25 de noviembre, con más de 2 años transcurridos desde el inicio del debate, el titular del Juzgado Federal 3 de La Plata, Ernesto Kreplak, dispuso la elevación a juicio de nuevos tramos de las investigaciones sobre delitos cometidos en los centros clandestinos Pozo de Banfield y El Infierno. A fines de diciembre se dictó la resolución por la cual se acumularon estos nuevos tramos al juicio en curso, y este martes 13 de febrero finalmente se realizó la lectura de las ampliaciones de cargos respecto a los 15 imputados que quedan, por ahora, en el debate oral y público (de los 18 iniciales, cuatro murieron y uno acaba de ser incorporado). Entre los nuevos casos, siete corresponden a víctimas trans y travestis.

ANDAR en la justicia

(Diario del juicio) Durante la jornada 94 realizada este martes 13 de febrero más de 200 casos de víctimas fueron incorporados al juicio por crímenes de lesa humanidad en curso en el que, desde octubre de 2020, se ventilan los delitos de privación ilegal de la libertad, tormentos, homicidios y desaparición forzada cometidos en los CCD Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes y El Infierno de Lanús. Los nuevos casos corresponden a víctimas del Pozo de Banfield y El Infierno, e implican a todos los imputados del megajuicio más uno que se incorpora en esta instancia: Luis Horacio Castillo, a quien sobrevivientes aseguraron haberlo visto en El Infierno.

Cabe recordar que durante los últimos dos años murieron cuatro de los imputados -Miguel Ángel Ferreiro, Miguel Osvaldo Etchecolatz, Carlos del Señor Hidalgo Garzón y Emilio Herrero Anzorena-. Salvo Di Pasquale que permanece detenido en Campo de Mayo, los acusados en este juicio gozan de prisión domiciliaria.

“Esté atento sobre todo lo que va a oír”

El primero de los imputados al que se le leyeron los nuevos cargos fue el exministro de Gobierno de facto de la Provincia de Buenos Aires, Jaime Lamont Smart. Durante el tiempo que duró en su función –desde abril de 1976 a septiembre de 1979- posibilitó el abuso sexual sobre Nilda Eloy y el abuso sexual simple, abuso deshonesto, de otras 4 personas detenidas en el Infierno; fue responsable de homicidios agravados, privaciones ilegales de la libertad y tormentos, entre ellos 8 casos de víctimas que aún permanecen desaparecidas.

Con respecto al Pozo de Banfield, Smart recibió, entre las nuevas imputaciones, los cargos por privación ilegal de la libertad y tormentos sobre 16 víctimas; violación sobre 7 de las víctimas; reducción a la servidumbre que sufrieran 3 víctimas; homicidio calificado sobre una de las víctimas; y 4 casos de desaparición forzada.

Justo al finalizar la lectura relativa al exministro de gobierno de facto bonaerense, el presidente del Tribunal Oral Federal 1, Ricardo Basílico, interrumpió a su secretario para llamar la atención de Smart.

“Durante el cuarto intermedio noté que usted estaba con la lectura de un periódico. Ahora estamos en la audiencia. Con lo cual, ésta es la imputación que pesa a su respecto y a sus coimputados. Esté atento sobre todo lo que va a oír. Durante el cuarto intermedio no le manifesté nada; durante la audiencia no puede leer el periódico”, enfatizó el magistrado. Smart lo miró impávido, con la expresión perdida.

Minutos más tarde, el imputado Federico Minicucci, exjefe del Regimiento de Infantería de Marina 3 de La Tablada, se paró de su silla y se retiró del plano de cámara mientras se realizaba la lectura de los nuevos cargos en su contra.

Respecto a la declaración indagatoria a la que tienen derecho los imputados por la incorporación de nuevos casos, sólo Miguel Ángel Wolk accedió a realizarla pero sin responder preguntas, tal como se lo aconsejó su defensor oficial durante un confuso intercambio entre Wolk y el presidente del Tribunal.

“Yo ya estoy cansado de recibir tantos improperios, tantas acusaciones al divino botón… ya estoy por cumplir 90 años”, señaló uno de los máximos responsables del Pozo de Banfield. “El problema es que ustedes me inculpan a mí de que yo era jefe de la división Delitos contra la propiedad y de la división Delitos contra las personas, pero esas eran dos dependencias distintas. La de las Personas era una división muy afín a Etchecolatz, asique ahí hay un problema en la investigación porque yo solo era jefe de Delitos Contra la Propiedad”, amplió el imputado.

La próxima jornada del juicio será el martes 28 de febrero desde las 8:30 y comenzará con el resto de las declaraciones indagatorias que quedaron pendientes.

* Cobertura realizada por Sebastián Pellegrino para Diario el Juicio, 14 de febrero de 2023. Recuperado de: https://diariodeljuicioar.wordpress.com/?p=1495

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosdesaparecidosjuiciosjusticialesa humanidadQuilmestortura
Artículo anterior

El jurado popular decidió que el policía ...

Artículo siguiente

Realizan una conferencia de prensa en apoyo ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Convocatoria por el cierre del juicio del V Cuerpo de Ejército

    3 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • CPMEducación y culturaNovedades

    La esperanza de un mundo mejor

    12 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Reconocimiento del Senado a mujeres de la provincia

    31 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Dibujar la memoria

    11 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • CárcelesJusticiaOpiniones

    Repudian el fallo de la Suprema Corte

    13 mayo, 2020
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    Conmemoraron el día de la juventud

    14 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    Conferencia de prensa de la Plataforma argentina de apoyo a la Querella por los crímenes del franquismo

  • Niñez y juventudNoticias

    SEGÚN DATOS DE UNICEF El 48% de los niños, niñas y adolescentes en Argentina es pobre

  • Educación y cultura

    Carnavales en la provincia Pulmón de barrio

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria