Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

  • Debate sobre desapariciones en democracia

Justicia
Home›Justicia›Caso Andrés Núñez: se suspendió la audiencia para revisar las condenas

Caso Andrés Núñez: se suspendió la audiencia para revisar las condenas

Por Sole Vampa
13 octubre, 2017
844
0

Fue por un pedido de la defensa del policía Luis Raúl Ponce. En esta instancia la Sala 5 del Tribunal de Casación Penal debía revisar el fallo que lo condenó a reclusión perpetua por las torturas seguidas de la muerte de Andrés Núñez.

ANDAR en La Plata

(RNMA) Los abogados Oscar Salas y Christian Romano decidieron pedir la suspensión de la audiencia prevista para el jueves pasado y que ellos mismos habían solicitado. A cambio, presentaron un escrito en el que insistieron con la prescripción de la causa.

Para los familiares y amigos de Andrés Núñez se trata de un verdadero manotazo de ahogado por parte de la defensa: “Intenta esquivar que el máximo tribunal bonaerense, la Suprema Corte, ya ha opinado en 2013 y 2014 que el caso Núñez no prescribe por tratarse de una grave violación a los Derechos Humanos. Pretende también utilizar a su favor las 2 décadas en que el asesino estuvo prófugo para insistir con la que la investigación caducó. Y finalmente aspira a desconocer que la imposición de la pena de reclusión fue pedida tanto por la fiscalía como por el particular damnificado, sin que la defensa haya efectuado en el juicio consideración alguna al respecto, ni formulado oposición sobre el tema. Además, también la Suprema Corte bonaerense ha opinado en 2010 que la reclusión continúa vigente, sino desde las condiciones relativas a su ejecución material, sí desde un plano simbólico como pena distinta y más grave que la de prisión”.

Los Familiares y Amigos afirmaron que el objetivo fue victimizar al victimario e insistir con una rebaja de su condena a reclusión perpetua: “En el recurso de apelación presentado por la defensa de Ponce en abril pasado, sus abogados adelantaban la reiteración de los planteos que la parte había hecho sin sustento en el debate oral. Por un lado, la prescripción de la acción penal, argumento basado en el falseamiento de la fecha de llamado a indagatoria a Ponce y la tergiversación de los plazos formales para la continuidad de la investigación. Por otra parte, la defensa planteó la nulidad de parte de la prueba y la afectación del derecho de defensa y de la garantía del debido proceso. Además, los abogados del asesino pretenden su absolución lisa y llana por falta de responsabilidad en el hecho, arguyendo, en sentido contrario a los dichos del principal testigo en la causa, que Ponce no estuvo en la Brigada aquella noche de terror. Y finalmente plantearon la inconstitucionalidad por improcedente de la aplicación de la pena de reclusión por haber sido derogada, en claro interés de conseguir al menos la rebaja de la condena”, explicaron.

En este sentido, reiteraron su voluntad de seguir luchando por justicia: “Pedimos que los jueces de Casación convaliden el fallo y Ponce sea definitivamente penado por esta grave violación a los Derechos Humanos. Pero también exigimos que la Cámara Penal platense designe nuevo juez en la causa tras el apartamiento de la doctora Marcela Garmendia, que se realice una búsqueda efectiva del prófugo Pablo Martín Gerez y que se eleve a juicio a los 4 policías encubridores del crimen”.

Tras esta instancia de apelación, queda entonces pendiente que Casación, integrada por los jueces Jorge Celesia y Martín Ordoqui, se expida finalmente sobre el recurso presentado por la defensa de Ponce en abril pasado.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosdesaparecidosjusticiaLa Platapolicía
Artículo anterior

Preocupación de la CPM por la detención ...

Artículo siguiente

La Fiscalía pidió que se impute a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    “La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente y mi propia vida”

    27 abril, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • OpinionesSeguridad

    Nuevos policías, más “gatillo fácil”

    2 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaTrabajo

    Se disuelve el equipo de trabajo del grupo de relevamiento de los archivos de la Causa AMIA

    4 enero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Reclaman la apertura de un refugio municipal

    9 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesSeguridad

    La CPM se reunió  nuevamente con vecinos de Lobos

    1 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesSeguridad

    Datos sobre el delito: recursos para un abordaje periodístico

    16 mayo, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    UNA REVISTA DESDE Y SOBRE LA CÁRCEL Ya salió Atrapamuros #5

  • BrevesJusticiaLesa Humanidad

    Se realiza una charla sobre el juicio por las Brigadas de Banfield, Quilmes y Lanús

  • NoticiasSaludSalud mental

    TRAS UNA PRESENTACIÓN DE LA CPM Dispusieron la clausura provisoria de la clínica neuropsiquiátrica Luminar  

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

    Por Sebastian Pellegrino
    28 septiembre, 2023
  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

    Por Sole Vampa
    27 septiembre, 2023
  • Debate sobre desapariciones en democracia

    Por Sole Vampa
    25 septiembre, 2023
  • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

    Por ldalbianco
    25 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria