Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

Justicia
Home›Justicia›Caso Andrés Núñez: se suspendió la audiencia para revisar las condenas

Caso Andrés Núñez: se suspendió la audiencia para revisar las condenas

Por Sole Vampa
13 octubre, 2017
730
0

Fue por un pedido de la defensa del policía Luis Raúl Ponce. En esta instancia la Sala 5 del Tribunal de Casación Penal debía revisar el fallo que lo condenó a reclusión perpetua por las torturas seguidas de la muerte de Andrés Núñez.

ANDAR en La Plata

(RNMA) Los abogados Oscar Salas y Christian Romano decidieron pedir la suspensión de la audiencia prevista para el jueves pasado y que ellos mismos habían solicitado. A cambio, presentaron un escrito en el que insistieron con la prescripción de la causa.

Para los familiares y amigos de Andrés Núñez se trata de un verdadero manotazo de ahogado por parte de la defensa: “Intenta esquivar que el máximo tribunal bonaerense, la Suprema Corte, ya ha opinado en 2013 y 2014 que el caso Núñez no prescribe por tratarse de una grave violación a los Derechos Humanos. Pretende también utilizar a su favor las 2 décadas en que el asesino estuvo prófugo para insistir con la que la investigación caducó. Y finalmente aspira a desconocer que la imposición de la pena de reclusión fue pedida tanto por la fiscalía como por el particular damnificado, sin que la defensa haya efectuado en el juicio consideración alguna al respecto, ni formulado oposición sobre el tema. Además, también la Suprema Corte bonaerense ha opinado en 2010 que la reclusión continúa vigente, sino desde las condiciones relativas a su ejecución material, sí desde un plano simbólico como pena distinta y más grave que la de prisión”.

Los Familiares y Amigos afirmaron que el objetivo fue victimizar al victimario e insistir con una rebaja de su condena a reclusión perpetua: “En el recurso de apelación presentado por la defensa de Ponce en abril pasado, sus abogados adelantaban la reiteración de los planteos que la parte había hecho sin sustento en el debate oral. Por un lado, la prescripción de la acción penal, argumento basado en el falseamiento de la fecha de llamado a indagatoria a Ponce y la tergiversación de los plazos formales para la continuidad de la investigación. Por otra parte, la defensa planteó la nulidad de parte de la prueba y la afectación del derecho de defensa y de la garantía del debido proceso. Además, los abogados del asesino pretenden su absolución lisa y llana por falta de responsabilidad en el hecho, arguyendo, en sentido contrario a los dichos del principal testigo en la causa, que Ponce no estuvo en la Brigada aquella noche de terror. Y finalmente plantearon la inconstitucionalidad por improcedente de la aplicación de la pena de reclusión por haber sido derogada, en claro interés de conseguir al menos la rebaja de la condena”, explicaron.

En este sentido, reiteraron su voluntad de seguir luchando por justicia: “Pedimos que los jueces de Casación convaliden el fallo y Ponce sea definitivamente penado por esta grave violación a los Derechos Humanos. Pero también exigimos que la Cámara Penal platense designe nuevo juez en la causa tras el apartamiento de la doctora Marcela Garmendia, que se realice una búsqueda efectiva del prófugo Pablo Martín Gerez y que se eleve a juicio a los 4 policías encubridores del crimen”.

Tras esta instancia de apelación, queda entonces pendiente que Casación, integrada por los jueces Jorge Celesia y Martín Ordoqui, se expida finalmente sobre el recurso presentado por la defensa de Ponce en abril pasado.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosdesaparecidosjusticiaLa Platapolicía
Artículo anterior

Preocupación de la CPM por la detención ...

Artículo siguiente

La Fiscalía pidió que se impute a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Informes especiales

    Primer juicio de Monte Pelloni: la cobertura

    11 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    Causa Massot: un juez recusado dicta la falta de merito

    11 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesTrabajoViolencia policial

    “Si hay jueces y fiscales que dan órdenes, la policía va a actuar”

    24 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa HumanidadNoticiasSalud

    “Con el pedido de una ruta a Malvinas, Flybondi cometió la profanación que faltaba”

    18 octubre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • Identidades y territorios

    Piden que se suspenda el desalojo en Tandil

    27 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Policía letal

    14 abril, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • GéneroNovedades

    Seis meses sin Johana: “sin redes de complicidad no hay redes de trata”

  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    CASI 100 AÑOS DESPUÉS LA JUSTICIA DICTÓ UNA HISTÓRICA SENTENCIA Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

  • Educación y culturaNiñez y juventudOpiniones

    JÓVENES Y MEMORIA SEGÚN SANDRA RAGGIO Una inmensa ronda que no para de crecer   

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en ...

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria