Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

  • Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara el único gendarme imputado

  • La CPM realizará un encuentro internacional sobre archivos de la represión

Niñez y juventudOpiniones
Home›Niñez y juventud›ENCIERRO El cisne

ENCIERRO El cisne

Por Ana Lenci
9 septiembre, 2014
2208
0

Un integrante del equipo de control de lugares de detención del Comité Contra la Tortura de la Comisión Provincial por la Memoria inspeccionó uno de los Centros cerrados del Complejo de Abasto. Éste es su relato.

ANDAR en las cárceles

(CCT- CPM) Un día más pasó para los pibes dentro de esas tumbas llamadas por el gobierno de la provincia de Buenos Aires “centros cerrados”. Y ningún día es igual para nosotros que como equipo volvemos a una inspección. Esos controles que hacemos y que no son comunes, ni naturales. Nunca esas inspecciones son comunes, ni naturales, porque el día que comiencen a serlo estaremos en graves dificultades, sobre todo para poder ver, escuchar, sentir, oler, vivir…

Ese día, luego de recorrer las celdas que ellos llaman “habitaciones” (pero están compuestas por rejas y camastros, sin cosas personales, sin baño, sin vidrios en las ventanas, sin vida del otro), entre muchos relatos, nos encontramos con el de él en un SUM de recreación (que es una pecera con rejas, una tv, algo de música y “papelitos para hacer arte”). Comenzamos a charlar de como están, de cómo los tratan. Siempre las primeras respuestas son “estamos bien”, “encerrados…que querés”. Pero esta vez al preguntar por su familia cuenta que está solo, que no hay contacto con sus padres y que tiene una niña. Ahí surge otro relato que da origen a este título.

_¿Cuál es el nombre de tu hija?, preguntamos.

_Luna – comenta – Luna Mía, agrega.

Respondo y repito: _ Luna Mía.

_ Noooo ¡no tuya!, Mía, manifiesta.

Y ese resguardarla, tenerla, sentirla, se hace más fuerte. Hace meses que no la ve, se separó de su pareja, y ya no tienen contacto con él.

Entonces vemos el cisne; él sabe cómo hacerlos, aprendió hace un tiempo de un familiar o de un amigo, de alguien del barrio que había estado detenido. Lo aprendió y empezó a utilizar la técnica cuando también comenzó a caer en detenciones. Seguimos la charla y su hija y el cisne comenzaron a conectarse. Nos cuenta, entonces, que una vez hace un tiempo, no tanto, estuvo en una comunidad terapéutica, de esas que quieren subsidios y no control, de esas en las que sólo los pibes saben qué se hace. Allí todo era feo, allí comenzó a trabajar con papelitos, fue trabajando en ese cisne que debía ser para Luna  (de él) para pasar los momentos en ese lugar sin que fueran tan terribles.

Y un día por fin se decidió, no podía seguir ahí, algunos pibes escapaban por detrás del lugar, corriendo por el campo, él también se cansó, se iba a ir. Como en muchos de estos lugares no tenía acceso a sus pertenencias todo el tiempo, estaban bajo candado y llaves, ajenas a él, y entre ellas estaba el cisne, ése que había hecho con sus manos para Luna (de él). Tuvo que ser franco con el director del lugar, le dijo que iba a irse, en algún momento iba a irse y que quería llevar el cisne que era para su pequeña hija y así lo obtuvo. Con ese logro se fue. Caminó y caminó por la ruta, hizo dedo, lo llevaron, hasta que llegó al tren. Subió y le dijo al guarda que no tenía dinero, que recién salía de la comunidad y por eso no tenía dinero. El guarda entonces le pidió los papeles en donde constara su salida y su  documento. No los tenía. Se asustó, pero de todas formas debía llegar a ver a su hija, quería verla, deseaba verla. Entonces le confesó que se había escapado, que no tenía dinero pero que quería llegar: era un chico queriendo ver a su hija. Y eso vio, el otro. Ese otro que también es la sociedad, un guarda de tren, un común, un sujeto que ante un pedido de un niño accede como ser humano a ese pedido y le dice, quédate ahí, sentate, viajá…
Fue un viaje largo, de mucho cansancio, cuando llegó a Constitución, estaba dormido, al despertar no sabía bien dónde estaba. Bajó rápido del tren porque se disponía a partir nuevamente, y tan rápido bajó que se dio cuenta que ya no tenía el cisne. Eso no podía pasar, volvió, corrió y logró alcanzarlo.

El cisne llegó a Luna (de él). A los pocos días volvió a caer detenido. Estaba en su casa pero el hambre era mucha, los recursos pocos, y sólo vio una forma de ayudar. Y el estado volvió a estar presente. También está hoy en ese SUM de recreación, y allá en la comisaría y en las agencias represivas…

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelCPMjóvenesNiñezprovinciaviolencias
Artículo anterior

La lucha contra la xenofobia sigue vigente

Artículo siguiente

El fallo que revela la arbitrariedad, selectividad ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura se pronunció sobre Jujuy

    21 junio, 2023
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaSeguridadViolencia policial

    La tortura sistemática en contextos de encierro en Argentina: casi 7 mil casos en un año

    11 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesNiñez y juventud

    Vivir sin Justicia

    1 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Noticias

    La justicia ratificó la clausura del sector de aislamiento de la UP 34

    17 septiembre, 2020
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Se dicta sentencia en el caso de Facundo Rivera Alegre

    27 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Cuando la intervención policial cercena derechos y garantías

    8 julio, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesJusticiaViolencia policial

    Justicia por Miguel

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    POR SECUESTROS, TORTURAS Y HOMICIDIOS Sheraton: condenaron a los seis acusados a penas entre 8 y 25 años

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS Cuando las palabras no alcanzan y la justicia tampoco

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara ...

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • La CPM realizará un encuentro internacional sobre archivos de la represión

    Por Ana Lenci
    10 septiembre, 2025
  • Presentación del libro Los muertos de Plaza de Mayo: 1945, 1953 y 1955 

    Por Sole Vampa
    10 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria