Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • Convocan a marchar por una mujer presa por no tener vivienda

  • En Chubut las asambleas se organizan frente a la presión por la megaminería

  • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para las niñas Villalba

Niñez y juventudOpiniones
Home›Niñez y juventud›ENCIERRO El cisne

ENCIERRO El cisne

Por Rocío Suárez
9 septiembre, 2014
689
0

Un integrante del equipo de control de lugares de detención del Comité Contra la Tortura de la Comisión Provincial por la Memoria inspeccionó uno de los Centros cerrados del Complejo de Abasto. Éste es su relato.

ANDAR en las cárceles

(CCT- CPM) Un día más pasó para los pibes dentro de esas tumbas llamadas por el gobierno de la provincia de Buenos Aires “centros cerrados”. Y ningún día es igual para nosotros que como equipo volvemos a una inspección. Esos controles que hacemos y que no son comunes, ni naturales. Nunca esas inspecciones son comunes, ni naturales, porque el día que comiencen a serlo estaremos en graves dificultades, sobre todo para poder ver, escuchar, sentir, oler, vivir…

Ese día, luego de recorrer las celdas que ellos llaman “habitaciones” (pero están compuestas por rejas y camastros, sin cosas personales, sin baño, sin vidrios en las ventanas, sin vida del otro), entre muchos relatos, nos encontramos con el de él en un SUM de recreación (que es una pecera con rejas, una tv, algo de música y “papelitos para hacer arte”). Comenzamos a charlar de como están, de cómo los tratan. Siempre las primeras respuestas son “estamos bien”, “encerrados…que querés”. Pero esta vez al preguntar por su familia cuenta que está solo, que no hay contacto con sus padres y que tiene una niña. Ahí surge otro relato que da origen a este título.

_¿Cuál es el nombre de tu hija?, preguntamos.

_Luna – comenta – Luna Mía, agrega.

Respondo y repito: _ Luna Mía.

_ Noooo ¡no tuya!, Mía, manifiesta.

Y ese resguardarla, tenerla, sentirla, se hace más fuerte. Hace meses que no la ve, se separó de su pareja, y ya no tienen contacto con él.

Entonces vemos el cisne; él sabe cómo hacerlos, aprendió hace un tiempo de un familiar o de un amigo, de alguien del barrio que había estado detenido. Lo aprendió y empezó a utilizar la técnica cuando también comenzó a caer en detenciones. Seguimos la charla y su hija y el cisne comenzaron a conectarse. Nos cuenta, entonces, que una vez hace un tiempo, no tanto, estuvo en una comunidad terapéutica, de esas que quieren subsidios y no control, de esas en las que sólo los pibes saben qué se hace. Allí todo era feo, allí comenzó a trabajar con papelitos, fue trabajando en ese cisne que debía ser para Luna  (de él) para pasar los momentos en ese lugar sin que fueran tan terribles.

Y un día por fin se decidió, no podía seguir ahí, algunos pibes escapaban por detrás del lugar, corriendo por el campo, él también se cansó, se iba a ir. Como en muchos de estos lugares no tenía acceso a sus pertenencias todo el tiempo, estaban bajo candado y llaves, ajenas a él, y entre ellas estaba el cisne, ése que había hecho con sus manos para Luna (de él). Tuvo que ser franco con el director del lugar, le dijo que iba a irse, en algún momento iba a irse y que quería llevar el cisne que era para su pequeña hija y así lo obtuvo. Con ese logro se fue. Caminó y caminó por la ruta, hizo dedo, lo llevaron, hasta que llegó al tren. Subió y le dijo al guarda que no tenía dinero, que recién salía de la comunidad y por eso no tenía dinero. El guarda entonces le pidió los papeles en donde constara su salida y su  documento. No los tenía. Se asustó, pero de todas formas debía llegar a ver a su hija, quería verla, deseaba verla. Entonces le confesó que se había escapado, que no tenía dinero pero que quería llegar: era un chico queriendo ver a su hija. Y eso vio, el otro. Ese otro que también es la sociedad, un guarda de tren, un común, un sujeto que ante un pedido de un niño accede como ser humano a ese pedido y le dice, quédate ahí, sentate, viajá…
Fue un viaje largo, de mucho cansancio, cuando llegó a Constitución, estaba dormido, al despertar no sabía bien dónde estaba. Bajó rápido del tren porque se disponía a partir nuevamente, y tan rápido bajó que se dio cuenta que ya no tenía el cisne. Eso no podía pasar, volvió, corrió y logró alcanzarlo.

El cisne llegó a Luna (de él). A los pocos días volvió a caer detenido. Estaba en su casa pero el hambre era mucha, los recursos pocos, y sólo vio una forma de ayudar. Y el estado volvió a estar presente. También está hoy en ese SUM de recreación, y allá en la comisaría y en las agencias represivas…

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelCPMjóvenesNiñezprovinciaviolencias
Artículo anterior

La lucha contra la xenofobia sigue vigente

Artículo siguiente

El fallo que revela la arbitrariedad, selectividad ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaMemoria

    Reafirmando identidades

    22 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Opiniones

    Sin aborto legal hay violencia institucional

    1 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • CárcelesEncierroEntrevistasNovedades

    “Sierra Chica es tierra de nadie”

    23 enero, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Adolfo Pérez Esquivel encabezó inspección de la CPM en la UP 1 de Olmos

    4 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Jornada histórica por memoria, verdad y justicia en González Moreno

    17 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Perpetua para el policía que asesinó a Christian Domínguez

    27 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CárcelesEncierroJusticiaNoticias

    ALGO DE JUSTICIA, 40 AÑOS DESPUÉS Cuatro detenidos por la masacre del pabellón séptimo

  • CárcelesEncierroNoticias

    OTRO DETENIDO CONTINÚA EN TERAPIA INTENSIVA San Juan: un joven murió por las quemaduras sufridas durante una protesta en el penal de Chimbas

  • NoticiasSeguridad

    INTEVIENEN LA CPM Y LA PROCUVIN Procedimiento policial ilegal en La Plata

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Convocan a marchar por una mujer presa por no tener vivienda

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2021
  • En Chubut las asambleas se organizan frente a la presión por la megaminería

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2021
  • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para las niñas Villalba

    Por Sole Vampa
    22 enero, 2021
  • Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

    Por Sole Vampa
    19 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria