Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

EncierroNovedadesSalud mental
Home›Encierro›SALUD MENTAL: UNA RESOLUCIÓN PARA GARANTIZAR LA LIBERTAD AMBULATORIA El camino hacia la inclusión de las personas internadas en el Melchor Romero

SALUD MENTAL: UNA RESOLUCIÓN PARA GARANTIZAR LA LIBERTAD AMBULATORIA El camino hacia la inclusión de las personas internadas en el Melchor Romero

Por ezemanzur
23 mayo, 2017
1561
0

La mesa intersectorial permanente del Hospital Korn de Melchor Romero, integrada por la Comisión Provincial por la Memoria, el CELS y el Movimiento por la desmanicomialización en Romero (MDR), impulsó una resolución para garantizar la libertad ambulatoria de las personas internadas en la institución. La propuesta, acorde a los lineamientos de la ley de salud mental, se basa en el respeto de los derechos y las libertades de cada persona y contribuya a la inclusión social y comunitaria.

ANDAR en Romero

(Agencia) La aprobación de la ley de salud mental significó un importante avance para el tratamiento de las personas internadas en instituciones neuropsiquiátricas; sin embargo, su efectiva implementación sigue siendo una deuda pendiente. En 2014, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció en la justicia las sistemáticas violaciones a los derechos humanos en el Hospital Alejando Korn de Melchor Romero y advirtió sobre la alta tasa de mortalidad. Hace un año, como resultado de un amparo colectivo presentado por la CPM, el CELS y el MDR, se formalizó la Mesa Intersectorial Permanente para trabajar en la solución de esta aberrante situación.

En el marco de ese trabajo, se aprobó el “Procedimiento de Salidas de Usuarios y Usuarias del Servicio de Salud Mental”, que remplaza un protocolo hasta ahora vigente, centrado en respuestas punitivas propias del sistema carcelario, y que dificultaban y en muchos casos impedían las salidas de las personas internadas.

“Este nuevo protocolo, respetuoso a su vez de los lineamientos expresados por la Ley de Salud Mental, es una herramienta importante para garantizar los derechos de las personas en el marco de los tratamientos de la salud y revertir el enfoque psiquiátrico que aún hoy hegemoniza el sistema de salud”, expresó el director del programa de salud mental de la CPM, Luis Onofri.

La nueva norma reconoce como regla general el derecho a la libertad de las personas para desplazarse tanto dentro como fuera de la institución. Las excepciones deben tener un plazo establecido y estar fundadas en aspectos clínicos por el equipo interdisciplinario que interviene. El procedimiento regula las salidas en el marco de la planificación de un tratamiento respetuoso e individualizado que garantice los derechos y las libertades de cada persona y que tenga como horizonte la vida autónoma y en comunidad.

Este protocolo, además, atiende una recomendación reciente del Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de ONU que había advertido que las internaciones crónicas de las personas con padecimiento mental constituyen detenciones arbitrarias.

En ese sentido, Luis Onofri sostuvo que “las internaciones crónicas terminan siendo arbitrarias; estas prácticas de internaciones, cuando la causa es social o por problemas de vivienda, está prohibida por la ley de salud mental. Estas privaciones atentan contra el desarrollo de otros dispositivos comunitarios o intermedios. Es importante trabajar en estos protocolos que permite garantizar el libre acceso a la vida social”.

En un comunicado conjunto, las organizaciones que constituyen la mesa intersectorial permanente del Hospital Korn de Melchor Romero celebraron este paso como un eslabón necesario hacia efectiva implementación de la Ley Nacional de Salud Mental en el hospital, avanzando contra el encierro y la segregación de las personas institucionalizadas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosSalud
Artículo anterior

Del silencio a la palabra, de la ...

Artículo siguiente

Donde duermen los grillos: cómo contar la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Actividades y movilizaciones por el 24 de marzo en La Plata

    22 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaOpiniones

    Masacre de Quilmes: reconocieron la responsabilidad del comisario y la existencia de torturas

    19 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNovedadesViolencia policial

    Vendedores ambulantes denuncian operativos irregulares en La Plata

    24 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSaludSalud mental

    Dispusieron la clausura provisoria de la clínica neuropsiquiátrica Luminar  

    17 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • CárcelesEncierroNoticias

    Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

    15 enero, 2021
    Por Sole Vampa
  • Encierro

    A través de las rejas: muestra de videos de mujeres privadas de libertad

    1 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNoticiasTrabajo

    #CONAJUSTENOHAYDERECHOS Campaña contra la precarización de los trabajadores de la niñez

  • MemoriaNoticias

    ACTO PÚBLICO Y VIGILIA EN EL RECIÉN CREADO SITIO DE MEMORIA 24 de Marzo en el Pozo de Quilmes: un espacio recuperado por la lucha colectiva

  • JusticiaViolencia policial

    REPRESIÓN CONTRA COMUNIDAD MAPUCHE EN CHUBUT Esquel: La CPM presentó un habeas corpus en favor del joven desaparecido 

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: “acá mandamos nosotros”

    Por ldalbianco
    27 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria