Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
  • Celebrar los archivos, una propuesta cultural de la UNLP y Wikimedia Argentina

  • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes de Puan

  • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se negaron a declarar

EncierroNovedadesSalud mental
Home›Encierro›SALUD MENTAL: UNA RESOLUCIÓN PARA GARANTIZAR LA LIBERTAD AMBULATORIA El camino hacia la inclusión de las personas internadas en el Melchor Romero

SALUD MENTAL: UNA RESOLUCIÓN PARA GARANTIZAR LA LIBERTAD AMBULATORIA El camino hacia la inclusión de las personas internadas en el Melchor Romero

Por ezemanzur
23 mayo, 2017
507
0

La mesa intersectorial permanente del Hospital Korn de Melchor Romero, integrada por la Comisión Provincial por la Memoria, el CELS y el Movimiento por la desmanicomialización en Romero (MDR), impulsó una resolución para garantizar la libertad ambulatoria de las personas internadas en la institución. La propuesta, acorde a los lineamientos de la ley de salud mental, se basa en el respeto de los derechos y las libertades de cada persona y contribuya a la inclusión social y comunitaria.

ANDAR en Romero

(Agencia) La aprobación de la ley de salud mental significó un importante avance para el tratamiento de las personas internadas en instituciones neuropsiquiátricas; sin embargo, su efectiva implementación sigue siendo una deuda pendiente. En 2014, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció en la justicia las sistemáticas violaciones a los derechos humanos en el Hospital Alejando Korn de Melchor Romero y advirtió sobre la alta tasa de mortalidad. Hace un año, como resultado de un amparo colectivo presentado por la CPM, el CELS y el MDR, se formalizó la Mesa Intersectorial Permanente para trabajar en la solución de esta aberrante situación.

En el marco de ese trabajo, se aprobó el “Procedimiento de Salidas de Usuarios y Usuarias del Servicio de Salud Mental”, que remplaza un protocolo hasta ahora vigente, centrado en respuestas punitivas propias del sistema carcelario, y que dificultaban y en muchos casos impedían las salidas de las personas internadas.

“Este nuevo protocolo, respetuoso a su vez de los lineamientos expresados por la Ley de Salud Mental, es una herramienta importante para garantizar los derechos de las personas en el marco de los tratamientos de la salud y revertir el enfoque psiquiátrico que aún hoy hegemoniza el sistema de salud”, expresó el director del programa de salud mental de la CPM, Luis Onofri.

La nueva norma reconoce como regla general el derecho a la libertad de las personas para desplazarse tanto dentro como fuera de la institución. Las excepciones deben tener un plazo establecido y estar fundadas en aspectos clínicos por el equipo interdisciplinario que interviene. El procedimiento regula las salidas en el marco de la planificación de un tratamiento respetuoso e individualizado que garantice los derechos y las libertades de cada persona y que tenga como horizonte la vida autónoma y en comunidad.

Este protocolo, además, atiende una recomendación reciente del Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de ONU que había advertido que las internaciones crónicas de las personas con padecimiento mental constituyen detenciones arbitrarias.

En ese sentido, Luis Onofri sostuvo que “las internaciones crónicas terminan siendo arbitrarias; estas prácticas de internaciones, cuando la causa es social o por problemas de vivienda, está prohibida por la ley de salud mental. Estas privaciones atentan contra el desarrollo de otros dispositivos comunitarios o intermedios. Es importante trabajar en estos protocolos que permite garantizar el libre acceso a la vida social”.

En un comunicado conjunto, las organizaciones que constituyen la mesa intersectorial permanente del Hospital Korn de Melchor Romero celebraron este paso como un eslabón necesario hacia efectiva implementación de la Ley Nacional de Salud Mental en el hospital, avanzando contra el encierro y la segregación de las personas institucionalizadas.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosSalud
Artículo anterior

Del silencio a la palabra, de la ...

Artículo siguiente

Donde duermen los grillos: cómo contar la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Entrevistas

    “Hemos demostrado que la forma de obtener cualquier logro en estas luchas es organizándose en la calle”

    27 enero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasSeguridad

    La CPM firma convenio de trabajo con el municipio de Merlo

    9 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasSeguridad

    Procedimiento policial ilegal en La Plata

    5 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudNovedades

    Amplio rechazo a la reforma regresiva del fuero de responsabilidad penal juvenil

    13 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Se realizó una jornada contra la violencia institucional en Florencio Varela

    31 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    Los caminos en la construcción de una pedagogía de la memoria para la paz, la verdad y la justicia

    14 noviembre, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • CPMEducación y culturaSeguridad

    LANZAN UN REGISTRO SOBRE LAS INTERVENCIONES ESTATALES Los procedimientos ante amenazas de bomba en las escuelas criminalizan a les jóvenes

  • EncierroJusticiaNovedades

    La CPM en las cárceles e institutos de la provincia de Corrientes

  • EncierroGéneroNoticias

    DIFUNDEN UN INFORME SOBRE MUJERES PRESAS EN SUS CASAS “Los gobiernos deben proteger los derechos de las personas con arresto domiciliario”

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Celebrar los archivos, una propuesta cultural de la UNLP y Wikimedia Argentina

    Por Sole Vampa
    24 febrero, 2021
  • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes de Puan

    Por Sole Vampa
    24 febrero, 2021
  • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se negaron a declarar

    Por ldalbianco
    19 febrero, 2021
  • Belén Guevara fue excarcelada

    Por Sole Vampa
    19 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria