Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›HOSTIGAMIENTO, DETENCIONES ARBITRARIAS Y TORTURAS Violencia policial en Quilmes: “me podría haber muerto”

HOSTIGAMIENTO, DETENCIONES ARBITRARIAS Y TORTURAS Violencia policial en Quilmes: “me podría haber muerto”

Por Sole Vampa
19 noviembre, 2021
244
0

Una familia de Quilmes radicó una denuncia penal contra la Comisaría 1° de Quilmes después de sufrir  numerosos allanamientos violentos. En la última oportunidad cuando quisieron registrar lo que sucedía se llevaron detenida a una de sus integrantes que padeció golpizas y humillaciones en la dependencia policial. La Comisión Provincial por la Memoria interviene como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura.

ANDAR en Quilmes

(Andar Agencia) No era la primera vez que los allanaban, aunque nunca encontraran los objetos que buscaban en esa casa. “El barrio es picante pero del lado de nuestras casas no tanto. Igual hay veces que vienen y hacen allanamientos, pasa que hay muchos transas, mucha gente que vende droga y por eso son. Y a mi viejo siempre le hacen allanamientos y nada que ver, siempre la liga”, cuenta C. que a fines del mes pasado terminó por primera vez pasando la noche en una comisaría. Fue de las peores experiencias de su vida.

Las intervenciones policiales eran cada vez más violentas. A los destrozos se sumaron golpes y malos tratos. “Siempre nos rompen algo o lastiman a alguien, la última vez le tiraron gas pimienta a mi hermano en los ojos y gritaba porque no sabía qué le habían tirado y estaba dormido”, recuerda C. que vive en frente de su padre y tuvo que reemplazar  la puerta de su casa después de uno de los operativos. Siempre se fueron sin encontrar nada.

Siempre  volvieron. A fines de octubre la policía estaba allanándolos otra vez. Buscaban un reflector negro y 5 hierros en un operativo desproporcionado, apuntando con las armas a los niños. La mujer decidió registrar la escena: “ese día me cansé y agarré el teléfono para filmar, aunque una vez había filmado mi prima y le tiraron el telefono al piso y se lo rompieron, pero yo estaba decidida. Me hubiera gustado poder seguir filmado, cuando empecé a grabar les dio una bronca, porque ellos vienen y hacen lo que quieren. Si filmaba más se hubiera visto, el desastre total”. Una policía le dijo que no grabe, la tomó del brazo, la tiró contra el piso y la esposó.  “Ahora vas a ver cómo te voy a hacer cagar a palos cuando llegues”, le dijo otro agente. Y lo cumplió.

Las torturas en la comisaría

En la Comisaría 1ra de Quilmes la llevaron a un cuarto donde le sacaron fotos y le pidieron que se desnude. Me dicen ‘bajate los pantalones y subite la remera’ querían también que salte como rana así desnuda y cuando me quiero vestir me dicen que no y me quieren sacar fotos. Les dije que no, discutimos y cuando me ponen de nuevo las esposas empieza la tortura total”. C. les pidió que no la filmen y eso derivó en una discusión y golpes. “Me rompieron el corpiño, me daban cachetadas todo el tiempo y muchas patadas en la cabeza con los borcegos que tienen como punta de metal. Además, me decían que las fotos las iban a subir a Info Quilmes y decir que soy transa”. La mujer empezó a pedir por favor que pararan «Les dije ¡¿qué me querés matar?!, y una dijo ‘sí te voy a matar’, agarró el corpiño ‘¿querés tu corpiño?’ y me asfixió, sentía que mi alma se salía del cuerpo, pensé que se iba a detener, pero lo repitió y cada vez era peor. Grité y pum patada en la cabeza, rogaba para que termine”, describe con crudeza.

Después de la golpiza la dejaron en una celda inmunda hasta el día siguiente. “Quería irme de ese lugar horrible. Me llevaron a un calabozo y me dejaron ahí, me empezó a  latir la cabeza, me dolía todo. Había un olor a pis que no podía respirar”. Pero la noche no terminaba y C. fue también testigo de la golpiza a otro detenido.

A la mañana siguiente la llevaron al juzgado, tuvo su audiencia ante la UFI 5 de Quilmes por una causa que caratularon como “resistencia a la autoridad”. En su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura la Comisión Provincial por la Memoria acompañó a la familia para realizar la denuncia penal ante estos graves hechos de violencia institucional que constituyen tortura. El organismo solicitó a la justicia que se realice una investigación exhaustiva y rigurosa en el marco de la normativa internacional que rige ante estos casos. También presentaron un escrito en la causa donde se la imputa por resistencia a la autoridad pidiendo que se tenga en consideración lo que sucedió. Finalmente desde la CPM se denunciaron estos hechos de violencia ante la Auditoría de Asuntos Internos.

“Lo único que exigí fueron derechos, los nuestros que fueron violados. Si ellos tienen que venir lo tienen que hacer de otra manera, Me querían humillar, me sentí tan sola en ese momento, sentí que se me pasaban millones de cosas en la cabeza, pensaba en mi familia. A mí me gustaría que a otra persona no le pase lo mismo que a mí, y que si lo llevan lo dejen ahí y no le peguen. Porque yo me podría haber muerto de tantas patadas y piñas en la cabeza. Todo por un allanamiento que buscaban unos fierritos y un reflector negro. Es una vergüenza”, concluye la joven.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosCPMderechosjusticiapolicíaQuilmestorturaviolencias
Artículo anterior

Se desarrollaron los alegatos en el juicio ...

Artículo siguiente

Persecución policial y muerte en Chivilcoy: encontraron ...

Artículos relacionados Más del autor

  • OpinionesSeguridadViolencia policial

    Ante los saqueos y las protestas policiales

    24 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Los Hornos: la Justicia ordenó detener un desalojo

    3 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaViolencia policial

    La CPM dará una conferencia en el cierre del encuentro en Mar del Plata

    17 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoriaMovilización

    Marcha por Luciano

    14 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • EncierroGéneroNovedades

    ¿Cómo sobreviven a la pandemia las mujeres detenidas?

    9 abril, 2020
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNovedadesViolencia policial

    Vendedores ambulantes denuncian operativos irregulares en La Plata

    24 enero, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y culturaNovedades

    PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS EN LA CPM De lo contado a lo vivido

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    UN FALLO ARBITRARIO, TRANSFÓBICO Y XENÓFOBO La CPM pide el jury para el juez que condenó a una chica trans en La Plata

  • Violencia policial

    La FALGBT denuncia ante la Defensoría del Público a un periodista rosarino

Noticias de la CPM

  • ComisaríasCPMJusticiaNovedades

    NEGÓ LA REAUTOPSIA EN EL CASO ABREGÚ Muerte en comisaria ...

    Hace una semana la Fiscalía General de Azul requirió al fiscal de la causa, Juan Ignacio Calonje, que revise su decisión de negar la reautopsia del cuerpo de Daiana Abregú ...
  • ComisaríasCPMNovedadesViolencia policial

    LA CPM DENUNCIÓ IRREGULARIDADES Muerte en comisaría de Laprida: graves ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) solicitó a la jueza de garantías Fabiana San Román que ordene la reautopsia sobre el cuerpo de Daiana Abregú, la joven que murió ...
  • CPMNoticias

    ESTE JUEVES 23 DESDE LAS 18 EN EL SALÓN AUDITORIO ...

    Como continuación de la primera parte del trabajo que examina los orígenes y desarrollo de las organizaciones piqueteras camino a la rebelión popular (1996-2001), esta segunda entrega aborda a esas ...
  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNoticias

    LA PROPUESTA DE LA CPM EN LAS PROVINCIAS Abrió ...

    Docentes y equipos de las escuelas secundarias de la provincia de San Juan pueden inscribirse de forma virtual a esta iniciativa que apunta al reconocimiento del derecho a la memoria ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se concretó el Primer Encuentro Regional de Pueblos Fumigados

    Por Sole Vampa
    29 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria