Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›HOSTIGAMIENTO, DETENCIONES ARBITRARIAS Y TORTURAS Violencia policial en Quilmes: “me podría haber muerto”

HOSTIGAMIENTO, DETENCIONES ARBITRARIAS Y TORTURAS Violencia policial en Quilmes: “me podría haber muerto”

Por Sole Vampa
19 noviembre, 2021
1814
0

Una familia de Quilmes radicó una denuncia penal contra la Comisaría 1° de Quilmes después de sufrir  numerosos allanamientos violentos. En la última oportunidad cuando quisieron registrar lo que sucedía se llevaron detenida a una de sus integrantes que padeció golpizas y humillaciones en la dependencia policial. La Comisión Provincial por la Memoria interviene como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura.

ANDAR en Quilmes

(Andar Agencia) No era la primera vez que los allanaban, aunque nunca encontraran los objetos que buscaban en esa casa. “El barrio es picante pero del lado de nuestras casas no tanto. Igual hay veces que vienen y hacen allanamientos, pasa que hay muchos transas, mucha gente que vende droga y por eso son. Y a mi viejo siempre le hacen allanamientos y nada que ver, siempre la liga”, cuenta C. que a fines del mes pasado terminó por primera vez pasando la noche en una comisaría. Fue de las peores experiencias de su vida.

Las intervenciones policiales eran cada vez más violentas. A los destrozos se sumaron golpes y malos tratos. “Siempre nos rompen algo o lastiman a alguien, la última vez le tiraron gas pimienta a mi hermano en los ojos y gritaba porque no sabía qué le habían tirado y estaba dormido”, recuerda C. que vive en frente de su padre y tuvo que reemplazar  la puerta de su casa después de uno de los operativos. Siempre se fueron sin encontrar nada.

Siempre  volvieron. A fines de octubre la policía estaba allanándolos otra vez. Buscaban un reflector negro y 5 hierros en un operativo desproporcionado, apuntando con las armas a los niños. La mujer decidió registrar la escena: “ese día me cansé y agarré el teléfono para filmar, aunque una vez había filmado mi prima y le tiraron el telefono al piso y se lo rompieron, pero yo estaba decidida. Me hubiera gustado poder seguir filmado, cuando empecé a grabar les dio una bronca, porque ellos vienen y hacen lo que quieren. Si filmaba más se hubiera visto, el desastre total”. Una policía le dijo que no grabe, la tomó del brazo, la tiró contra el piso y la esposó.  “Ahora vas a ver cómo te voy a hacer cagar a palos cuando llegues”, le dijo otro agente. Y lo cumplió.

Las torturas en la comisaría

En la Comisaría 1ra de Quilmes la llevaron a un cuarto donde le sacaron fotos y le pidieron que se desnude. Me dicen ‘bajate los pantalones y subite la remera’ querían también que salte como rana así desnuda y cuando me quiero vestir me dicen que no y me quieren sacar fotos. Les dije que no, discutimos y cuando me ponen de nuevo las esposas empieza la tortura total”. C. les pidió que no la filmen y eso derivó en una discusión y golpes. “Me rompieron el corpiño, me daban cachetadas todo el tiempo y muchas patadas en la cabeza con los borcegos que tienen como punta de metal. Además, me decían que las fotos las iban a subir a Info Quilmes y decir que soy transa”. La mujer empezó a pedir por favor que pararan “Les dije ¡¿qué me querés matar?!, y una dijo ‘sí te voy a matar’, agarró el corpiño ‘¿querés tu corpiño?’ y me asfixió, sentía que mi alma se salía del cuerpo, pensé que se iba a detener, pero lo repitió y cada vez era peor. Grité y pum patada en la cabeza, rogaba para que termine”, describe con crudeza.

Después de la golpiza la dejaron en una celda inmunda hasta el día siguiente. “Quería irme de ese lugar horrible. Me llevaron a un calabozo y me dejaron ahí, me empezó a  latir la cabeza, me dolía todo. Había un olor a pis que no podía respirar”. Pero la noche no terminaba y C. fue también testigo de la golpiza a otro detenido.

A la mañana siguiente la llevaron al juzgado, tuvo su audiencia ante la UFI 5 de Quilmes por una causa que caratularon como “resistencia a la autoridad”. En su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura la Comisión Provincial por la Memoria acompañó a la familia para realizar la denuncia penal ante estos graves hechos de violencia institucional que constituyen tortura. El organismo solicitó a la justicia que se realice una investigación exhaustiva y rigurosa en el marco de la normativa internacional que rige ante estos casos. También presentaron un escrito en la causa donde se la imputa por resistencia a la autoridad pidiendo que se tenga en consideración lo que sucedió. Finalmente desde la CPM se denunciaron estos hechos de violencia ante la Auditoría de Asuntos Internos.

“Lo único que exigí fueron derechos, los nuestros que fueron violados. Si ellos tienen que venir lo tienen que hacer de otra manera, Me querían humillar, me sentí tan sola en ese momento, sentí que se me pasaban millones de cosas en la cabeza, pensaba en mi familia. A mí me gustaría que a otra persona no le pase lo mismo que a mí, y que si lo llevan lo dejen ahí y no le peguen. Porque yo me podría haber muerto de tantas patadas y piñas en la cabeza. Todo por un allanamiento que buscaban unos fierritos y un reflector negro. Es una vergüenza”, concluye la joven.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMderechosjusticiapolicíaQuilmestorturaviolencias
Artículo anterior

Se desarrollaron los alegatos en el juicio ...

Artículo siguiente

Persecución policial y muerte en Chivilcoy: encontraron ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEducación y culturaViolencia policial

    Jornada contra la violencia institucional “Los pibes tenemos derechos”

    25 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Cuatro condenas a reclusión perpetua en el juicio Cambiaso-Pereyra Rossi

    4 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Movilización por la absolución a los condenados de Las Heras

    6 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Documento: dos meses sin Johana

    26 septiembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • NoticiasOpiniones

    La persecución política del juez Bonadio pone en riesgo el orden constitucional

    11 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMNoticias

    La CPM impulsa la emisión de billetes apropiados para personas ciegas

    27 abril, 2022
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    INAUGURACIÓN DE LA GARITA DE RUTA 27 Y BARRIO LA COLONIA Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

  • MemoriaMovilizaciónNovedades

    POR LA MUERTE DE SANDRA Y RUBEN NO HAY IMPUTADOS A un año de la tragedia de Moreno marchan en defensa de las escuelas públicas

  • NoticiasSeguridad

    INTEVIENEN LA CPM Y LA PROCUVIN Procedimiento policial ilegal en La Plata

Noticias de la CPM

  • CPMEducación y culturaNoticias

    MUESTRAS EN EL SÁBADO ABIERTO DE LA CPM Literatura y ...

    Este sábado 19 en la comisión Provincial por la Memoria (calle 54 #487) continúa la recorrida temática sobre Literatura y censura en la que el público podrá acceder a distintos ...
  • ArchivosCPMLesa HumanidadMemoriaNovedades

    ARCHIVO DE LA DIPPBA A 50 años del asesinato de ...

    Como parte de su trabajo de gestión del fondo documental de la Dirección de Inteligencia de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), la Comisión Provincial por la Memoria entregó a ...
  • CPMEducación y cultura

    FERIA, ACTIVIDADES Y MUESTRA Editoriales independientes de la región serán ...

    El próximo sábado abierto 12 de julio en la casa CPM (54 #487) de 13 a 20 hs se desarrollará una Feria de editoriales independientes de La Plata, Berisso y ...
  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    MEMORIA, ARCHIVOS Y DIFUSIÓN Mamá Mercedes: un registro de ...

    ¿Cómo logró una madre ser enterrada con su hijo desaparecido? Los restos de Mercedes Lagrava se encuentran hoy junto a los de su hijo, Atilio Martínez Lagrava, en el panteón ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria