Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

Justicia
Home›Justicia›USO LETAL DE LA FUERZA Y VIOLENCIA POLICIAL EN SAN JUSTO Detuvieron sin pruebas y torturaron en la comisaría al hermano del joven asesinado por un gendarme

USO LETAL DE LA FUERZA Y VIOLENCIA POLICIAL EN SAN JUSTO Detuvieron sin pruebas y torturaron en la comisaría al hermano del joven asesinado por un gendarme

Por ldalbianco
16 abril, 2021
1649
0

El pasado 7 de abril, el oficial de Gendarmería Humberto Gil salió de su domicilio con su arma reglamentaria para frustrar el intento del robo de una camioneta y disparó varias veces contra los jóvenes que nunca lo enfrentaron y sólo corrieron para salvarse: Jordan de 15 años murió, otro continúa internado. Luego del hecho, sin pruebas que lo ubiquen en el lugar del robo, la Policía de Buenos Aires detuvo al hermano de Jordan, Ulises de 17 años; en la comisaría 1ª de San Justo, lo encerraron en un calabozo, lo pusieron de rodilla y lo golpearon brutalmente, mientras se burlaban de la muerte de su hermano. La Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, pidió ampliar la denuncia en la causa por apremios ilegales que se inició tras la intervención del CAD de San Martín.

ANDAR en San Justo

(Agencia Andar) Habían pasado pocas horas del asesinato de Jordan, Ulises estaba detenido en un calabozo de la comisaría 1ª de San Justo, de rodillas y brutalmente golpeado, los policías se paseaban frente a él para mostrarle la bermuda que llevaba su hermano defecada y orinada producto de las expulsiones del cuerpo luego de su muerte. La burla macabra fue parte de una sesión de hostigamiento, apremios y torturas que el joven sufrió durante varias horas.

Un joven de 15 años asesinado por un gendarme que, contrario a cualquier protocolo de uso de la fuerza, disparó a matar contra cuatro jóvenes que corrían para salvarse y que no atacaron al gendarme en ningún momento ni podían hacerlo, sólo se les secuestró un arma de utilería.

Otro joven de 17 años, el hermano de la víctima, imputado por el intento de robo y detenido sin pruebas que lo ubiquen el lugar del hecho. Incluso, el ataque del gendarme quedó registrado en las cámaras de seguridad: ninguno de los cuatro jóvenes es Ulises.

Actualmente, hay tres causas en la justicia: una en el fuero de responsabilidad penal juvenil por el delito de tentativa de robo; otra en la Fiscalía de Homicidios de La Matanza por el asesinato de Jordan y las lesiones producidas a otro joven; la tercera por apremios ilegales y torturas contra Ulises, que tramita en la Ayudantía de violencia institucional del mismo departamento judicial.

Alrededor de las 19 horas del 7 de abril, en la calle República de Chile al 3300 de la localidad de La Matanza, cuatro jóvenes abordaron, con intención de robo, al dueño de una camioneta Toyota Hilux que se había estacionado en la puerta del domicilio del oficial de Gendarmería Nacional Humberto Gil para entregarles materiales de construcción. Alertado por la situación, el gendarme salió de su casa con el arma reglamentaria y comenzó a disparar contra los jóvenes que salieron corriendo para escapar de los tiros: Jordan recibió un disparo en el abdomen, otro joven en el omóplato: los dos cayeron desvanecidos a pocas cuadras.

En ningún momento, los jóvenes atacaron al gendarme. De hecho, el arma que llevaban y se secuestró en la zona del hecho era una pistola de utilería. En cambio, por fuera de lo indican los protocolos de uso de la fuerza estatal, Humberto Gil disparó varias veces en zonas vitales y cuando no había riesgo para la vida de sí ni de terceros.

Pocos minutos después, vecinos del barrio le avisan a Natalia, mamá de Jordan, que su hijo estaba herido de bala y le escribe a Ulises que, en ese momento, estaba con una amiga. Los dos, por caminos distintos, salen a buscarlo. Cuando Natalia llegó a la zona de los hechos, se encuentra con dos cordones policiales: en uno, ve a Ulises tirado en el suelo, esposado y golpeado; cuando quiere acercarse al otro cordón policial, donde había efectivos de Policía Científica, otro agente de la Bonaerense la toma por la fuerza le dobla el brazo hacia atrás y sin motivo justificado alguno la sube al patrullero y la lleva a la Comisaría 1ª de San Justo.

En la dependencia, donde la tuvieron varias horas, Natalia solicitó que liberen a Ulises, hasta entonces desconociendo los motivos de su aprehensión, y pidió información de Jordan. En todo momento, se dirigieron hacia a ella de manera despectiva, con insultos, ocultándole la verdad que su hijo de 15 años estaba fallecido. Peor aún, una oficial de servicio le decía que estaba llamando a los hospitales, cuando siempre supieron que Jordan había muerto en el lugar. Recién cerca de la medianoche, logró retirarse con la confirmación de la muerte de su hijo.

En ese mismo momento, en un calabozo de la comisaría, Ulises era salvajemente golpeado; según su testimonio, fue obligado a estar de rodilla todo el tiempo, mientras los policías le pegaban piñas y patadas mientras lo escupían y se burlaban de la muerte de su hermano. Ulises está imputado en la causa por la tentativa de robo sin pruebas que lo vinculen al hecho: en las cámaras de seguridad de la zona que registraron el ataque a tiros del Gendarme, se ve a los cuatro jóvenes, ninguno de ellos es él.

A las 16 horas del día siguiente, Ulises fue trasladado al Centro de Admisión y Derivación (CAD) —dependiente del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia—; recién entonces pudo relatar todo el padecimiento sufrido durante su aprehensión. A partir del testimonio del joven, el personal del CAD realizó la denuncia penal ante la Ayudantía fiscal de violencia institucional de La Matanza.

Al tomar conocimiento de los hechos, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se entrevistó con la mamá de los jóvenes y realizó varias presentaciones: pedido de informes a las fiscalías donde tramitan las causas por el intento de robo y el homicidio de Jordan y una ampliación de la denuncia en la causa por apremios ilegales.

En esa presentación ante la Ayudantía fiscal de violencia institucional, además de detallar todos los hechos que sufrió Ulises durante su ilegítima detención en la comisaría, la CPM informó de los padecimientos y hostigamientos que recibió Natalia durante el tiempo que estuvo en la dependencia.

Recién este jueves 15 de abril, más de una semana después de los hechos, el fiscal del fuero de responsabilidad penal juvenil recibió a la mamá de los jóvenes, quien le reclamó se tomen las medidas de prueba que ella solicitó y confirman que Ulises, en el momento del intento de robo, no estaba en el lugar.

Al mismo tiempo que la noticia de la muerte de Jordan se conocía en los medios de comunicación, Natalia comenzó a ser hostigada en su perfil de Facebook: desde cuentas falsas le envían mensajes violentos y fotos de Jordan fallecido, imágenes que sólo podrían haberse sacado mientras el cuerpo estaba en custodia policial, agregando frases como “una lacra menos”.

Junto a los escritos judiciales, la CPM también realizó una presentación a la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense para que se investigue las actuaciones del personal policial en los hechos padecidos por Ulises y Natalia. Además envió una nota nota a la Dirección de Control y Prevención de la Violencia Institucional del Ministerio de Seguridad de Nación por la actuación del gendarme Humberto Gil.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Unidad 34 de Melchor Romero: muertes evitables, ...

Artículo siguiente

Informe de ACiFaD alerta sobre el grave ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    “Es un camino por la verdad y la justicia”

    7 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaSeguridad

    Encuentro interreligioso a 10 meses de la tragedia en La Plata

    30 enero, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Continúan las amenazas contra el joven de Zárate brutalmente golpeado por un policía

    30 julio, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticias

    Con el testimonio de los padres, comenzó el segundo juicio por el crimen de Natalia Melmann

    28 mayo, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias

    Fernández Garello todavía tiene que responder como imputado por delitos de lesa humanidad

    7 septiembre, 2018
    Por ldalbianco
  • EncierroGéneroJusticiaNovedades

    Comienza el juicio de Yanina Farías

    28 marzo, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    24 DE MARZO — 2 DE ABRIL Fijos en la historia, inamovibles en el calendario

  • JusticiaViolencia policial

    TORRRES, EL PENITENCIARIO QUE VIO LAS TORTURAS A SAMPIETRO “He recibido amenazas y aprietes pero seguiré diciendo la verdad”

  • JusticiaMemoriaNoticias

    LO RESOLVIÓ EL TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE MAR DEL PLATA Liberaron al genocida Guillermo Duret utilizando la derogada ley del 2 por 1

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria