Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía se puede creer en la institucionalidad”

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

JusticiaLesa HumanidadNoticias
Home›Justicia›LO QUE LLEGA, LO QUE SIGUE, LO QUE FALTA Cuál es la agenda de juicios por delitos de lesa humanidad en Bahía Blanca

LO QUE LLEGA, LO QUE SIGUE, LO QUE FALTA Cuál es la agenda de juicios por delitos de lesa humanidad en Bahía Blanca

Por Sole Vampa
6 enero, 2020
1460
0

Un juicio por comenzar en febrero, novedades en la causa sobre la Armada y la deuda que persiste en cuanto a los procesos que investiguen las responsabilidades civiles en el despliegue del terrorismo de estado.

ANDAR en Bahía Blanca

(Agencia/ H.I.J.O.S. Bahía Blanca)

Lo que viene: Triple A

En el mes de Febrero, el día 12, debería empezar un nuevo juicio: el denominado Juicio Triple A, que llega a esta instancia solamente con 4 imputados acusados de pertenecer a la patota que asoló Bahía Blanca persiguiendo y asesinando salvajemente militantes sociales, gremiales, políticos y estudiantes. De los 4 uno solo , Raúl Roberto Aceituno, está imputado por el Homicidio del estudiante David Watu Cilleruelo; el resto, Juan Carlos Curzio, Héctor Ángel Forcelli y Osvaldo Omar Pallero, están imputados por asociación ilícita. La pena en expectativa por el delito de asociación ilícita va de 3 a 10 años, por lo que estos imputados podrían quedar con la pena cumplida, ya que la mayoría ya llevan varios años de prisión preventiva. Un quinto responsable, Héctor Oscar Chisú murió hace poco más de un mes sin ser juzgado.

El lugar será nuevamente la universidad (Av. Colon 80) y resta saber si la conformación del tribunal oral de juzgamiento queda establecida.

Novedades en la causa Armada I y II

En los últimos días del 2019 la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó lo sustancial de la sentencia condenatoria de la causa “Fracassi” o Armada I, exceptuando lo relativo a delitos sexuales y genocidio (que no inciden en la pena de los acusados).

“Esta confirmación es una gran noticia, que deja en evidencia con más contundencia la disparatada y vergonzosa sentencia de la causa “Araoz de Lamadrid” o Armada II, la cual obviamente ahora, con este criterio, deberá ser revisada y seguramente rechazada por una instancia superior”, consideraron desde H.I.J.O.S. En esa segunda parte el tribunal integrado por Luis Salas, Marcos Aguerrido y Oscar Albrieu, absolvió a seis genocidas y excarceló a otros cinco en la sentencia Armada II de Agosto del 2019.

¿Y los civiles para cuando?

Entre todos los retrocesos y dilaciones en las causas por delitos de lesa humanidad las que menos avanzaron fueron las causas hacia los civiles responsables y participes del terrorismo de Estado. En Bahía Blanca, la causa emblemática es la que involucra en este tipo de delitos a Vicente Gonzalo Massot, el dueño del diario bahiense La Nueva Provincia. Actualmente se espera que la Corte Suprema de la Nación se expida sobre ella.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBahía BlancaDerechos Humanosjuiciosmemoria
Artículo anterior

La Suprema Corte bonaerense confirmó la condena ...

Artículo siguiente

Se realizan actividades por el día de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Memoria, verdad y justicia: la CPM participó de la consulta pública de la CIDH

    24 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    La Fiscalía General marplatense apoyó el pedido de sobreseimiento al policía que mató a Brandon Romero

    6 abril, 2021
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Un mural por Mauricio Andrada

    18 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Señalización en San Nicolás: memorias que coinciden    

    12 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNoticias

    Proponen que el programa Jóvenes y Memoria de la CPM sea declarado de interés legislativo

    29 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Vigilia frente a la Comisaría 9

    15 agosto, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    Charla taller sobre cine comunitario

  • Educación y culturaTrabajo

    MAÑANA REALIZARÁN UNA ASAMBLEA PARA DEFINIR NUEVAS ACCIONES Protesta y toma de una sede de Educación por 29 despidos de trabajadores

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS Se acabó la vida

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria