Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

  • Debate sobre desapariciones en democracia

NovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Novedades›CUANDO LO INSEGURO ES LA POLICÍA “Agradecé que no saqué el arma”

CUANDO LO INSEGURO ES LA POLICÍA “Agradecé que no saqué el arma”

Por Sole Vampa
18 septiembre, 2018
1292
0

Un policía atacó brutalmente a un niño que jugaba junto a su hermano con armas de juguete en la vereda de su casa en Mar del Plata. El relato de su mamá y la denuncia a los agentes policiales: “una persona así no puede estar arriba de un patrullero”.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia Andar) Esa mañana Canela le compró un juguete a su hijo más chico: una pistola que disparaba un láser azul y traía unos pequeños balines de plástico, igual a la que ya tenía el hermano. Esa tarde M., de 9 años, salió a jugar a la puerta de su casa con su hermano de 12 y sus pistolas nuevas.

Por la cuadra pasó un patrullero. Dio la vuelta y volvió a pasar a toda velocidad frenando con brusquedad. “M. tiene déficit de atención, es hiperquinético, está en tratamiento pero no mide riesgos. Cuando el patrullero volvió, retoma dando la vuelta manzana a toda velocidad y frena donde ellos estaban jugando; mi nene de 12 se asusta, sale corriendo y entra a lo de un vecino. M. lo que hace es levantar las dos manos en una tiene la pistola y en la otra los balines”, cuenta Canela.

“Es de juguete”, gritaba M. mientras se le acercaban dos policías. El nene no quería que le saquen su pistola nueva: “uno de los policías lo agarra y lo quiere inmovilizar como con una especie de abrazo, él se quiere zafar, se tuerce como para salir y el hombre lo clava en el piso de una patada, le suben la remera a la altura del cuello,  yo escucho los gritos de todos los vecinos y salgo y veo que este policía estaba arrastrando a mi hijo por el piso”, describe la mamá.

¡Estás loco!, gritó Canela y sacó al chico. La respuesta del agente fue si era ella la que le enseñaba al hijo a matar policías, que él desde un patrullero no podía ver si el arma era de juguete y que había actuado según el protocolo.

_ ¿Una patada en la cabeza es protocolar?_ preguntó.

_Agradecé que no saqué el arma_ respondió el uniformado.

Canela temblaba, el policía llamó por handy a un supuesto superior, ni él ni su jefe se identificaron correctamente aunque sí tomaron los datos de la mujer y sus hijos. Ella se contactó con la Comisión Provincial por la Memoria desde donde la asesoraron y la pusieron en contacto con la defensoría del fuero de responsabilidad penal juvenil a través de quienes se realizó una denuncia penal tras constatar las lesiones del chico. Desde la CPM también se puso en conocimiento de los hechos a Asuntos Internos que inició un sumario de oficio.

“Una persona así que no puede estar arriba de un patrullero”, señala Canela quien no recibió ningún apoyo para la contención psicológica de sus hijos que ahora tienen miedo de salir. “Los pibes lo único que tienen que hacer es jugar”, asegura.

Ahora la Gremial de Abogados se presentó como querellante en la denuncia y la formalizó ante la Gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal a través de una nota.  Desde la CPM denunciaron que éste “no se trata de un hecho aislado y singular sino de una práctica cada vez más extendida y generalizada que sistemáticamente viene dando muestras de la violencia, arbitrariedad e impunidad con que operan las fuerzas de seguridad en el territorio”.

El repudio de la CPM

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosMar del PlataNiñezpolicía
Artículo anterior

El caso López en 20 puntos

Artículo siguiente

300 jóvenes recordaron la Noche de los ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoriaViolencia policial

    Señalizarán la comisaría donde ocurrió la masacre de Quilmes

    18 octubre, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Juicio por la verdad en el caso de Agustín Ramírez

    3 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Perpetua para el policía que asesinó a Christian Domínguez

    27 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • TrabajoViolencia policial

    “Es una forma de encarar los conflictos sociales”

    7 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudNovedadesViolencia policial

    Justicia por Mauricio Andrada e Ismael Perussatto

    17 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNiñez y juventud

    Impiden inspeccionar centros de detención de niños, niñas y adolescentes

    26 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Noticias

    ATAÚLFO PÉREZ AZNAR PRESENTA DESDE CERCA EN EL MAM El alma de una ciudad en fotografía

  • Educación y culturaJusticia

    ACCESOS La justicia confirmó el derecho de un joven con discapacidad motriz a cursar el Profesorado en Educación Física

  • Identidades y territoriosOpinionesViolencia policial

    PARO NACIONAL, MILITARIZACIÓN Y VIOLENCIA EN COLOMBIA La Pandemia es el gobierno

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

    Por Sebastian Pellegrino
    28 septiembre, 2023
  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

    Por Sole Vampa
    27 septiembre, 2023
  • Debate sobre desapariciones en democracia

    Por Sole Vampa
    25 septiembre, 2023
  • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

    Por ldalbianco
    25 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria