Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

JusticiaNiñez y juventudNovedades
Home›Justicia›EN LA COMISARÍA DE GENERAL PACHECO Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres jóvenes

EN LA COMISARÍA DE GENERAL PACHECO Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres jóvenes

Por Sole Vampa
13 julio, 2023
2843
0
Cinco policías bonaerenses fueron encontrados culpables del delito de privación ilegal de la libertad, vejaciones y amenazas por el Juzgado en lo Correccional Nº 5 de San Isidro, que les impuso penas de entre dos y tres años de prisión. El caso pudo detectarse a través de la escuela y es uno de los pocos que llegó a juicio. Según datos de la Comisión Provincial por la Memoria, sólo el 4% de las causas por violencia institucional llegan a juicio y la gran mayoría finalizan archivadas o desestimadas.

ANDAR en Tigre

(Agencia Andar) El juez Fernando Ribeiro Cardadeiro condenó a Roberto Benítez, José Ríos, Fabián Quinteros, José María Gómez Mansilla y Carlos Alberto Castillo como coautores del delito de privación ilegal de la libertad, vejaciones y amenazas, y dictó penas de entre dos y tres años de prisión en suspenso con el doble de inhabilitación para ejercer cargos públicos. Los policías quedaron imputados después de que tres jóvenes del barrio Las Tunas de Tigre los denunciaran por haber sido víctimas de malos tratos, amenazas y falsas acusaciones en la comisaría 2ª de General Pacheco, donde estos agentes se desempeñaban en agosto de 2017.

“Llegar a juicio y conseguir una condena por más mínima que sea es un buen paso, un antecedente, y difundir esto también es importante, aunque consideramos que la condena es insuficiente. Fuimos a la audiencia y no estuvieron ni los acusados, ni la fiscalía, ni los defensores en la lectura de sentencia. En la sala estábamos sólo nosotros y el que leyó la sentencia ni se sentó.  Realmente fue un trámite. Ellos se tomaron más de dos horas para torturar a los pibes con amenazas y golpes y su sentencia no tardó ni 15 minutos”, señala Virginia Baldo, la secretaria de Derechos Humanos de SUTEBA Tigre que en 2017, cuando sucedieron los hechos, se desempeñaba en la EEES 8 de General Pacheco.

En ese momento los chicos, de entre 17 y 18 años, volvían caminando de la escuela cuando los interceptó un hombre de civil que los acusó de robar un celular, los requisó y los obligó a ir a la comisaría del barrio bajo amenazas y con un arma de fuego. Allí fueron interrogados y recién los dejaron volver a sus casas a la noche. El adulto que los acusó y llevó a la dependencia resultó ser el funcionario policial José Ríos, que además intentó presionar a la directora de la escuela para que investigara el robo del celular. “Fue un hecho muy traumático en su momento. En la escuela los chicos no lo contaron al principio y todo surge porque uno de ellos, que fue el más castigado, deja de concurrir porque ve al policía en la escuela y piensa que venía a buscarlo, cuando en realidad estaba ahí porque era el papá de otro alumno”, detalla Virginia.

La Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, recibió la denuncia e intervino ante la justicia para que se investigaran estos hechos, acompañando a los jóvenes y brindando capacitación sobre violencia institucional en la escuela. También ahora, durante el juicio, actuó como veedora del proceso e instó a la Auditoría General de Asuntos Internos para que inicie el trámite de exoneración de los policías condenados.

Según datos de la CPM (que pueden verse en la web de Datos Abiertos), de las causas por violencia institucional iniciadas y terminadas entre 2018 y el primer semestre de 2021 sólo el 4% había sido elevada a juicio, y más del 90% había finalizado con el archivo o desestimación de la denuncia. El otro parámetro de la deficiente investigación judicial es que la mayoría de estos hechos se tipifican con delitos como severidades o vejaciones que prevén penas menores.

“La escuela sirve de contención, se preocupa y el chico logra terminar la escuela, por lo que fue una experiencia importante. Ahora, después del juicio, queremos repetir otra jornada con la comunidad educativa sobre derechos”, cierra la referente de SUTEBA.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosDerechos HumanosescuelasjóvenesjuiciosjusticiapolicíaTigre
Artículo anterior

Jornadas contra la represión y criminalización de ...

Artículo siguiente

Obstáculos para acceder a estudios universitarios en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Tres policías en juicio por vejaciones a jóvenes en Bolívar

    16 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Repudio a la destrucción de una baldosa por la memoria en América

    8 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierroNovedades

    Piden vacunación a personas detenidas para mitigar la segunda ola de COVID en el encierro

    21 abril, 2021
    Por Sole Vampa
  • MemoriaOpiniones

    ¿Dónde está Clara Anahí?

    28 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Lobos: tres peritos médicos a juicio por encubrimiento agravado y falso testimonio

    27 abril, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • Niñez y juventudNoticiasSeguridad

    La marcha de la gorra, de Mar del Plata a La Plata

    21 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    La ciencia que pone verde al sistema sojero

  • Justicia

    MASACRE DE QUILMES “Tenía miedo de que lo mataran en el hospital”

  • BrevesEducación y cultura

    VIDEOCONFERENCIA PARTICIPATIVA Dictarán una clase sobre cine sustentable

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

    Por ldalbianco
    11 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria