Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Educación y culturaNiñez y juventudNoticias
Home›Educación y cultura›DIVERSIDAD Se realiza un seminario sobre infancias trans: “la demanda es impresionante”

DIVERSIDAD Se realiza un seminario sobre infancias trans: “la demanda es impresionante”

Por Sole Vampa
13 noviembre, 2019
1882
0

La propuesta se concretará en el Colegio Liceo Víctor Mercante de La Plata los sábados 16 y 30 de noviembre con exposiciones y talleres. El cupo se completó en 24 horas.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar)” Tuvimos que cerrar la inscripción del seminario porque en 24 horas nos sobrepasó la cantidad de inscripciones, así que la idea es repetirlo”, dice Rosario Hasperué integrante de la cátedra libre de la UNLP Niños, Adolescentes y Jóvenes y del Foro por los Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud; las dos organizaciones que convocan al seminario junto a Crianzas Disidentes.

“La demanda es impresionante y eso nosotras lo leemos como una distancia. Tenemos una Ley de identidad de género, tenemos ESI pero hay una distancia enorme entre esa ley buenísima y de avanzada y la formación de los agentes de salud o de los docentes, no se condice”, analiza Laura Eduardo, una de las mamás que integra Crianzas Disidentes, un grupo de familiares que se juntaron para acompañarse y aprender de sus propias experiencias. “Comenzamos a reunirnos hace dos años, fue muy lindo porque la mayoría de las familias estaban transitando este proceso con sus hijes y nos acompañamos y así más adelante se nos ocurrió ponerle nombre al grupo y estamos tramitando una personería”, cuenta.

Son ellas las que se acercaron al Foro con la propuesta de formación que fue bienvenida en un espacio que empezó a poner la mirada en este tema como parte de los desafíos de acompañar las infancias. “Hay una demanda y todavía no hay desde ámbitos institucionales mucha oferta. Queremos aportar en formarnos para romper tabúes y prejuicios”, señala Hasperue.

Desde Crianzas Disidentes prepararon el programa del seminario con diferentes exposiciones y prometen una “dinámica novedosa” con el objetivo de llevarse más preguntas que certezas “eso en general para todos es muy incómodo y vamos a ver qué sale”, dice Eduardo. “El objetivo a largo plazo de estas intervenciones es que la sociedad cada vez piense más en estos temas y lógicamente opere en consecuencia, ver la importancia del cupo laboral trans por ejemplo. Hacer ahora el seminario tiene que ver con que si hay educadores pueden multiplicarlo a sus alumnos”, agrega.

Durante las jornadas habrá un bloque legal, un encuentro con trabajadores de la salud, un conversatorio con familias y jóvenes trans y una charla para que docentes de nivel primario y secundario compartan sus experiencias. “Los bloques están puestos adrede para recorrer experiencias y pensar entre todos recorridos nuevos. Sabemos cada transito es diferente y por eso las dificultades son diferentes. Entonces por ahí una familia puede tener inconveniente con el cambio registral y otras en lo que hace a salud o también puede ser en el acompañamiento en los colegios. Ahí aparecen  temas como el uso del baño o la clase de educación física”, describe Eduardo.

Ahora, con un diagnóstico de estos encuentros y sabiendo que existe un gran interés, la idea es volver a abrir el espacio en otras oportunidades.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosdiversidadescuelasgeneroidentidadesLa Plata
Artículo anterior

Etchecolatz cumplirá su condena en la cárcel

Artículo siguiente

Homenaje a Antonio Cortina

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNiñez y juventudNoticias

    La CPM reclama medidas positivas del Estado para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes

    14 mayo, 2019
    Por Paula Bonomi
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Denuncian a policías de la comisaría de Villa Elisa por torturar a un joven

    13 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesSalud

    Alfabetización jurídica sobre la ley de salud mental y derechos

    26 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • ArchivosCPMNoticias

    La CPM realizó una jornada sobre archivos de inteligencia policial

    9 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajo

    Crecen los conflictos en los medios públicos 

    23 septiembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • MemoriaNoticias

    Un mural por Mauricio Andrada

    18 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • EncierroGéneroJusticiaSin categoría

    Entrevista a Rosalía Reyes: “Tenía miedo porque yo era el sostén para mi familia”

  • BrevesIdentidades y territoriosMemoria

    TwitteRelatos por la identidad II

  • CárcelesEncierroGéneroNoticias

    LA CPM AMPLIÓ LA CAUTELAR ANTE LA CIDH Mónica Mego, abandonada a su suerte por el Estado

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria