Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

ArchivosEducación y culturaMemoriaNoticias
Home›Archivos›COLOQUIO DE HISTORIA Y MEMORIA EN LA UNLP Memorias populares

COLOQUIO DE HISTORIA Y MEMORIA EN LA UNLP Memorias populares

Por Paula Bonomi
12 septiembre, 2019
576
0

Con la presencia de Alessandro Portelli y Roberto Pittaluga, se llevará adelante el coloquio sobre memorias populares en la Facultad de Humanidades de la UNLP. La CPM fue invitada a participar del la jornada en la mesa Archivos sonoros y cultura popular, para compartir la experiencia del archivo Memorias encontradas y de la serie El archivo y el testigo.

Las charlas son abiertas y se realizarán el martes 17 de septiembre a partir de las 10 hs en el Edificio C de la FaHCE, UNLP, Av. 122 y 50.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Convocado por el Doctorado en historia, la Maestría en historia y memoria, el departamento de historia y la Prosecretaría de DDHH de Humanidades de la UNLP, se realizará el próximo martes el Coloquio sobre memorias populares.

El mismo comenzará a las 10 hs con la mesa Memorias obreras y espacios de memoria, un encuentro con Alessandro Portelli y Roberto Pittaluga. En esta oportunidad Portelli compartirá su extensa experiencia en la reconstrucción de las memorias obreras y la cultura popular, junto a Roberto Pittaluga, para contribuir con los múltiples trabajos de rescate y visibilización de las memorias y la cultura obrera que se encuentran en marcha en la región La Plata, Berisso y Ensenada. Esta charla se realizará en el Edifico C, aula C-01.

En el aula C-105, también a las 10.00 hs, comenzará la charla Archivos sonoros y cultura popular, con Alessandro Portelli, Ingrid Jaschek y Julieta Sahade. En esta mesa las integrantes del Archivo de la CPM disertarán acerca de  la experiencia del archivo Memorias encontradas y de la serie El archivo y el testigo, un puente entre las memorias subjetivas y la documentación hallada en el Archivo de la Dirección de Inteligencia de la policía de la Provincia de Buenos Aires- DIPPBA.

Ambas actividades serán reconocidas como conferencias de acreditación de la maestría en historia y memoria y se entregarán certificados de asistencia.

Alessandro Portelli es doctor honoris causa de La Universidad Nacional de La Plata, distinción que le fuera otorgada en el año 2014, en «reconocimiento a su rica trayectoria y por su aporte a la formación de nuestros estudiantes universitarios”. Ya en 2013, Portelli había sido distinguido como Huésped de Honor de la UNLP.  Su destacada trayectoria académica como profesor de literatura y especialista en Historia Oral de la Universidad “La Sapienza” en Roma lo convirtió en uno los principales especialistas internacionales de la historia oral. Así, el conjunto de su producción académica resultó decisiva para consolidar a la historia oral como una perspectiva que, lejos de circunscribirse a una técnica complementaria de la historia convencional, perfiló nuevas formas de abordar el análisis social de la subjetividad, impulsando debates escasamente transitados sobre los aspectos éticos y políticos implicados en la investigación cualitativa en las ciencias sociales. Sus obras fueron traducidas a diversas lenguas y ocupan un lugar de referencia ineludible en los debates actuales, tanto en el campo de las humanidades y las ciencias sociales, como en el de la política. Algunas de estas traducciones originales fueron publicadas en Aletheia, Revista de la Maestría en Historia y Memoria, carrera de la que fue inspirador desde su primera presentación en la Facultad de Humanidades en el año 2002. Una de sus últimas obras fue publicada por nuestra Facultad en 2016, Historias Orales. Narración, imaginación y diálogo, dedicada por él «a dos mujeres argentinas e italianas: A Chicha Mariani y a su nieta Clara Anahí, donde quiera que esté»

Roberto Pittaluga es doctor en Historia, profesor e investigador FaHCE-UNLP donde co-dirige el proyecto Del tercer gobierno peronista a la dictadura de 1976. La eliminación del tiempo bifronte. La ofensiva reaccionaria. Es autor de varias obras sobre la historia reciente y las memorias. También ha publicado en Aletheia sobre la subjetivación revolucionaria y, especialmente mencionamos su tesis Soviets en Buenos Aires. La izquierda de la Argentina ante la revolución en Rusia, publicada por Prometeo en 2018.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

“Acá hay muchas madres pidiendo justicia”

Artículo siguiente

El represor Wolk con prisión preventiva en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSalud

    En Chascomús piden poner límites a las fumigaciones

    6 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesIdentidades y territoriosMemoria

    Preocupación por el monumento a la mujer originaria

    25 enero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Los jóvenes le dicen basta a la violencia policial

    5 mayo, 2017
    Por ezemanzur
  • EncierroNoticiasSeguridad

    Huelga de hambre en la Unidad Penal 11 de Santa Fe

    16 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNovedades

    Comenzó el XX encuentro de Jóvenes y Memoria: un espacio para construir la democracia que desean vivir las nuevas generaciones

    18 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • CárcelesEncierroNoticias

    Protesta en la Unidad 26: familiares pidieron justicia por un detenido que murió por Covid

    25 agosto, 2021
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Niñez y juventud

    ENCUENTRO DE ORGANIZACIONES QUE TRABAJAN LA TEMÁTICA Actividades por los derechos de la Niñez en Moreno

  • JusticiaMemoriaNiñez y juventudOpinionesViolencia policial

    Comunicado de familiares de Luciano Arruga Por el derecho a saber qué pasó

  • GéneroIdentidades y territoriosNovedades

    POR PROBLEMAS ECONÓMICOS Cierra la casa de contención LGBTIQ Patricia Rasmussen en Tandil

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    23 marzo, 2023
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria