Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

JusticiaMemoriaNovedades
Home›Justicia›Melmann: “la exigencia de mano dura genera una policía que se cree habilitada para hacer cualquier cosa”

Melmann: “la exigencia de mano dura genera una policía que se cree habilitada para hacer cualquier cosa”

Por Sole Vampa
31 enero, 2017
856
0

El 4 de febrero se cumplirán 16 años del crimen de Natalia Melmann, la joven de Miramar asesinada, violada y torturada por al menos 3 agentes de la policía bonaerense. Sus asesinos hoy están detenidos pero piden que se revise la condena a pesar de que fue ratificada por la Corte y de las numerosas pruebas que los incriminaron en el homicidio.

ANDAR en Miramar

(Agencia) En la mitad de la temporada de 2001 el humor y el clima de Miramar, una ciudad balnearia elegida por familias con niños y jóvenes por su tranquilidad y opciones los más chicos en las vacaciones, cambiaron drásticamente. Natalia tenía 15 años cuando desapareció al salir de uno de los boliches que se concentran en la zona del muelle donde todos los y las adolescentes van a bailar. Su cuerpo fue encontrado 4 días después en estado de descomposición en el vivero dunícola Florentino Ameghino. Ante la Justicia se probó que Natalia Melmann fue golpeada, torturada, violada y estrangulada con los cordones de sus zapatillas.

Tras meses de marchas de silencio, la comisaría ya había sido apedreada y todo su plantel cambiado; el único imputado hasta ese momento en el caso, el «Gallo» Fernández, mencionó al menos a dos policías implicados. En 2002, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de Mar del Plata condenó a los agentes Suárez, Echenique y Anselmini a reclusión perpetua por «privación ilegal de la libertad agravada, abuso sexual agravado y homicidio triplemente calificado por ensañamiento, alevosía, en concurso con dos o más personas para procurar su impunidad». Cuatro años después, el Tribunal de Casación redujo la pena a prisión perpetua. Ese fallo fue revocado en 2010 por la Suprema Corte de Justicia bonaerense, que ratificó la condena a reclusión perpetua.

melmann-4Este 4 de febrero la familia de Natalia convoca a una nueva marcha a las 21 hs por las calles de Miramar. “Van a participar familiares de distintas partes de la provincia de Buenos Aires, organizaciones, vecinos, para tratar de rendir homenaje a Natalia, por estos 15 años que le arrebataron”, dice Gustavo, su papá. “Este camino fue acompañado por montones de familiares, ha crecido esto. La Comisión por la Memoria siempre estuvo luchando contra la violencia institucional, se han creado nuevos organismos, en la Secretaría de derechos humanos se han tomado nuevos aspectos, pero lamentablemente la exigencia que pone la sociedad de una mano dura genera todo este tiempo de sucesos y excesos con una policía que se cree habilitada a hacer cualquier cosa”, señala el padre de Natalia.

Tal vez su preocupación también se profundiza porque los Melmann se enfrentan nuevamente a los reveses de la justicia: la abogada de los policías Patricia Perelló pidió una revisión de la condena. “Esta mujer, que es representante de los “sin gorra”, ha logrado meter una revisión en Casación Penal donde pide el sobreseimiento de los que fueron condenados por el crimen de mi hija tras una sentencia que fue confirmada por todas las instancias de justicia en el país”, explica Gustavo. Por eso 12 días después volverán a estar reclamando justicia frente a estos tribunales, el 16 de febrero a las 10 de la mañana.

[pullquote]el 16 de febrero a las 10 de la mañana familiares y amigos de Natalia concentrarán frente a la Cámara de casación penal en La Plata[/pullquote]

“Yo sé que no es usual que reabra esta instancia de revisión. Yo no tengo dudas de las pruebas que se encontraron en el crimen de mi hija aunque intentaron crear toda la impunidad posible. Hubo un juicio donde se exhibieron todas las pruebas posibles: libros de guardia donde los policías implicados llegan más tarde de su horario, restos genéticos en el coche de Suárez, cabellos de Natalia en la casa de Copacabana donde se cometió el crimen, mientras nos querían hacer creer que fue en el vivero, restos de la tierra, comunicaciones de handy para mover el cuerpo. Ahora el poder que puede tener la policía bonaerense ¿puede desbaratar todo esto? No sé, no creo que pueda ser posible. Pero ahora quieren tirar todo para atrás”, se lamenta Melmann que considera que la revisión “es una barbaridad, significa poner a gente que está por salir en libertad condicional en posición de que son inocentes y eso habilita a tomar venganza, a salir a la calle a decir no fuimos. Esperamos que todos los que puedan nos vengan a acompañar”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosjóvenesjusticiamemoriaMiramarreclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

Manifiesto a 8 años sin Luciano

Artículo siguiente

Migrar es un derecho: movilización en La ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesEncierroJusticiaNoticias

    La justicia ordenó garantizar el suministro de luz y agua en las cárceles de Florencio Varela

    5 julio, 2021
    Por Sole Vampa
  • Entrevistas

    Entrevista a Julián Ganon: tiene 25 años y es candidato a intendente

    29 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaViolencia policial

    Lanús: escrache a mural por Jorge Julio  López

    26 septiembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    “Llamé al 911 para que me ayudaran y me lo devolvieron en un cajón”

    24 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesOpiniones

    Prácticas ilegales derivadas de la declaración de emergencia

    12 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Declaró Massot

    25 abril, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    DOCENTES COLOMBIANOS EN #CHAPA2017 Los caminos en la construcción de una pedagogía de la memoria para la paz, la verdad y la justicia

  • Justicia

    La Fiscalía pidió que se impute a Verdura y Grosse por el homicidio de Pareja

  • NovedadesOpiniones

    Repudio de la CPM por represión a manifestantes en acto del Dia de la Bandera

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria