Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: el caso del Archivo Nacional de la Memoria

ComisaríasEncierroNoticias
Home›Encierro›Comisarías›AL MENOS OCHO CASOS POSITIVOS Comisaría 9ª de La Plata: brote de coronavirus en una dependencia con clausura ministerial y judicial

AL MENOS OCHO CASOS POSITIVOS Comisaría 9ª de La Plata: brote de coronavirus en una dependencia con clausura ministerial y judicial

Por ldalbianco
12 junio, 2020
1528
0

El domingo pasado un joven alojado en la comisaría 9ª de La Plata fue trasladado al Hospital San Juan de Dios con síntomas de coronavirus y se desplegó el protocolo de Covid-19. Anoche se conocieron los resultados: al menos, cinco detenidos y tres funcionarios policiales están contagiados. El brote de coronavirus se produce en una dependencia policial con clausura ministerial y judicial para alojar detenidos. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) pidió informes sobre la situación, que los jueces naturales intervengan en cada caso para resolver la situación procesal y que los calabozos sean efectivamente clausurados.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Desde el comienzo de la pandemia, organismos de derechos humanos en el país y en todo el mundo advirtieron que los lugares de encierro eran lugares propicios para la propagación de los contagios. La situación en las cárceles y comisarías bonaerenses era, particularmente, grave por las condiciones de hacinamiento y sobrepoblación existentes. En ese marco, el brote de Covid-19 en la comisaría 9ª de La Plata es la crónica de un hecho anunciado.

Las alarmas se encendieron el domingo pasado, un joven de 21 años alojado en la dependencia policial de la capital provincial fue trasladado al hospital San Juan de Dios con síntomas de coronavirus. Recién el martes, cuando se conoció que el paciente dio positivo, se desplegó el protocolo de Covid-19 en la comisaría.

Las autoridades provinciales y municipales de salud realizaron controles médicos e hisopados a detenidos y personal policial. Los resultados de esos test terminaron de conocerse anoche: al menos cinco detenidos y tres agentes policiales dieron positivo.

Las personas detenidas están, actualmente, internadas y aisladas en el hospital Rossi y transitan la enfermedad con síntomas leves. Uno de los cinco detenidos se negó a hisoparse, pero se contabilizó como caso positivo por el contacto estrecho con el resto de los casos. Los tres agentes policiales cumplen el aislamiento en sus domicilios. Otros 41 policías fueron hisopados y esperan resultados.

Desde los primeros días de la semana, cuando se conoció el caso sospechoso, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) había advertido de las graves condiciones de detención que existían en la comisaría 9ª a tal punto que la dependencia está inhabilitada por orden judicial y ministerial para alojar personas. Sin embargo, en el último parte entregado el 1ª de junio pasado por Centro de Operaciones Policiales (C.O.P.) se informaba que había siete detenidos.

Ante la confirmación de los casos positivos, la CPM realizó una presentación ante el Juzgado de Garantías 1 de La Plata –en turno– y pidió que se notifique a los juzgados intervinientes de cada detenido para resolver la situación procesal y, en caso de ameritarlo, disponer las medidas morigeratorias de la prisión.

La justicia debe atender particularmente estos hechos comprendiendo la crisis estructural y la situación excepcional que significa este brote en la comisaría. En un habeas corpus presentado por la CPM, la madre de uno los detenidos relató que ya “había pedido un habeas corpus pero las autoridades le aseguraron que no corría riesgo de infectarse”. Sin embargo, se encuentra ahora contagiado e internado en aislamiento en el centro de salud platense.

Por otra parte, la CPM solicitó también que se identifique a las dos personas que estuvieron detenidas el 1º de junio, de acuerdo al reporte del COP, para tomar las medidas sanitarias necesarias. En caso de continuar en la dependencia, para que se garanticen las condiciones mínimas de habitabilidad; en caso de que hayan sido trasladadas a otra dependencia o al ámbito del Servicio Penitenciario Bonaerense, para alertar de la situación y un posible contagio mayor.

“La situación estructural de alojamiento en condiciones de hacinamientos en dependencias inhabilitadas que incumplen las condiciones más elementales para el resguardo de la dignidad humana, como viene sosteniendo esta Comisión, se convierte en ámbito propicio para la propagación de enfermedades”, señaló la CPM en el escrito al Juzgado de Garantías.

En virtud de esta grave situación, el organismo volvió remarcar la prohibición para alojar personas en comisarías clausuradas y pidió que, tras el brote de coronavirus, se tomen “medidas efectivas para evitar que la comisaría 9ª de La Plata vuelva a alojar detenidos desatendiendo las clausuras y prohibiciones legales establecidas”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMDerechos HumanosLa Plataprovinciaseguridad
Artículo anterior

La CPM presenta El viaje

Artículo siguiente

Un juez ordena el cese del hostigamiento ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedadesViolencia policial

    La Comisión Provincial por la Memoria repudia el desalojo y la violenta represión de la Policía Bonaerense en Guernica

    30 octubre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Charla sobre justicia y violencia de género

    3 octubre, 2023
    Por Sole Vampa
  • Novedades

    10 años de la marcha de la gorra: la respuesta estatal es una respuesta violenta

    24 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Memoria

    Emilce Moler: “los militares le dijeron a mis padres que yo era irrecuperable para la sociedad”

    15 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudNoticias

    Alzar la voz

    1 noviembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Actividades: ¿Qué ocultan en los archivos municipales de la dictadura en Fcio. Varela?

    13 julio, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • EncierroNoticias

    SIN RESPUESTAS INTEGRALES Torturas, malos tratos y derechos vulnerados en un pabellón trans de la cárcel de Los Hornos

  • MemoriaNoticias

    10 años – 10 intervenciones

  • Noticias

    INFORME 2015 SOBRE REVISTAS CULTURALES Un llamado de alerta sobre la libertad de expresión

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

    Por Sole Vampa
    16 septiembre, 2025
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero ...

    Por ldalbianco
    12 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria