Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Opiniones
Home›Opiniones›COMUNICADO DE FORO POR LA NIÑEZ   Repudio a los recortes en el Servicio Alimentario Escolar y reclamo para su inmediata restitución

COMUNICADO DE FORO POR LA NIÑEZ   Repudio a los recortes en el Servicio Alimentario Escolar y reclamo para su inmediata restitución

Por Ana Lenci
30 junio, 2014
1355
0

ANDAR en la Provincia

Por el Foro por los Derechos de la Niñez

La nutrición de la población más vulnerable, que se encuentra en su principal etapa de desarrollo, debe ser una de las principales prioridades para todo Estado que tenga visión de presente y futuro. Descargar el ajuste sobre el servicio de Comedores Escolares, bajo argumentos débiles y que no dan cuenta de la magnitud de la problemática real de los niños/as que asisten a escuelas con comedor, es propio de un Estado ausente en políticas sociales.

Desde el Foro por los Derechos de la Niñez, reclamamos por la restitución de los cupos en los comedores escolares a raíz de los cambios dispuestos en el Servicio Alimentario Escolar del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia. Se estima que el recorte representa la pérdida del alimento de entre el 23 y el 30% de niños/as y adolescentes que hasta mayo recibían el beneficio de desayuno o merienda y raciones dobles en jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias dependientes de la Dirección Provincial de Escuelas.

[pullquote]Se estima que el recorte representa la pérdida del alimento de entre el 23 y el 30% de niños/as y adolescentes[/pullquote]

De acuerdo a algunas estimaciones que trascendieron, sólo en Mar del Plata se recortaron más de 4 mil cupos, y la medida puede perjudicar en La Plata a alrededor de 13.765 niños y jóvenes, en Almirante Brown 16.108, y en San Miguel 6.412. En total, se proyecta más de medio millón niños y adolescentes afectados, la cuarta parte de la población que hasta mayo estaba se calcula incluida sólo en algunas categorías del programa del gobierno bonaerense.

El recorte en comedores, la ausencia de políticas sociales en lugares estratégicos, la falta de coordinación entre los distintos niveles del Estado ante el avance de las mafias, y la falta de voluntad en la plena aplicación de la ley de niñez, se contrapone con la urgencia de un ejecutivo provincial que apura la aprobación de policías locales e invierte más en armas que alimentos. Parece que este Gobierno provincial está dispuesto a continuar cambiando abrazos por itacas, profundizando los circuitos delictivos en vez de abordar los problemas con madurez desde la raíz.

[pullquote] se proyecta más de medio millón niños y adolescentes afectados por el recorte y sin cupo en los comedores de la Provincia[/pullquote]

Lamentamos que se priorice la “emergencia en seguridad” que se materializa en la disposición indiscriminada de recursos hacia la compra de más patrulleros, armas, construcción de instituciones cerradas y más policías; cuando aún miles de niños/as se encuentran en “emergencia social” y en peligro en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires.

Da cuenta de esto el comunicado del Consejo Local de Mar del Plata, en donde ocurrieron dos hechos que merecen no solo el repudio sino la intervención inmediata del Estado. Uno de ellos ocurrió el 14 de junio, cuando “un niño en situación de calle de escasos 6 años fue brutalmente golpeado por una comerciante de la ciudad” señalan desde el organismo local y agregan “el ingreso de un grupo de policías armados a un establecimiento escolar en horario de clase, esgrimiendo que estaban persiguiendo a un joven que creían sospechoso”.

[pullquote] el 2 de Julio habrá una Jornada de Protesta y movilización convocada por la Central de Trabajadores de la Argentina provincia de Buenos Aires [/pullquote]

Por esto acompañamos la Jornada de Protesta y movilización convocada por la Central de Trabajadores de la Argentina provincia de Buenos Aires para el próximo 2 de Julio, cuando se movilizará a la Dirección General de Cultura y Educación en reclamo de nombramiento de personal, pase a planta permanente de miles de trabajadores precarizados, actualización y pago de sueldos atrasados de docentes y auxiliares, mejor infraestructura edilicia. Y luego la marcha avanzará hacia el Ministerio de Desarrollo Social donde se manifestará contra el recorte a los comedores escolares y populares.

A diez años de la creación de este espacio multisectorial y de la sanción de la Ley de Niñez 13.298  en la Provincia,  no aceptamos retrocesos en los derechos conquistados, y volvemos a convocar a los distintos actores para lograr nuevos acuerdos que nos permitan avanzar.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosjóvenesmarchaNiñezopinionprovinciareclamoviolencias
Artículo anterior

Desalojo y golpiza a trabajadores y dirigentes ...

Artículo siguiente

Conferencia de prensa del SUTEBA Matanza

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesViolencia policial

    La CPM viaja a Esquel y visitará la comunidad mapuche

    8 agosto, 2017
    Por Ana Lenci
  • BrevesGéneroMovilización

    Denuncian un crimen de odio en La Plata

    31 octubre, 2019
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territorios

    Bayauca, un camino para no dejar al pueblo en el olvido

    4 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudNovedadesTrabajo

    Buscan una salida para los niños que trabajan con la basura

    20 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSalud

    Preocupa la posible contaminación por antenas de telefonía celular en Berazategui

    12 julio, 2021
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Piden comienzo de obra de la ESS109 de La Tablada

    12 agosto, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • ComisaríasNoticiasSeguridad

    Denuncian irregularidades en la Comisaría 6ta de Tolosa tras un incendio en el calabozo

  • EncierroNoticias

    COLAPSO DEL SISTEMA PENAL Y VIOLACIONES A LOS DDHH La CPM presentó ante el relator de la CIDH su labor como organismo de monitoreo de lugares de encierro

  • CPMJusticiaSeguridadViolencia policial

    INFORME ANUAL 2014 DEL RNCT La tortura sistemática en contextos de encierro en Argentina: casi 7 mil casos en un año

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria