Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de ...

      17 mayo, 2022
      0
    • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos ...

      16 mayo, 2022
      0
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
  • Memoria
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera jornada de Chusma

ComisaríasEncierroNoticias
Home›Encierro›Comisarías›AL MENOS OCHO CASOS POSITIVOS Comisaría 9ª de La Plata: brote de coronavirus en una dependencia con clausura ministerial y judicial

AL MENOS OCHO CASOS POSITIVOS Comisaría 9ª de La Plata: brote de coronavirus en una dependencia con clausura ministerial y judicial

Por ldalbianco
12 junio, 2020
539
0

El domingo pasado un joven alojado en la comisaría 9ª de La Plata fue trasladado al Hospital San Juan de Dios con síntomas de coronavirus y se desplegó el protocolo de Covid-19. Anoche se conocieron los resultados: al menos, cinco detenidos y tres funcionarios policiales están contagiados. El brote de coronavirus se produce en una dependencia policial con clausura ministerial y judicial para alojar detenidos. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) pidió informes sobre la situación, que los jueces naturales intervengan en cada caso para resolver la situación procesal y que los calabozos sean efectivamente clausurados.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Desde el comienzo de la pandemia, organismos de derechos humanos en el país y en todo el mundo advirtieron que los lugares de encierro eran lugares propicios para la propagación de los contagios. La situación en las cárceles y comisarías bonaerenses era, particularmente, grave por las condiciones de hacinamiento y sobrepoblación existentes. En ese marco, el brote de Covid-19 en la comisaría 9ª de La Plata es la crónica de un hecho anunciado.

Las alarmas se encendieron el domingo pasado, un joven de 21 años alojado en la dependencia policial de la capital provincial fue trasladado al hospital San Juan de Dios con síntomas de coronavirus. Recién el martes, cuando se conoció que el paciente dio positivo, se desplegó el protocolo de Covid-19 en la comisaría.

Las autoridades provinciales y municipales de salud realizaron controles médicos e hisopados a detenidos y personal policial. Los resultados de esos test terminaron de conocerse anoche: al menos cinco detenidos y tres agentes policiales dieron positivo.

Las personas detenidas están, actualmente, internadas y aisladas en el hospital Rossi y transitan la enfermedad con síntomas leves. Uno de los cinco detenidos se negó a hisoparse, pero se contabilizó como caso positivo por el contacto estrecho con el resto de los casos. Los tres agentes policiales cumplen el aislamiento en sus domicilios. Otros 41 policías fueron hisopados y esperan resultados.

Desde los primeros días de la semana, cuando se conoció el caso sospechoso, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) había advertido de las graves condiciones de detención que existían en la comisaría 9ª a tal punto que la dependencia está inhabilitada por orden judicial y ministerial para alojar personas. Sin embargo, en el último parte entregado el 1ª de junio pasado por Centro de Operaciones Policiales (C.O.P.) se informaba que había siete detenidos.

Ante la confirmación de los casos positivos, la CPM realizó una presentación ante el Juzgado de Garantías 1 de La Plata –en turno– y pidió que se notifique a los juzgados intervinientes de cada detenido para resolver la situación procesal y, en caso de ameritarlo, disponer las medidas morigeratorias de la prisión.

La justicia debe atender particularmente estos hechos comprendiendo la crisis estructural y la situación excepcional que significa este brote en la comisaría. En un habeas corpus presentado por la CPM, la madre de uno los detenidos relató que ya “había pedido un habeas corpus pero las autoridades le aseguraron que no corría riesgo de infectarse”. Sin embargo, se encuentra ahora contagiado e internado en aislamiento en el centro de salud platense.

Por otra parte, la CPM solicitó también que se identifique a las dos personas que estuvieron detenidas el 1º de junio, de acuerdo al reporte del COP, para tomar las medidas sanitarias necesarias. En caso de continuar en la dependencia, para que se garanticen las condiciones mínimas de habitabilidad; en caso de que hayan sido trasladadas a otra dependencia o al ámbito del Servicio Penitenciario Bonaerense, para alertar de la situación y un posible contagio mayor.

“La situación estructural de alojamiento en condiciones de hacinamientos en dependencias inhabilitadas que incumplen las condiciones más elementales para el resguardo de la dignidad humana, como viene sosteniendo esta Comisión, se convierte en ámbito propicio para la propagación de enfermedades”, señaló la CPM en el escrito al Juzgado de Garantías.

En virtud de esta grave situación, el organismo volvió remarcar la prohibición para alojar personas en comisarías clausuradas y pidió que, tras el brote de coronavirus, se tomen “medidas efectivas para evitar que la comisaría 9ª de La Plata vuelva a alojar detenidos desatendiendo las clausuras y prohibiciones legales establecidas”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosCPMDerechos HumanosLa Plataprovinciaseguridad
Artículo anterior

La CPM presenta El viaje

Artículo siguiente

Un juez ordena el cese del hostigamiento ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaNovedades

    La memoria y los derechos humanos siguen convocando masivamente a la juventud

    19 noviembre, 2016
    Por ezemanzur
  • CPMNoticias

    La CPM se reunió con Vidal

    17 febrero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Noticias

    La Plata: los productores frutihortícolas en emergencia

    18 abril, 2017
    Por Paula Bonomi
  • NovedadesViolencia policial

    Rauch: la fiesta termina cuando la policía reprime

    5 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Otra muerte por uso letal de la fuerza: amenazó con un cuchillo y un policía le disparó a quemarropa

    17 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • CárcelesCPMEncierroNovedades

    La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

    19 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    LO ENCONTRARON EN USHUAIA Y YA FUE TRASLADADO A MAR DEL PLATA Un nuevo detenido en la causa por ataques xenófobos de bandas neonazis

  • JusticiaNoticiasSeguridad

    La justicia confirmó que los restos hallados en un cangrejal de Villarino Viejo son de Facundo Astudillo Castro

  • EncierroJusticiaNoticias

    PEDIDO DE LA CPM, CELS Y DEFENSORÍA DE CASACIÓN Audiencia CIDH: exigen al Estado provincial medidas urgentes por la grave situación de los lugares de encierro

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera ...

    Por ldalbianco
    19 mayo, 2022
  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de ...

    Por ldalbianco
    17 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria