Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

CárcelesCPMEncierroJusticiaNovedadesSalud
Home›Encierro›Cárceles›EL AISLAMIENTO COMO TORTURA Clausuran buzones de la Unidad Penal 45 que alojan mujeres con padecimiento mental

EL AISLAMIENTO COMO TORTURA Clausuran buzones de la Unidad Penal 45 que alojan mujeres con padecimiento mental

Por Ana Lenci
22 julio, 2024
2541
0

El Juzgado de Ejecución Penal 1 de La Plata, a cargo del juez José Villafañe, hizo lugar a un pedido de la Comisión por la Memoria y decidió clausurar el pabellón de separación del área de convivencia (SAC) del anexo femenino de la UP 45 de Melchor Romero. La resolución se inscribe en un largo proceso judicial que lleva más de seis años, en el que la CPM viene denunciando de manera sistemática las deplorables condiciones de detención y régimen de vida en las UP 34 y 45 destinadas a alojar personas con padecimientos mentales.

ANDAR en Melchor Romero

(Agencia Andar) El anexo femenino de la Unidad Penal 45 del Servicio Penitenciario Bonaerense, ubicada en Melchor Romero (La Plata), aloja mujeres con padecimientos de salud mental. En la tarea permanente de monitoreo de lugares de encierro que despliega la Comisión Provincial por la Memoria como Mecanismo local de prevención de la tortura, en junio se relevó la existencia de torturas y otros tratos crueles, inhumanos, degradantes.

Las mujeres con padecimiento mental son sometidas a un régimen de aislamiento extremo en condiciones materiales de alojamiento inhumanas, que se suman a la falta de abordaje interdisciplinario de los cuadros de salud mental, faltante de medicación psicofarmacológica y falta de atención médica. Como señaló una de las mujeres detenidas allí: “Si no estás loca, te volvés loca acá”.

Ante el pormenorizado informe mediante el que se hizo la denuncia, el Juzgado de Ejecución en lo Penal N°1 dispuso la clausura e inhabilitación del área de separación y admisión del anexo femenino de esa cárcel y prohibir el alojamiento o ingreso de personas privadas de libertad al sector. Además ordenó a los titulares del Ministerio de Justicia y de Derechos Humanos de la Provincia, Jefatura y de la Dirección de Infraestructura del Servicio Penitenciario Bonaerense que reparen y repongan cerramientos y vidrios en aberturas y ventanas; se repare la caldera para garantizar calefacción en el lugar, se renueven los colchones rotos y que las autoridades competentes adopten medidas “a fin de considerar el tratamiento, diseño, reglamentación, actualización o replanteo de protocolos, estrategias de organización, coordinación, intervención y distribución de actividades tanto en el planteo del trabajo penitenciario y la coordinación del personal de salud penitenciaria, a parámetros de derechos constitucionales y convencionales de derechos humanos específicos -Salud Mental, Mujeres, Adultos Mayores- en especial en cuanto a medidas de aislamiento, contención, disciplina y/o sancionatorio”.

La resolución llega en el marco de la acción judicial colectiva que impulsa la Comisión Provincial por la Memoria desde 2018 por las condiciones en que se encuentran las personas detenidas en las unidades 34 y 45, ambas destinadas a alojar personas con padecimientos mentales. En este marco, en el año 2022 la sala III del Tribunal de Casación tomó una serie de decisiones y ordenó al juzgado de Villafañe hacer el control de cumplimiento. Desde entonces la CPM viene reclamando ante este juzgado por el deterioro de las condiciones de detención y régimen de vida. Sin embargo, pese a los informes presentados, las solicitudes de clausura habían desestimadas hasta el momento.

De hecho, junto con esta presentación, la CPM también pidió la clausura de otros dos espacios, además del ya mencionado SAC, pero el juez no hizo lugar. En su informe la CPM describe los padecimientos de las mujeres alojadas en esas áreas: bajas temperaturas sin calefacción y con escasa ropa de abrigo, encerradas en celdas sin luz natural, sin mobiliario, sucias, húmedas y con condiciones eléctricas precarias y riesgosas.

Además se encuentran en celdas individuales, no acceden a ninguna actividad, tienen restringido el uso del celular y ni siquiera comparten espacios comunes con otras detenidas. “El sometimiento a aislamiento de personas con padecimiento mental es una práctica que está prohibida, llegando a equipararse incluso como práctica de tortura por demostrarse que agrava considerablemente los cuadros llegando a poner en riesgo la vida”, explican desde los equipos de la CPM. También detectaron situaciones en las que las mujeres fueron sometidas al suministro de medicación inyectable de manera violenta e irregular y con intervención de agentes penitenciarios.

El abordaje y la medicación fue otro de los ejes de la presentación del organismo: no existe tratamiento con perspectiva de género en el lugar, los agentes del Servicio Penitenciario no reciben capacitación adecuada para trabajar con mujeres con padecimientos de salud mental y el acceso a los equipos de profesionales está mediado por los agentes. Las mujeres ni siquiera acceden a dispositivos de tratamiento básicos.

Además hay faltante de medicación y psicofármacos específicos, lo que hace que el equipo de profesionales reemplace por dosis de “lo que hay” y generen descompensaciones en los cuadros de salud mental que muchas veces se desencadenan en momentos donde solo está presente el servicio penitenciario, que intercede de manera violenta generando aún más vulneraciones.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Juicio La Huerta: la CPM se sumó ...

Artículo siguiente

Avances en la causa por el asesinato ...

Artículos relacionados Más del autor

  • malvinas
    JusticiaMemoriaNoticias

    Las violaciones a los derechos humanos siguen impunes

    20 marzo, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Seis policías detenidos por las violaciones a los derechos humanos en la subcomisaría de Domselaar

    7 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    La justicia le ordenó al Gobierno adecuar el protocolo antipiquete al sistema constitucional

    7 febrero, 2024
    Por ldalbianco
  • Salud

    Ciclo de cine documental Andrés Carrasco

    13 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Pasó 13 años en la cárcel por una causa armada y acaba de recuperar la libertad por un fallo de ...

    17 marzo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticias

    La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de diversidad de la Unidad 32 de Florencio Varela

    3 septiembre, 2025
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    Una agenda de género para Dolores

  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    A DOS AÑOS DE SU ASESINATO Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

  • ComisaríasJusticiaNoticiasViolencia policial

    HOMICIDIO DE DAMIÁN SEPULVEDA La policía bonaerense a juicio por un asesinato ocurrido hace 11 años

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria