Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

JusticiaMemoriaNovedades
Home›Justicia›NUEVA AUDIENCIA DEL JUICIO POR EL ÁREA MILITAR 132 Saint Amant II: declararon familiares de una pareja de militantes del PRT-ERP

NUEVA AUDIENCIA DEL JUICIO POR EL ÁREA MILITAR 132 Saint Amant II: declararon familiares de una pareja de militantes del PRT-ERP

Por Rocío Suárez
14 agosto, 2014
870
0

Pasado el mediodía del miércoles 13 de agosto, los magistrados del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de Rosario dieron inicio a una nueva jornada del juicio conocido como Saint Amant II. Es la segunda audiencia que se realiza en Pergamino –después de 4 meses de debate oral y público en San Nicolás-, donde se ventila el caso de la pareja Lanzillotto-Santillán.

ANDAR en los juicios

(Agencia) La nueva audiencia del juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos entre 1977 y 1978 en el exÁrea Militar 132 -cuya jurisdicción abarcó los distritos de San Nicolás, Pergamino, San Pedro y Baradero-, tuvo tres declaraciones testimoniales por parte de los familiares de María Cristina Lanzillotto y Carlos Santillán, militantes del PRT-ERP que fueron secuestrados a fines del 76 y que aún permanecen desaparecidos.

Las audiencias en Pergamino se realizan en  la sede del Concejo Deliberante local. FOTO: el pergaminense

Las audiencias en Pergamino se realizan en la sede del Concejo Deliberante local. FOTO: el pergaminense.com

El primer testigo fue Jorge Santillán, el hijo menor de la pareja, que al momento del secuestro de sus padres tenía un año y medio de edad. Por su parte, María Lucía, la hija mayor, tenía poco más de dos años y señaló ante los magistrados que pudo reconstruir la historia de lo ocurrido a partir de documentos y datos aportados por sus familiares.

Además, la testigo explicó que cuando las fuerzas armadas secuestraron a sus padres en Pergamino, tanto ella como su hermano fueron trasladados y abandonados en la iglesia Cristo Rye, en Fisherton, Rosario. Allí una mujer de nombre Angélica fue quien se hizo cargo de los niños hasta que los abuelos paternos los encontraron en febrero de 1977.

“Tuvimos una buena crianza. Los abuelos, tíos y primos, cada uno desde su lugar, se encargaron de suplir la ausencia de nuestros padres”, respondió a la fiscalía la testigo María Lucía acerca de cómo había transcurrido su vida desde 1977.

Más adelante, señaló que “cuando era adolescente pensé que mis padres nos habían abandonado y no quería hablar mucho del tema”, pero desde que falleció Benjamín Santillán, su abuelo, comenzó para ella una etapa de investigación: “Mis abuelos guardaban cartas de mis papás y ahí tuve las pruebas necesarias para darme cuenta de que mis papás nos querían. Eso me hizo comprender su compromiso con la sociedad”. “Ese compromiso y esa entrega -de ellos- era su manera de querernos”, agregó.

Finalmente, declaró Ramiro Mena, primo hermano de los testigos Jorge y María Lucía. El testimonio de Mena, según valoró la Mesa de la Memoria por la Justicia, tuvo un carácter fuertemente reivindicador de la militancia revolucionariade su familia.

Sus padres –Ana María Lanzilloto y Domingo Mena- también fueron víctimas de la represión en el exÁrea Militar 132 y continúan desaparecidos.

“La experiencia de lo que les pasó a mis viejos dejó en mí el dolor desgarrador de perderlos y de la manera más violenta de la que uno se puede imaginar. Esto hizo que tomara conciencia, que emprendiera en mi adolescencia la reconstrucción de mi historia, una historia que después de conocerla hizo que me sintiera orgulloso del coraje que tuvieron mis papás en pos de defender valores tales como la equidad, la nobleza, la solidaridad y la igualdad”, enfatizó Ramiro Mena, quien al finalizar su intervención recibió un fuerte acompañamiento por parte del público presente en la sala.

El miércoles declararon Jorge Santillán, María Lucía Santillán y Ramiro Mena

El miércoles declararon Jorge Santillán, María Lucía Santillán y Ramiro Mena

Luego de los testimonios,  el juez Omar Paulucci anunció que la próxima audiencia del juicio será el 27 de agosto, suspendiendo las dos audiencias programadas para la semana próxima en función de que el juez subrogante Escobar Cello tendrá que asistir, en ese lapso, al tramo final del Juicio Oral Feced II.

Por otra parte, luego de la jornada de juicio, un grupo de familiares, militantes del Encuentro Ragional y ex-presos políticos se entrevistaron con los jueces del TOF 1 de Rosario con el objeto de manifestar su creciente preocupación por la lentitud con que avanza el debate oral.

En ese sentido, cabe recordar que el tribunal ya había anunciado que a partir de septiembre se realizarían 2 o 3 audiencias por semana pero aun no se ha resuelto el pedido informal de las organizaciones para lograr una mayor eficiencia en la convocatoria de los testigos por audiencia, de modo de garantizar un mínimo de 4 o 5 testigos que declaren por jornada.

Datos sobre el juicio

La megacausa conocida como Saint Amant II es el resultado de la unificación de 15 expedientes sobre secuestros, torturas y desapariciones producidas entre los años 1977 y 1978 en los distritos de San Nicolás –asiento principal del Área Militar 132 del Ejército-, Pergamino, Baradero y San Pedro.

Hay 15 imputados (tres integrantes del Ejército; uno de Aeronáutica y el resto de la Policía bonaerense), 77 víctimas y más de 230 testigos. Las instrucciones de las causas se iniciaron entre 2005 y 2010, en tanto que sus elevaciones a juicio se resolvieron entre 2010 y 2013.

Asimismo, el nombre de la megacausa se desprende de quien fuera teniente coronel, Manuel Fernando Saint Amant, a cargo del Área Militar 132 entre los años 1976 y 1977, época en la que fueron cometidos la mayor parte de los delitos que se investigan. Entre 1977 y 1978, el mando del Área Militar estuvo a cargo de Norberto Ferrero, quien también está imputado.

Accedé a la página del juicio http://saintamantdos.wordpress.com elaborada de la Mesa de la Memoria por la Justicia, con información de coberturas, imágenes y videos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasjusticialesa humanidadmemoriaPergaminoSaint Amant
Artículo anterior

Novedades en la causa por la golpiza ...

Artículo siguiente

Sobreseyeron a seis delegados del Ministerio de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    Jury a Hooft: declaró Strassera y defendió al suspendido juez

    3 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaViolencia policial

    Requisas humillantes

    17 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    La Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas en Avellaneda

    12 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Se suspendió el inicio del juicio por las torturas padecidas por Fabián Sampietro en la UP 45

    15 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Piden información sobre el registro de muertes en la provincia

    6 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Segundo juicio a 5 policías por vejaciones y torturas en Trelew

    14 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • EncierroNovedades

    DIÁLOGO POR LA CRISIS HUMANITARIA EN CÁRCELES “Hoy el pueblo carcelario junto con su familia dice basta de tortura, hagan lo que tengan que hacer”

  • Educación y culturaMovilizaciónNovedadesViolencia policial

    DENUNCIAN ACCIONES INTIMIDATORIAS DE LA POLICÍA DURANTE LAS PROTESTAS IESFD 51 de Pilar: la lucha estudiantil para defender el profesorado de historia

  • Identidades y territoriosTrabajo

    ¿Qué nos escandaliza?

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria