Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

EncierroJusticiaNiñez y juventudNovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Encierro›REPRESENTANTES DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD Y DEL ORGANISMO DE NIÑEZ RECONOCIERON ESTA GRAVE SITUACIÓN La CPM denunció detenciones arbitrarias de niños y adolescentes en San Vicente

REPRESENTANTES DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD Y DEL ORGANISMO DE NIÑEZ RECONOCIERON ESTA GRAVE SITUACIÓN La CPM denunció detenciones arbitrarias de niños y adolescentes en San Vicente

Por ezemanzur
29 octubre, 2016
819
0

Durante una audiencia convocada por el Juzgado de Garantías del Joven 2 a cargo de Fabián Cacivio, en el marco de un habeas corpus presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), el Ministerio de Seguridad, el organismo de niñez, el servicio local de protección y promoción de derechos, y el Jefe de Policía de la departamental de San Vicente reconocieron la existencia de detenciones arbitrarias y las falencias en la intervención de los dispositivos de promoción y protección de niñez. Estas prácticas violatorias de los derechos y garantías constitucionales habían sido denuncias por la CPM en marzo pasado tras constatar la presencia de niños y adolescentes de entre 8 y 17 años alojados en distintas comisarías de San Vicente. El organismo reclama que se tomen, de manera urgente, las medidas necesarias para revertir esta grave situación.

ANDAR en San Vicente

(CPM/Agencia) En marzo pasado, el marco de las actividades habituales de control y monitoreo, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) inspeccionó la subcomisaría de Domselaar y constató, a partir del libro de detenidos, la realización en los meses previos de reiteradas detenciones de niños, niñas y adolescentes. Detenciones ilegales e irregulares que contradecían las garantías otorgadas por la Constitución nacional y el Sistema de protección integral de derechos y del Sistema penal juvenil.

Sólo en el período 2015-2016, en la subcomisaría de Domselaar, hubo 74 detenciones de menores de 18 años, de las cuales el 36% eran mujeres, en una dependencia donde existe una sola celda. Pero si se toma en cuenta el total de la información relevada, a partir de los libros de detenidos de las distintas dependencias policiales de San Vicente, se constataron más de 350 detenciones.

Estas cifras ponen nuevamente de relieve que, a pesar de la expresa prohibición de detener a niñas, niños y adolescentes en espacios policiales, en la actualidad se constata que el alojamiento –aun momentáneo o provisional– en comisarías es una práctica naturalizada que, a su vez, no respeta los controles de legalidad judicial y de los operadores destinados a garantizar el interés superior del niño.

Ante esta grave situación que afectaba la libertad y las garantías de niños, niñas y adolescentes, y que los dejaba en una situación de gran vulnerabilidad, la Comisión Provincial por la Memoria presentó en su momento un habeas corpus solicitando el cese de las detenciones arbitrarias e ilegales y del traslado a sede policial de niños, niñas y adolescentes.

En el marco de esta presentación, el Juzgado de Garantías del Joven 2, a cargo de Fabián Cacivio, convocó a una audiencia que se realizó ayer y contó con la presencia de representantes del Ministerio de Seguridad, el organismo de niñez, el servicio local de protección y promoción de derechos, el Jefe de la Departamental San Vicente y titulares de distintas comisarías.

La CPM presentó la información obtenida de los libros de las distintas dependencias de la departamental San Vicente, en la que se constató la realización de detenciones de niños de entre 8 y 17 años por figuras ilegales y arbitrarias tales como entrega de menor, averiguación de identidad aplicación del código de faltas, entre otras. Es decir, hechos que revisten una doble gravedad tanto por la ilegalidad de las detenciones sostenidas en figuras arbitrarias como por el alojamiento en comisarías, a pesar de estar expresamente prohibido.

En ese sentido, todas las autoridades presentes en la audiencia reconocieron la existencia de las detenciones denunciadas en el habeas corpus y las falencias en la intervención de los dispositivos de promoción y protección de niñez. En función de este diagnóstico ampliamente documentado, el jefe de la departamental y los representantes del ministerio de seguridad se comprometieron a impartir directivas específicas para que se dejen de realizar estas detenciones. Mientras que desde el organismo de niñez y el servicio local, si bien reconocieron la falta de recursos, también se comprometieron a generar intervenciones asistenciales vinculadas a la promoción y protección de derechos.

Lamentablemente, la situación en la departamental de San Vicente no es un caso aislado, forma parte de un sistema penal que ha naturalizado la persecución de los jóvenes, su traslado a comisarías y el cercenamiento de los derechos y garantías de la niñez y adolescencia. Por ese motivo, la Comisión Provincial por la Memoria vuelve a sostener que, más allá de las declaraciones de rigor de los funcionarios, es indispensable tomar medidas urgentes que reviertan estas graves violaciones a los derechos humanos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMderechosjóvenesjusticiaNiñezpolicíaprovinciaseguridadviolencias
Artículo anterior

Entregaron un informe sobre cárceles correntinas al ...

Artículo siguiente

«Las reiteradas golpizas de la policía están ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Se presentará en Quilmes un libro sobre violencia de género

    27 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Piden que se avance sobre las responsabilidades políticas de la Masacre de Avellaneda

    14 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoria

    Se realizó una nueva jornada de trabajo con voluntarios de Jóvenes y Memoria

    25 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territorios

    Piden que se suspenda el desalojo en Tandil

    27 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Mar del Plata: un simulacro de fusilamiento en cuarentena

    20 abril, 2020
    Por ldalbianco
  • EntrevistasJusticiaNovedades

    “Decime qué pasó con Diego Maldonado”

    9 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • EncierroNoticiasSeguridad

    INTERVENCIÓN DE LA CPM Piden informes sobre los protocolos sanitarios implementados en la comisaría de Avellaneda

  • EntrevistasJusticiaNovedades

    ENTREVISTA A OSCAR FARÍAS, UNO DE LOS IMPULSORES DE LA LLAMADA “CAUSA JUNÍN” “Buscamos que los jóvenes vean que la impunidad no está garantizada en nuestro país”

  • Niñez y juventudNoticiasViolencia policial

    Lanús: los merenderos de los barrios movilizados

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria