Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
    • Una mujer trans detenida en la Alcaidía 44 de Batán murió por ...

      28 julio, 2022
      0
  • Memoria
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

GéneroNoticiasTrabajo
Home›Género›SUS CONTRATOS VENCEN EN JUNIO Y YA LES AVISARON QUE NO RENOVARÁN Cinco trabajadoras de la Subsecretaría de Género fueron despedidas por “no tener la misma visión sobre la gestión”

SUS CONTRATOS VENCEN EN JUNIO Y YA LES AVISARON QUE NO RENOVARÁN Cinco trabajadoras de la Subsecretaría de Género fueron despedidas por “no tener la misma visión sobre la gestión”

Por Sebastian Pellegrino
23 mayo, 2018
937
0

En la órbita de la sub Secretaría de Género y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, el martes 22 de mayo 5 trabajadoras de la línea telefónica 144 –que desarrolla un programa de recepción de casos de violencia de género y  de asistencia y seguimiento-  fueron notificadas de que sus contratos no serán renovados porque, según la explicación oficial, “son contratos para llevar a cabo una línea de la gestión” que no se condice con las prácticas gremiales de paros y protestas por derechos laborales. Hoy por la tarde las trabajadoras mantuvieron una reunión con asesores del Subsecretario de DDHH pero fueron notificadas que no serán reincorporadas, no por problemas presupuestarios sino por problemas gremiales. En este marco, las medidas de fuerza continúan con una toma del edificio de la Secretaría en 8 y 53.

ANDAR en la Provincia

(Agencia) El martes 22 y el miércoles 23 de mayo –luego de la notificación sobre la discontinuación de los 5 contratos-, las trabajadoras de la Subsecretaría de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires realizaron jornadas de retención de tareas y paro en reclamo por los derechos laborales.

Durante la tarde del martes 23 de mayo se reunirán las trabajadoras con un asesor del secretario de Derechos Humanos, Santiago Cantón

Durante la tarde del martes 23 de mayo se reunirán las trabajadoras con un asesor del secretario de Derechos Humanos, Santiago Cantón

Las trabajadoras exigieron al secretario de Derechos Humanos de la Provincia (de quien depende la Subsecretaría), Santiago Cantón, una reunión urgente en la que exigirán la renovación de los contratos y el fin de las acciones de vaciamiento que viene padeciendo el programa bonaerense para la asistencia y seguimiento de casos de violencia de género, en particular la Línea de Atención Telefónica 144.

Finalmente, la reunión con Cantón no se realizó a pesar de un compromiso verbal que el secretario había asumido por la mañana de este martes, pero las trabajadoras sí se reunieron con uno de sus asesores, Francisco Ruiz, quien se comprometió a discutir los reclamos a condición de que se levantara la protesta en la sede de la Subsecretaría de Género y Diversidad Sexual, ubicada en 6 y 51.

Luego de una votación en la asamblea de las trabajadoras, se decidió aceptar esa propuesta y durante la tarde se realizó la reunión en la sede de la Secretaría de Derechos Humanos, en 8 y 53. Los asesores transmitieron que las trabajadoras despedidas no serán reincorporadas a la Línea 144, no porque haya problemas presupuestarios sino por problemas gremiales con cada una de ellas. En este marco, la Asamblea resolvió continuar con medidas de fuerza y realizar una toma pacífica esta vez del edificio de la Secretaría.

Acerca de los motivos de la no renovación, una de las trabajadoras que fue despedida señaló a ANDAR que fueron notificadas por  una colaboradora de Agustina Ayllón: “Nos dijo que Ayllón cuenta con una serie de contratos para desarrollar sus objetivos en la gestión”, los cuales no serían concordantes con prácticas gremiales de las trabajadoras de la Subsecretaría de Género como por ejemplo paros, reclamos y retención de tareas.

Cabe destacar que las trabajadoras de la Línea Telefónica 144 están siendo acompañadas en sus reclamos por espacios sindicales, organizaciones de género y gran parte del personal de la Secretaría de Derechos Humanos.

Datos sobre el programa contra la violencia de género

La Línea Telefónica 144 comenzó a funcionar en octubre de 2016 bajo la órbita de la Subsecretaría de Género y Diversidad Sexual, dentro de la Secretaría de DDHH bonaerense.

Se trata de un primer nivel de atención a mujeres de la Provincia que sufren violencia de género tanto en los ámbitos privados como en su interacción con ámbitos institucionales (comisarías de la Mujer, Defensorías y Juzgados, etc.). La línea está habilitada las 24 horas durante todos los días del año y constituye una primera instancia de escucha en base a la cual intervienen luego integrantes de un equipo interdisciplinario de acuerdo a la situación particular.

En este sentido, el equipo de seguimiento está compuesto por 16 trabajadoras –psicólogas, abogadas, trabajadoras sociales, sociólogas- que abordan los casos desde su complejidad y en articulación con las instituciones locales correspondientes.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasgeneroLa Platalinea 144novedadestrabajoviolencias
Artículo anterior

El deber del Estado de controlar el ...

Artículo siguiente

¿Sabés cómo votarán lxs legisladorxs bonaerenses los ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Ramallo: se aprobó el mecanismo municipal para el monitoreo y control de la policía

    19 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • EncierroJusticiaNiñez y juventudNovedadesSeguridadViolencia policial

    “Nadie cuida a los pibes en el sistema penal juvenil”

    1 junio, 2018
    Por ezemanzur
  • OpinionesSalud

    Un grito global por aborto legal

    28 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    Comenzó en La Plata la caravana por la niñez

    25 octubre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMNovedadesSeguridad

    A 30 años de democracia, Tortura Nunca Más

    13 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez
  • TrabajoViolencia policial

    Cresta Roja: acampe y movilización

    18 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • BrevesEducación y culturaNiñez y juventud

    Cuarto concurso nacional de cuentos «¿Quién apaga las estrellas?»

  • NoticiasViolencia policial

    DESALOJO VIOLENTO EN MERLO El derecho a una vivienda digna

  • MovilizaciónViolencia policial

    DESOCUPACIÓN Y CRISIS ECONÓMICA Lomas de Zamora: reprimen a organizaciones sociales que reclaman trabajo y alimentos para merenderos y comedores

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo Rojas

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria